Alejandro Páez Varela
@paezvarelaNo espero nada. Ni siquiera que se tome los 10 minutos que se necesitan para leer este texto. Escribo estos tres consejos con enorme responsabilidad y con algo en mente: espero que Andrés Manuel López Obrador crezca en 2012. Ni siquiera por él, sino por la República. Será una gravísima vuelta en u que llegue […]
Me sorprendió escuchar a la mayoría de los mercadólogos decir que las críticas a Enrique Peña Nieto en las redes sociales no afectarán su desempeño en las encuestas, a menos de que el escándalo brinque a la “prensa tradicional”: a la televisión, a la radio y -en menor medida- a los diarios impresos. Me sorprendió […]
La madrugada del 30 de diciembre de 2006, mientras los verdugos proferían reclamos e insultos y colocaban la soga al cuello de Sadam Husein, un número importante entre los 14 presentes en la ejecución gritaron: “¡larga vida a Múqtada al Sáder!”, y luego se unieron en tres obsesivos “¡Múqtada, Múqtada, Múqtada!” –¿Múqtada al Sáder?–, respondió […]
Obligado por las circunstancias, Enrique Peña Nieto ha debido abandonar la burbuja en la que fue recluido durante casi toda su vida política. Supuestamente escribió un libro, y debió acudir a la Feria Internacional de Guadalajara a promoverlo; es candidato cuasi oficial del PRI a la presidencia de México, y debió aceptar, por bien de […]
Cada elección, sin falta, los ciudadanos se quejan de lo mismo: de la parcialidad de la prensa mexicana. Y cada elección escuchamos, nuevamente, la impotencia de ciertos políticos (los que pierden) y la incompetencia de las autoridades electorales frente a la parcialidad de ciertos medios. No creo en la prensa “de centro” o “equilibrada y […]
Felipe Calderón inicia este jueves 1 de diciembre su sexto año de gobierno. Han pasado ya cinco largos años desde que asumió el poder. Su administración, podría jurarse, es ya historia. Cualquier pareja, digamos, después de cinco años, diría hacia dónde va la relación; qué va a pasar, y qué ya no sucederá. Y después […]
Hasta ahora, parece, todo bien. El jefe de gobierno de la Ciudad de México dio un paso importante en su carrera al renunciar a sus aspiraciones para quedar, sin más, en condición de “presidente en espera”. O por lo menos como “candidato en espera”. La decisión de Marcelo Ebrard no sólo lo ha fortalecido; también […]
¿Por qué, por qué tiene que desaparecer Día Siete?, me preguntó una amiga, muy compungida; una lectora convencida de la revista. Le respondí: porque tú ya no estás comprando periódicos impresos. Porque yo no compro periódicos impresos. “Tú y yo –le dije–, estamos encantados con nuestros celulares, con nuestras iPads y las compus de nuestras […]
1. La urgente transparencia. Lo han advertido organismos internacionales y nacionales. Ha salido en reportes de prensa, de las dependencias financieras e incluso de los bancos. Alerta, alerta: los gobiernos locales han malentendido el federalismo; se están endeudando (estados y municipios) y los mandatarios estatales están utilizando los recursos para apuntalar sus carreras y sus […]
Solemos decir que en 2000, a partir del triunfo de Vicente Fox Quesada, México entró en la “normalidad democrática”. No es porque nos gusta la fecha; es porque ese año, el PRI perdió la Presidencia después de retenerla durante siete décadas a punta de marrullerías. Sin embargo, yo no creo que México transite por una […]
No creo que Javier Lozano (@JlozanoA), secretario del Trabajo; Marcelo Ebrard (@m_ebrard), jefe de Gobierno del DF, o Felipe Calderón (@FelipeCalderon), presidente de México, sean tuiteros influyentes. Creo que su cargo es el influyente, y que acumulan seguidores por esa razón. De Lozano agregaría: porque es un fajador majadero, un autista insolente que, pues sí, […]
Capítulo 1 Días de ganar y perder Marcelo Ebrard Casaubón camina despacio por el segundo piso de sus oficinas de la colonia Condesa, en el Distrito Federal. Va hacia su breve despacho desde la sala de juntas. Y va encorvado. Pareciera como si cargara en la espalda una loza de veinte toneladas. Es verano […]
El cambio de discurso ha sido paulatino, sigiloso y muy inteligente. El Ejército mexicano sí lo ha detectado y “está preocupado”, de acuerdo con una fuente de primer nivel dentro de las fuerzas armadas nacionales. Y lo que más preocupa a los militares de México es que la administración federal se ha comprado el lenguaje […]
En mayo de 2009 escribí: “Por primera vez desde que tengo el derecho, no voy a votar. Como la última herramienta de los intolerantes es ‘lo políticamente incorrecto’, aclaro que no es por anarquista. Le enumero tres argumentos que se dieron en ese estricto orden cronológico: porque perdí mi credencial; porque no pude ir por […]
Por distintas vías, con gran insistencia, Los Pinos intenta sembrar dos ideas: Que antes de esta administración federal, los gobiernos habían actuado con disimulo frente al problema del narcotráfico y preferían pactar (uno); y que (dos) Felipe Calderón no lanzó la guerra armada contra los cárteles de manera irresponsable, sin una estrategia, sin consultar y […]
Lo que narro a continuación le sucedió a un alcalde de cierta ciudad en la franja de ciudades y pueblos que corre al norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. No doy ninguna coordenada por las implicaciones que tendría para los que resultaron involucrados de manera involuntaria en esta historia. Lo cuento para que lo […]