Greenpeace

LEER MÁS DEL AUTOR
24 DE julio DE 2017

Por Gustavo Ampugnani * En una época en la que el Estado mexicano enfrenta una crisis de credibilidad por la corrupción y la coacción de derechos fundamentales, no es una sorpresa que de acuerdo con la encuesta Edelman Trust Barometer, presentada en enero de este año, la ciudadanía confíe más en las organizaciones de la […]

17 DE julio DE 2017

Tras realizar una revisión del estatus legal de estas sustancias en el ámbito nacional e internacional, el reporte revela que en nuestro país hay una pésima gestión de estas sustancias.

10 DE julio DE 2017

Hechos como el espionaje, el cierre y acoso sobre los espacios democráticos logrados en los últimos años puede asustarnos, pero no paralizarnos. Por ello lanzamos una petición en línea dirigida al primer mandatario exigiendo la rendición de cuentas en torno al uso de sistemas de espionaje adquiridos por agencias del Gobierno Federal. Es una iniciativa en la que todos podemos participar para aumentar la presión para que se investiguen los hechos, se castigue a los responsables y se garantice que casos como éste no vuelvan a ocurrir en México.

3 DE julio DE 2017

Por Sandra Laso* Una de las empresas más importantes para México es Grupo Bimbo. Misma que cuenta con un asiento en la primera fila de la industria mexicana, llega al 99 por ciento de los hogares mexicanos y ha logrado ocupar el lugar de la panificadora más grande en el mundo. Grupo Bimbo ha crecido […]

26 DE junio DE 2017

Convertir basura en energía: la falsa solución del gobierno de la CDMX sobre la gestión sustentable de residuos

19 DE junio DE 2017

En las últimas semanas, se ha cuestionado a la organización el haber emitido –junto con otras siete organizaciones de la sociedad civil, por cierto varias expertas en temas de movilidad y transporte- una opinión a favor de la construcción de la Línea 7 del Metrobús, misma que es rechazada por vecinos y que ya ha sido detenida.

5 DE junio DE 2017

El 8 de junio próximo el Grupo de Trabajo de Empresas y Derechos Humanos de la ONU dará a conocer su Informe sobre la misión que realizó a México del 29 de agosto al 7 de septiembre de 2016 con el objetivo de evaluar los esfuerzos realizados para prevenir y enfrentar las consecuencias negativas a los derechos humanos por las actividades empresariales.

22 DE mayo DE 2017

La Ciudad de México y su zona metropolitana ocasiona severos daños ambientales y deteriora la calidad de vida de las personas que viven y transitan por ella.

15 DE mayo DE 2017

Las demandas estratégicas contra la participación pública inclinan, de manera muy efectiva, el balance en favor de aquellas compañías que van en contra de los grupos de defensa, aun cuando eso implique transgredir los derechos humanos y dañar el medio ambiente para obtener beneficios. El

8 DE mayo DE 2017

Por Miguel Rivas Soto* Hace unos días circuló en redes sociales un video sobre el avistamiento de una vaquita marina con su cría nadando en el Mar de Cortés, el único lugar en el mundo donde habitan. Ni tardo ni perezoso, sabedor del respiro que esto significa para la administración federal, el comisionado Nacional de […]

1 DE mayo DE 2017

A medida que avanza la ciencia y se expanden los mercados, grandes industrias y corporaciones aceleran en la carrera por descubrir usos comerciales de los secretos guardados en la naturaleza. Secretos guardados, más concretamente, en la información genética de la biodiversidad, lo que hace de ésta última un recurso crucial para la humanidad.

17 DE abril DE 2017

¿Por qué Monsanto? Esta empresa es responsable de la producción de sustancias y compuestos altamente tóxicos con los que ha lucrado a costa de comunidades y especies

10 DE abril DE 2017

La vaquita marina es el equivalente al panda gigante para China, un animal único, carismático, con la urgencia de ser salvado.

3 DE abril DE 2017

Por Miguel Rivas* Cuando Mark Zuckerberg creó un portal web para que sus compañeros de facultad se conocieran mejor, Facebook, quizás no imaginó que la red social pronto alcanzaría alrededor de 900 millones de usuarios alrededor del mundo y su compañía estaría avaluada en más de 300 mil millones de dólares. El valor de Facebook […]

27 DE marzo DE 2017

Por Aleira Lara* Frente a las amenazas de Donald Trump de romper el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y gravar en un 20 por ciento las importaciones procedentes de México como una manera de pagar por el muro, se hace urgente tender puentes entre campesinos y consumidores para reactivar el campo […]

13 DE marzo DE 2017

Por José Antonio Serratos Hernández, académico de la UACM y María Colín, campañista legal de Greenpeace México. El pasado 3 de enero se publicó en el Diario Oficial un proyecto de Norma Oficial Mexicana (el Proy-NOM-000-SAGARPA/SEMARNAT-2015), que establece los requisitos para los estudios de evaluación de riesgos para el medio ambiente, la salud y la […]