Perú: Hijo de funcionario afirma en Tiktok haber violado a mujeres; abren indagatoria

27/04/2022 - 6:00 pm

Sebastián Palacín generó conmoción en las redes sociales al difundirse un video suyo en la red social TikTok en el que contaba cómo abusó de una joven ebria, al igual que un amigo supuestamente hizo lo mismo con otra mujer.

Lima, 26 abril (EFE).- El Ministerio Público (Fiscalía) de Perú abrió este martes una investigación preliminar por 60 días contra el peruano Sebastián Palacín Newell por el presunto delito de violación sexual en perjuicio de dos mujeres aún por identificar, después de relatar el suceso en sus redes sociales.

La Fiscalía indicó que la investigación está a cargo del Fiscal provincial José Luis Huarhua, del primer despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima.

Tras el anuncio de la Fiscalía, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables saludó esta decisión y exhortó a “todos los órganos de justicia a que cumplan con la debida diligencia en el proceso, resuelvan este caso y sancionen ejemplarmente”.

Sebastián Palacín es hijo del actual presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Julián Palacín, y generó conmoción en las redes sociales al difundirse un video suyo en la red social TikTok en el que contaba cómo abusó de una joven ebria, al igual que un amigo supuestamente hizo lo mismo con otra mujer.

Horas después del revuelo de su declaración, Palacín eliminó el video y compartió otra declaración en la que señaló que no era real y que sus palabras respondían a un “experimento social”.

No obstante, su padre escribió en Twitter un mensaje en el que dijo sentir el “más profundo dolor” por todo lo que está aconteciendo y lamentó las expresiones vertidas por su hijo, de 25 años.

“Serán las autoridades correspondientes y mi hijo quienes aclaren este tema con la verdad por delante”, anotó el también abogado.

A raíz de este caso, organizaciones feministas como Demus afirmaron que los últimos acontecimientos de “normalización de la violencia” indican que se requiere urgentemente “invertir en políticas de prevención que promuevan el consentimiento y reduzcan la violencia sexual” en el país.

en Sinembargo al Aire

Opinión

más leídas

más leídas