Alejandro Páez Varela

@paezvarela
Periodista, escritor. Es autor de las novelas Corazón de Kaláshnikov (Alfaguara 2014, Planeta 2008), Música para Perros (Alfaguara 2013), El Reino de las Moscas (Alfaguara 2012) y Oriundo Laredo (Alfaguara 2017). También de los libros de relatos No Incluye Baterías (Cal y Arena 2009) y Paracaídas que no abre (2007). Escribió Presidente en Espera (Planeta 2011) y es coautor de otros libros de periodismo como La Guerra por Juárez (Planeta, 2008), Los Suspirantes 2006 (Planeta 2005) Los Suspirantes 2012 (Planeta 2011), Los Amos de México (2007), Los Intocables (2008) y Los Suspirantes 2018 (Planeta 2017). Fue subdirector editorial de El Universal, subdirector de la revista Día Siete y editor en Reforma y El Economista. Actualmente es director general de SinEmbargo.mx
LEER MÁS DEL AUTOR
11 DE febrero DE 2013

Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”. –Mahatma Gandhi (1869-1948) Tengo un déjà vu. Haga a un lado las burradas de Luis Walton, cuando intenta minimizar la violación de las seis chicas españolas, y lo que veo es un Acapulco convertido en el Ciudad Juárez de los tiempos de Felipe Calderón […]

4 DE febrero DE 2013

En vivo, de cara a la nación, el Presidente Bill Clinton negó haber tenido relaciones sexuales con Mónica Lewinsky. La presión era mucha. Los tribunales habían recibido ya una denuncia de la becaria y la prensa repetía el caso hasta el cansancio. Clinton mintió y debió aceptarlo. Porque la otra opción era que discutiera que […]

28 DE enero DE 2013

Momento 1: El 5 de septiembre de 2011, en un acto que habrían envidiado Barack Obama o Vladimir Putin, Enrique Peña Nieto presentó su VI y último Informe de Gobierno rodeado de celebridades, mandatarios estatales y la clase política del PRI y de otros partidos, incluyendo líderes charros e invitados especiales. Habló sobre cómo se […]

21 DE enero DE 2013

Cierto amigo que es más mal pensado que yo, renegaba porque una buena parte de la prensa ignoró que la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) del DF recayó en Joel Ortega, quien debió renunciar el 8 de julio de 2008 a la Secretaría de Seguridad Pública por la tragedia del News Divine. –¿Pues […]

14 DE enero DE 2013

Conforme pasan los días, cada vez son menos los defensores del ex Presidente Felipe Calderón. Véalo en la prensa; es un buen ejemplo: algunos periodistas todavía dan la cara por él, pero la mayoría de los que lo defendieron con rabia o ahínco (sobre todo los que se reunían con regularidad con Genaro García Luna) […]

7 DE enero DE 2013

En las zonas serranas de Chihuahua y Sinaloa se vive, en las últimas semanas, una nueva ola de terror. Dicen que se trata de un reacomodo de fuerzas. Que La Línea se reagrupó allá después de perder Ciudad Juárez frente a “El Chapo” Guzmán, y que los Beltrán Leyva y hasta Los Zetas disputan el […]

31 DE diciembre DE 2012

Uf, 2013. Un año nuevo. Aunque las fechas no significan nada, año con año, a estas alturas, algo se me remueve en interior y tengo, debo admitirlo, esperanzas. Pero también soy un individuo descreído y pragmático; escéptico y me propongo poner los pies sobre la tierra como método de sobrevivencia. ¿Qué espero de 2013? Mucho, […]

24 DE diciembre DE 2012

Empiezo con los datos que dio a conocer el estado de Guerrero, con base a la Auditoría Superior de la Federación (ASF): 12,000 individuos cobran como "maestros" en esa entidad, pero ejercen trabajos de "comisionados" de Elba Esther Gordillo. Además, 500 cobran arriba de los 50 mil pesos y también son empleados de la señora. […]

17 DE diciembre DE 2012

“Se necesitaron 30 años de catástrofes”, me recuerda un amigo. Cierto. De hecho, 32 años: de 1968 a 2000: Represión, control férreo de la prensa –con dinero y con presiones–, estudiantes asesinados, policía política, devaluaciones, fraude petrolero, corrupción escandalosa, malos manejos, programas de gobierno fracasados, más pobreza, desplomes financieros, un terremoto devastador, mentiras, engaños, fraudes electorales. […]

10 DE diciembre DE 2012

De regreso a casa, en los últimos días de mayo de 2012, me recargué en el asiento del Metro de la Ciudad de México. Esa tarde-noche había visto nacer el Movimiento #YoSoy132. Pero no tengo 20 años: caminé con los muchachos para observar de cerca el fenómeno. Varios periodistas lo hicimos. Me agoté. Dentro del […]

3 DE diciembre DE 2012

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, leyó atropellado este domingo. Se comió letras, respetó poco la puntuación y dijo un párrafo en voz alta que se supone estaba en su discurso y no parece un error. Lea por favor con mucha, mucha atención (y hasta estoy usando negritas en mi artículo –como nunca– para […]

26 DE noviembre DE 2012

Felipe Calderón Hinojosa se va sin cumplir muchas de las promesas que hizo en campaña. Para empezar, la de ser el “Presidente del Empleo”. Pues sí, su hermana Luisa María Calderón; su sobrina Mariana Gómez del Campo y sus amigos Ernesto Cordero y Javier Lozano, entre otros cercanos, sí consiguieron un lugar en las generosas […]

19 DE noviembre DE 2012

No hay plazo que no se cumpla. Miren en dónde estamos, seis años después. Véanse en esta foto. Enrique Peña Nieto camina hacia Los Pinos. Andrés Manuel López Obrador se queja de otro fraude y funda un partido político, lejos del PRD. Vicente Fox y su esposa lucran ahora del lado del PRI. El PAN […]

12 DE noviembre DE 2012

Porque me atreví a defender a la periodista Sanjuana Martínez, tres individuos se encargaron de joderme un par de días. “Cerdo”, me dijeron en Twitter. “Vendido”. A jode y jode. Sanjuana había expresado su opinión sobre el conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Le tundió a la rectora, Esther Orozco. También […]

5 DE noviembre DE 2012

Este 1 de diciembre será muy importante para Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes. La convocatoria a reunirse en todas las capitales del país y en el Distrito Federal para expresar el rechazo a Enrique Peña Nieto no sólo cumple ese propósito: además medirá las fuerzas que ha logrado el Movimiento de Regeneración Nacional […]

29 DE octubre DE 2012

Una frase conocida: la Guerra Fría fue un largo periodo de paz global. La explicación conocida: que la amenaza de una guerra nuclear total que acabara con la humanidad fue suficiente para que las potencias no se confrontaran. Así explicaría, en gran medida, lo que vivimos en México hasta antes de Felipe Calderón Hinojosa. El […]