Greenpeace

LEER MÁS DEL AUTOR
23 DE diciembre DE 2019

"Si el Gobierno del Estado de México se jacta de escuchar a la gente, entonces debería iniciar un diálogo que oriente a generar compromisos serios y de fondo al problema del transporte público".

23 DE diciembre DE 2019

¿Será que el planeta y las personas podamos contar con una legislación el próximo año? Ese es el deseo navideño de miles de mexicanos.

16 DE diciembre DE 2019

Existe un consenso generalizado, al menos en la gran mayoría de bienpensantes en el mundo, respecto a la situación climática y a los informes del IPCC que nos hablan de la urgencia para actuar.

9 DE diciembre DE 2019

"Hoy tenemos claras las graves carencias del marco de bioseguridad de los transgénicos y la deuda que los agentes del Estado tienen con la sociedad civil".

2 DE diciembre DE 2019

"Hay datos para asegurar que los segundos pisos no resuelven los problemas de movilidad para la mayoría de la población que requiere desplazarse todos los días".

25 DE noviembre DE 2019

"El plástico encontrado en el Sian Ka’an, una Reserva de la Biósfera y Patrimonio de la Humanidad, tiene el potencial de afectar no sólo a aves, peces, colonias coralinas y demás poblaciones de este paraíso, sino de alcanzar la salud y la economía de las mexicanas".

19 DE noviembre DE 2019

A pesar de que México forma parte de la Convención de los Derechos del/a Niño/a desde 1990[1] continúan sin atenderse factores estructurales que obstruyen de forma indirecta la protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, quienes representan más del 30% de la población, son el colectivo más vulnerable y, por lo tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

11 DE noviembre DE 2019

"Esperemos que permita avanzar a una mejor gestión de los residuos en México, sobre todo aquellos de origen plástico y que los legisladores continúen demostrando que saben escuchar a los ciudadanos y ciudadanas que representan".

4 DE noviembre DE 2019

"Lo que hace falta es un cambio cultural, en donde todos participemos para rechazar el uso de plásticos y preferir en su lugar opciones sustentables".

28 DE octubre DE 2019

"El Día Mundial de las Ciudades representa también una fecha emblemática para cobrar conciencia sobre las ciudades que queremos habitar, y exigir a nuestros gobiernos".

21 DE octubre DE 2019

Las microperlas se fabrican cada vez  más con el fin de reemplazar los materiales exfoliantes naturales (como la piedra pómez, la avena y las cáscaras de nuez) para su uso en cosméticos como los limpiadores, pastas dentales y exfoliantes abrasivos.

14 DE octubre DE 2019

"La autoridad de salud debe determinar cuales son los impactos a la salud de las personas de estos plásticos presentes en nuestros alimentos y el senado mexicano tiene la responsabilidad de legislar en la materia".

7 DE octubre DE 2019

Las huelgas por el clima, inspiradas y encabezadas por Greta Thunberg empezaron a tomar fuerza en marzo pasado hasta desembocar en la mayor movilización mundial jamás realizada por el clima, hace dos semanas.

30 DE septiembre DE 2019

"Las mexicanas y mexicanos, productores y consumidores, merecemos gozar del derecho a la alimentación, a la salud, al medio ambiente sano, a la biodiversidad".

23 DE septiembre DE 2019

Al grito de “queremos futuro no hidrocarburos” desde varios estados y por supuesto, la capital del país, nos sumamos a este llamado de urgencia para que demos el giro de timón que nuestro planeta necesita, dejando atrás ese sistema voraz que empresas y gobiernos han alimentado para alcanzar un falso desarrollo, en el que el objetivo es producir más y más a costa de los recursos naturales y los derechos humanos, vendiendo falacias para mejorar nuestro “estilo de vida” que cada vez se vuelve más decadente.

16 DE septiembre DE 2019

"Independizarnos del auto significa reducir su uso para disminuir la quema de gasolina y hacer frente al cambio climático".