Greenpeace
Aleira Lara**** Qué mejor manera de conmemorar el Día nacional del maíz que refrendando nuestro compromiso con su defensa y conservación, recordando que desde hace más de 8 mil años nuestros antepasados lo honraron y lo diversificaron, brindándonos la posibilidad de sembrar maíz a lo largo y ancho del país, de disfrutarlo en múltiples formas, […]
Al ser la panificadora más importante del mundo tiene el poder de dejar atrás este sistema de producción sucio y devastador y liderar la carrera hacia la agricultura ecológica y ésta, no puede permitir el uso de plaguicidas.
El Parqueando, evento con el que también se conmemora el Día mundial sin auto, consiste en colocar en un lugar de estacionamiento vehicular, por ejemplo, bancas para disfrutar una lectura, juegos para niños, o simplemente una manta en el piso para sentarse a tener una conversación, un momento de convivencia con el otro.
Pero ¿qué capitalino necesita áreas verdes? Si lo que nos urge en realidad es seguridad, menos contingencias ambientales, más aire limpio; más agua, menos inundaciones; más libertad y equidad, más espacios recreativos, culturales, menos caos.
México enfrenta graves rezagos y pendientes en materia política, social, económica y ambiental, en donde tiene una larga lista de pendientes. En el caso del medio ambiente, México tiene la amenaza de la extinción del mamífero marino más pequeño del planeta: la vaquita marina.
México debe sumarse a la lista de más de 60 países, como China y la Unión Europea, que garantizan el acceso a la información con etiquetado de transgénicos, para ejercer una libre elección de nuestros alimentos.
La encuesta revela que en México 71 por ciento de la muestra está de acuerdo en que cuando tiene un nuevo Smartphone, el dispositivo que ha sustituido por lo general todavía funciona.
Las estadísticas en la Ciudad de México lo muestran con espantosa claridad: conforme aumentan los niveles de contaminación, se incrementan los ingresos hospitalarios por insuficiencia respiratoria y crisis asmáticas, entre otros males.
Angélica Simón* Tener un nuevo teléfono inteligente en las manos siempre es excitante. Cómo no serlo si con sus finos diseños, cada vez más delgados, con pantallas más nítidas y sus acabados en colores que marcan tendencia, resultan tan atractivos. Pero no sólo es cuestión física porque en su nombre, smartphone, lleva implícita una promesa: […]
Bimbo también es una empresa de talla mundial, con presencia en 22 países de América, Europa y Asia, y también puede demostrar voluntad y un compromiso real para que la agricultura ecológica en México reciba el impulso que le hace falta.
El auge de la actividad minera ha sido posible bajo el control y vigilancia del Estado, muchas de las concesiones otorgadas se traslapan con territorios comunales y ejidales, atentando con las formas de organización y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las comunidades indígenas y campesinas.
Cuando se habla de los impactos negativos de la actividad humana, se suele concentrar la atención sólo en los daños ambientales, sin reparar en la raíz del problema y las situaciones que desencadenan resultados tan catastróficos para el medio ambiente: pérdida de ecosistemas, contaminación, daño a la salud de las personas o la extinción de una especie.
En Greenpeace pensamos que sí es posible ser innovadores y al mismo tiempo ser conscientes de que hay alternativas para frenar las huellas tóxicas que dejan los productos electrónicos que utilizamos diariamente.
Grupo Bimbo y su irresponsabilidad con los derechos humanos, las cuales obstaculizan el pleno goce de los derechos humanos
Las contingencias ambientales, que hacía 14 años no se registraban en la Ciudad de México, nos han obligado a revisar lo hecho y lo omitido en los últimos años para resolver de fondo este problema y contribuir a mejorar la calidad de aire y de vida de los habitantes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Grupo Bimbo se encuentra en el 99% de los hogares mexicanos y es la principal panificadora en el mundo por su posicionamiento de marca, producción y ventas como señala en su propia página de internet.