Óscar de la Borbolla
A Beca, que se asoma a mis palabras Acabo de percatarme de un aspecto de la escritura que jamás había visto: no tengo edad cuando escribo; es posible que tenga género, nacionalidad, enfermedades mentales... pero la edad me la da el texto. Esto no me sucede cuando corro, ahí sí voy con mis años a […]
¿De dónde viene la ocurrencia que irrumpe en la página del escritor, en el pentagrama del músico o en el lienzo del artista plástico? Una palabra, una nota, un trazo que se pone sin razón y que convoca, en cada caso, un discurso que parece no salir de ninguna parte. ¿Un discurso?, llamémosle así a […]
La esperanza es un sentimiento que va y viene, aunque a veces se va por mucho tiempo. No es un bien ni un mal que poseamos de modo permanente. Y me refiero a ella con esta doble calificación, pues tener esperanza no siempre es bueno como muchos se empeñan en creer. De hecho, el esperanzado […]
Lo peor que puede sucederle a una utopía es materializarse, pues, lo que en el diseño parecía deseable, se revela insufrible cuando paga la cuota de existir: ningún proyecto pasa a la realidad tal cual; se mezcla, se combina con los imponderables del momento e invariablemente le ocurre lo mismo que a todo lo que […]
¿Las cosas tienen el peso que les damos en el presente o el que tendrán cuando no nos importen?
Con la inofensiva palabra "comodidad" ocultamos uno de los más grandes prodigios que nos rodean: las soluciones que otros, a lo largo de la historia, han venido aportando para satisfacer lo que necesitamos. No nos damos cuenta, pero desde el momento en el que despertamos apartamos la frazada que otro fabricó para nosotros, y tenemos […]
Cuando uno reflexiona acerca de las distintas actividades a las que las personas dedican su vida, pueden, según sea el ánimo en el que uno se encuentre, parecer valiosas, interesantes, útiles... o resultar absurdas, complicadas y como todo -si se considera al cabo de millones años-completamente inútiles. Hay una, sin embargo, que por muy […]
¿Cómo poder darme cuenta en ese entonces de que formaba parte del plañir universal de todos los pubertos?
Una semana es un plazo suficiente para encontrar en la rutina de una persona algunos ciclos, pues, por muy aventurera que pueda ser, en la vida de cualquiera se distinguen los martes de los domingos, y no resultan iguales, aunque no siempre se haga lo mismo, los lunes y los sábados. La semana es un […]
Este año decidí darme un buen regalo de Navidad. No pensé, por supuesto, en comprarme un reloj o una chamarra. La verdad tengo muchos, y así por el estilo con las demás cosas en la que uno piensa cuando escucha el verbo "regalarse". Hay algo que deseo desde hace mucho, pues aunque no pertenece a […]
Cada persona tiene una idea del mundo y ahí vive encerrada; no en el mundo sino en su idea. No importa lo que pueda decírsele o mostrársele, pues los decires y los hechos son integrados y ajustados a esa idea que tiene para seguir en su encierro coherente. Desde una visión mágica puede […]
Aunque toda escritura una vez concluida es tan sólo la huella que ha dejado una búsqueda, cada género literario es distinto de los demás: en uno, las palabras fluyen al servicio de la anécdota, su principal tarea es ir levantando en la imaginación del lector el desenvolvimiento de una historia; de hecho, la pericia en […]
Yo no lo sé de cierto, lo supongo Jaime Sabines Los años que cada persona tiene no son un indicador confiable para establecer su grado de madurez; en todo caso, da una mejor idea el número de muertos significativos con los que carga y el modo como esas muertes lo han hecho reflexionar. Son […]
La vida de cada quien es una trampa compuesta de ratos en los que se van resolviendo problemas y, mientras más sean estos, más nos hunden en el pozo del hoy sin permitirnos levantar la vista, otear un proyecto. De hecho, eso es la vida: una serie de trampas que nos detienen y entretienen. Estar […]
Lo que realmente se da jamás concuerda con las expectativas