Nancy Chávez
En el Hot Sale de este año participan empresas como Mercado Libre, Sears, Soriana, Justo, Gandhi, LG, Natura, Garnier, Suburbia y Pay Pal, entre otras. ¿Cómo comprar de manera segura? Algunos consejos son revisar que la dirección de la página empiece con https y no usar equipo de computo o celulares compartidos.
La obra presenta a Paco De Miguel en su primera participación en teatro, junto a Luz María Zetina, Raquel Garza y Mariana Echeverría. "Yo creo que es una obra entrañable, como madre de tres niñas, me identifiqué en muchas áreas de lo que vivimos las mujeres cuando nos convertimos en madres", dijo la actriz Luz María Zetina.
Entre las propuestas guanajuatenses están la de vinícola Tres Raíces, Viñedo San Lucas, Garambullo, Dos Búhos y Octágono. "Guanajuato tiene vinos frescos, tenemos una característica en cuanto a clima y suelo ideal para la elaboración de blancos, rosados y espumosos", señaló la sommelier Erika Díaz.
La imagen de Lolita Ayala se ha posicionado en varias ocasiones como trending topic en redes sociales gracias a su regreso con Lolita Ayala Shop, su línea de playeras que surgió durante la pandemia con la intención de apoyar su fundación. María Luisa “Magüis” Sosa, es la joven mexicana detrás de esta idea, un proyecto que en sus palabras "nace de la creatividad, del amor y de poder dar a los demás".
El podcast cuenta con las voces de Óscar Jaenada, Melissa Mochulske y Eduardo Albornoz. "Básicamente lo que estoy planteando es la desaparición de 7.7 millones de habitantes del planeta Tierra y nos quedamos nada más 100 millones esparcidos por todo el planeta, tengo que mostrar lo que pasa a nivel local y mundial", explicó Dany Saadia, creador y director de la serie, a SinEmbargo.
El Aleph de este año se divide en cuatro áreas elegidas por Juan Ayala y José Gordon, como director y curador del festival respectivamente. Estos ejes son: Salud Mental en el siglo XXI, Investigaciones de vanguardia en la fisiología, Salud colectiva y La ciencia y el arte de la medicina.
Esta propuesta mexicana fusiona en cada producto ingredientes naturales como mantecas y aceites de avena, amaranto, argán y girasol; arte y color, creando piezas únicas para enaltecer la belleza mexicana. Además los productos tienen nombres que aluden a México como "Toloache", "Merenge" y "Betabell" y cada colección está ilustrada por artistas mexicanos.
La exposición que cuenta con la curaduría de Claire Becker muestra piezas creadas por artistas como Maribel Avilés Junco, Silvia Barbescu, Pablo Boneu y Jorge Ismael Rodríguez, que a través de su arte buscan mostrar lo femenino visto desde lo masculino y lo masculino visto desde lo femenino. Viceversa. Cómo te veo, cómo me ves se puede disfrutar en el Museo de la Cancillería hasta el 8 de mayo a través de una cita previa, o bien, realizando un recorrido digital.
El libro es una guía ilustrada con herramientas para que las niñas identifiquen qué las inspira y qué deporte les gustaría intentar para empezar con algo nuevo, todo en un marco de actividades divertidas. Además cuenta la historia de mujeres que destacaron en sus disciplinas y lucharon contra estereotipos. "Historias en las que las mujeres han tenido y hemos tenido que buscar una manera de insertarnos en esto a cómo de lugar. Me sorprende ver a Ingrid Olsdatter, la primera mujer en hacer salto en esquí a finales del siglo XIX y que las mujeres no tuvimos oportunidad de participar en esta prueba hasta Sochi 2014", explicó Marion Reimers.
La Mtra. Paola Morán Leyva, Secretaria Técnica del Consejo de México 500, explicó que el programa académico, cultural y artístico de México 500 muestra la suma de esfuerzos de todas las áreas de la UNAM; este incluye publicaciones, concursos editoriales y de cuento, coloquios, foros, diplomados, seminarios, conversatorios, conferencias, registros sonoros, programas de radio y televisión, podcasts, funciones de danza y teatro, creación e investigación escénica, conciertos musicales, ciclos cinematográficos, exposiciones de artes visuales y actividades deportivas.
Varios estudios de arquitectos formaron parte de la reconstrucción de los espacios públicos de Jojutla, entre ellos Derek Dellekamp, AGENdA agencia de arquitectura y MMX. Cada uno contribuyó con su diseño, mismo en el que participaron autoridades y la comunidad, el resultado ha llamado la atención, ya que se muestra como un nuevo inicio para los espacios colectivos del sitio.
Los proyectos seleccionados serán acreedores a un video documental financiado por Ediciones Larousse, las solicitudes pueden enviarse hasta el 15 de mayo y deberán contener una presentación de máximo 3 diapositivas que expliquen el proyecto y sus objetivos. "Estos proyectos autogestivos muchas veces están vinculados sí con la cocina o con la alimentación de una comunidad [...] también es algo que estábamos buscando con Semillero, sí que tengan investigación pero que toda esa investigación devenga en algo culinario al final o en un impacto en la comunidad en que se desarrolla", dijo Tonatiuh Higareda, coordinador de contendidos digitales de Larousse Cocina.
Entre los participantes de las conversaciones se encuentran Naeif Yehya de Estados Unidos, Rita Segato de Argentina, Maria Hassabi de Chipre, Adriana Lara de México y Michelangelo Miccolis de Italia, sólo por mencionar algunos, con temas como "Los retos de la política", "En los márgenes de la danza" y "Red social: arte y música", entre otros.
Carolinna Tonnelier, manager de Brasil y Latinoamérica de Wines of Argentina, refirió que el Malbec es un vino amigable para las personas que se inician en el mundo de esta bebida. "El Malbec es el mejor compañero, decimos que se puede beber en una copa de cristal en una cena elegante, en un vaso en un día de campo, en lata, rompe con las estructuras y lo disfrutamos como queramos, todos los gustos son validos", dijo.
Wear the Change tiene prendas para dama, caballeros, niñas y niños, entre ellas hay playeras, blusas, vestidos y pantalones. La colección usa fibras como algodón orgánico que está certificado de origen y es cultivado usando menos agua y sin pesticidas sintéticos; viscosa sustentable también certificada; jeans bajo el proceso Bio-Wash que permite ahorrar hasta el 60 por ciento del agua que regularmente se usa y accesorios de cuero vegano de nopal.
Mortal Kombat es una cinta entretenida con escenas de peleas muy al estilo del videojuego, con momentos sangrientos, como partir a la mitad a tu oponente o congelar su sangre y atacarlo con esta. Además, tiene elementos para integrar a las nuevas generaciones, como el nuevo personaje de Cole Young, sin olvidar a quienes crecieron con esta franquicia, como la nueva versión del clásico tema "Techno Syndrome" que conserva la esencia original de la canción.