Óscar de la Borbolla

Escritor y filósofo, es originario de la Ciudad de México, aunque, como dijo el poeta Fargue: ha soñado tanto, ha soñado tanto que ya no es de aquí. Entre sus libros destacan: Las vocales malditas, Filosofía para inconformes, La libertad de ser distinto, El futuro no será de nadie, La rebeldía de pensar, Instrucciones para destruir la realidad, La vida de un muerto, Asalto al infierno, Nada es para tanto y Todo está permitido. Ha sido profesor de Ontología en la FES Acatlán por décadas y, eventualmente, se le puede ver en programas culturales de televisión en los que arma divertidas polémicas. Su frase emblemática es: "Los locos no somos lo morboso, solo somos lo no ortodoxo... Los locos somos otro cosmos."
LEER MÁS DEL AUTOR
30 DE noviembre DE 2015

Parece mentira pero la verdad nunca ha sido unánime. De hecho, más que la verdad lo que ha existido siempre son verdades, una diversidad de opiniones que se enfrentan, se agrupan, se desbancan, se desarrollan, se sintetizan, se complementan y rara vez se ignoran para crecer pacíficamente unas al lado de las otras. La verdad, […]

23 DE noviembre DE 2015

Uno ve y considera que ya ha mirado lo suficiente, que observar es un esfuerzo que la mayoría de las cosas no merece. Uno no observa, no escudriña, no escruta. Uno va por ahí sin siquiera fijarse pues pasa la vista como un plumero por la superficie de las cosas y le basta con eso, […]

16 DE noviembre DE 2015

Me resulta inconcebible que la gente esté ciega o, peor aún, que solamente vea lo que quiere ver, que los argumentos no valgan, que las pruebas en contra no prueben nada y que, cuando se les ponen delante los hechos, los miren solamente desde el ángulo que vuelve a dejarlos encerrados en sus creencias previas. […]

9 DE noviembre DE 2015

Es obvio, pero nunca lo había pensado detenidamente: en todo proceso cuando se rebasa un determinado punto se tiene que seguir se quiera o no. Puede tratarse de un negocio, de una relación amorosa, un compromiso político o de una estrategia mercantil; no importa la índole del asunto: en todo sucede exactamente lo mismo: después […]

2 DE noviembre DE 2015

A mi hermana Ligia. Hay tantas representaciones de la muerte que yo, la verdad, solo quisiera tener el popular derecho de dibujar la mía, pues, "Esa ignorada región cuyos confines no vuelve a traspasar viajero alguno" (Hamlet, 3 acto. 1 escena) es -justamente porque nadie ha vuelto para decirnos qué hay- una pizarra en la […]

26 DE octubre DE 2015

Normalmente asumo (y elijo la primera persona para no incluir a nadie) que el otro es como yo; que piensa, quiere y siente como yo. Esta presunción me tranquiliza, me hace sentir en familia y me permite, como se dice ahora, "fluir" entre la gente. Pero, ¿qué piensa, qué quiere, qué siente el otro? No […]

19 DE octubre DE 2015

De todos los solventes destructivos que conozco: el agua de mar, el ácido muriático, la desconfianza, el tiempo... Hoy quisiera detenerme en uno de lo más corrosivos: la duda, pues aunque en ciertas ocasiones -cuando nuestra vida está en riesgo- más nos vale reaccionar precipitadamente; en infinidad de casos, en cambio -cuando precisamente nos vamos […]

12 DE octubre DE 2015

La envidia es de esos sentimientos que todos hemos experimentado alguna vez, o muchas, pero que preferimos no confesar, pues socialmente es mal visto. Uno engola la voz y dice: "¿Yo?, pero ¡cómo crees!" Lo cierto es que nadie se libra de ese dolor que nos provoca el bien ajeno -que es la definición que […]

5 DE octubre DE 2015

¿Y entonces, tú, qué propones?, preguntan disgustados y con tono intimidatorio aquellos que piensan que para criticar uno debe tener la solución y si no cuenta con ella, entonces, uno debe callarse. Esta idea la comparten muchas personas y también aparece en una buena variedad de formulaciones: desde la más común y pedestre: "Si no […]

28 DE septiembre DE 2015

Siempre he concebido el suicidio como un atajo para alcanzar un desenlace que de cualquier modo llegará. Y por ello, entiendo que el dilema del suicida no es entre morir y no morir (entre morir y vivir), sino entre morir ahora o morir después, entre morir por voluntad o morir porque, cualesquiera que sean las […]

21 DE septiembre DE 2015

Si voy al diccionario a buscar una palabra que desconozco, el diccionario me indicara la acepción con otras palabras; si esas nuevas palabras también las desconozco, buscaré sus definiciones y si en éstas me encuentro una vez más con términos que desconozco, seguiré busque y busque sin encontrar nada más que otras palabras que desconozco […]

14 DE septiembre DE 2015

Hay cosas que puede decir cualquiera y cosas que sólo unos pocos pueden decir, porque si las dice un cualquiera no se entienden ni se aprecian. Si uno no sabe hacia dónde queda una determinada calle y se lo pregunta a un transeúnte, no importa la índole del transeúnte si las señas que nos da […]

7 DE septiembre DE 2015

No pretendo parecer extraño, pero lo cierto es que, por lo general, me interesan asuntos o me preocupan cosas que a los demás los tienen sin cuidado. Por ejemplo, me preocupan las antinomias; no las antinomias kantianas, sino mis propias antinomias: me desespera que no logro decidirme a favor o en contra en muchísimos casos; […]

31 DE agosto DE 2015

Hay afirmaciones que parecen universalmente válidas y que se nos imponen por su aparente evidencia. Una de ellas -que hoy recorre las redes sociales- se atribuye a Einstein y va convenciendo de su mensaje a quienes la leen: "Hacer lo mismo y esperar distintos resultados es la clave de la imbecilidad humana". Cuando la leí […]

24 DE agosto DE 2015

A mi hermano Mario. Las palabras no siempre dicen lo mismo cuando hablamos; y no me refiero a la obviedad de las distintas acepciones que muchas de ellas tienen, ni al hecho contextual de que no sea lo mismo que un amigo en tono juguetón nos diga: "Te voy a matar", a que nos lo […]

17 DE agosto DE 2015

Es realmente muy curioso -lo es para mí- que a todos, sí, a todos en el futuro nos aguarde la muerte. Por lo demás, resulta obvio que sea en el futuro, pues como no hemos muerto todavía ni tampoco estamos muriendo en este momento es necesario que la muerte sea un pendiente para después. Y […]