Alejandro Páez Varela

@paezvarela
Periodista, escritor. Es autor de las novelas Corazón de Kaláshnikov (Alfaguara 2014, Planeta 2008), Música para Perros (Alfaguara 2013), El Reino de las Moscas (Alfaguara 2012) y Oriundo Laredo (Alfaguara 2017). También de los libros de relatos No Incluye Baterías (Cal y Arena 2009) y Paracaídas que no abre (2007). Escribió Presidente en Espera (Planeta 2011) y es coautor de otros libros de periodismo como La Guerra por Juárez (Planeta, 2008), Los Suspirantes 2006 (Planeta 2005) Los Suspirantes 2012 (Planeta 2011), Los Amos de México (2007), Los Intocables (2008) y Los Suspirantes 2018 (Planeta 2017). Fue subdirector editorial de El Universal, subdirector de la revista Día Siete y editor en Reforma y El Economista. Actualmente es director general de SinEmbargo.mx
LEER MÁS DEL AUTOR
11 DE agosto DE 2014

No son pocos los que pueden manifestarse en este país con todas las garantías del Estado mexicano. Están los petroleros, por ejemplo. Les cierran las calles, los acompañan las patrullas, les celebran las pancartas desde el balcón presidencial mientras su líder, Carlos Romero Deschamps, es agasajado con carnitas estilo Michoacán y con maletines cargados de […]

4 DE agosto DE 2014

Es realmente una tragedia que varios de los peores gobernadores del país sean de oposición. O, bueno, que hayan llegado desde la oposición. Uno puede pensar que la fama que tienen Roberto Borge Angulo (Quintana Roo) de oscuro, dictatorial, corrupto y antidemocrático le queda como traje al dedo si se recuerda que viene del Partido […]

28 DE julio DE 2014

Puf. ¿Por dónde empezar? Digo, porque lo que no está en los spots del gobierno federal es mucho. ¿Que los estados y municipios dejarán de recibir más de 11 mil millones de pesos cada año y hasta 2018, en este país con millones de pobres? ¿O que entre todos los ciudadanos pagaremos el pasivo laboral […]

21 DE julio DE 2014

Ciudad de México, 21 de julio (SinEmbargo).-  El próximo miércoles se llevaría a cabo una manifestación autorizada a favor de Gaza por la calles de París, informa Le Monde en una nota publicada hoy. El pasado sábado 19 de julio hubo ya otra por el mismo motivo en la misma ciudad, pero había sido expresamente […]

21 DE julio DE 2014

Rafael Moreno Valle tiene fama de calzonudo y egocéntrico; de haberse construido una candidatura con dinero de Elba Esther Gordillo y luego de pagarse una campaña personal con dinero de los mexicanos, es decir, con el de los contribuyentes poblanos. Ha destruido patrimonio histórico para aterrizar sus proyectos, a pesar de las protestas; ha bautizado […]

14 DE julio DE 2014

Brasil-Alemania. Yo no sabía, entonces quedé de verme con una amiga en un restaurante justo a la hora del partido. Porque se apiadaron conseguí un lugar debajo de la televisión. Oía, pues, la narración, pero no podía verla. Me puse los audífonos. Primer gol. ¡Goool! ¡Qué grito de la gente! Aplausos, algarabía. Segundo gol. Un […]

7 DE julio DE 2014

Uno de los activistas que estuvo en las manifestaciones del Senado me contaba, con desilusión, que la esperanza de detener el atropello ciudadano con la Ley de Telecomunicaciones se centra ahora en la Suprema Corte. Los llamados a protestar simplemente no funcionaron. La gente no acudió. Un puñado se presentó para expresar su repudio; un […]

30 DE junio DE 2014

No me gusta el futbol por muchas razones. Quizás una menor es que crecí en una familia a la que no le interesaba. Eso influye. No lo veo, sin embargo, como la razón fundamental, o no está entre las decisivas: a don Aure, mi padre, le gustaron los toros y me llevó hasta que tuve […]

23 DE junio DE 2014

El martes 17 de junio, cuando la mayoría festejaba el empate de la Selección Mexicana ante Brasil, Juan Pedro Mercader Rodríguez, encargado del despacho en la Secretaría estatal de Seguridad Pública en Quintana Roo, dio a conocer, con respecto a (en ese momento) los rumores que corrían sobre un motín en la prisión de Cancún, […]

16 DE junio DE 2014

–En solidaridad con Marco Ugarte Antes de escribir una sola palabra más, permítaseme decir esto: exijo, como periodista y como ciudadano, que los culpables de la agresión del fotógrafo Marco Ugarte sean presentados y reciban el castigo que contempla la ley. Me gustaría solicitar, de la manera más atenta, que sean tratados con justicia: que […]

9 DE junio DE 2014

Es muy difícil escribir sobre Andrés Manuel López Obrador. Casi cualquier periodista sabe que se debe teclear con pinzas. Sus seguidores son duros; sienten que a toda costa les asiste la razón y, como él, se vuelven fieras con la crítica. Vi en Twitter cómo atacaron a Julio Hernández López, por ejemplo, porque dudó que […]

2 DE junio DE 2014

Esto no es lo que escucho como periodista; esto es lo que oigo como ciudadano, por casualidad: Estoy sentado en un restaurante con una amiga y a nuestra espalda, un abuelo (unos 78 años) le presenta a otros abuelos a su nieto. Trabaja en la Secretaría de Economía, el nieto. “Todo, todo se puede arreglar; […]

26 DE mayo DE 2014

Manuel J. Clouthier decía que los que se roban urnas terminan por robarse el dinero público. Cuánta razón tuvo, y no generaciones después: hablaba de Carlos Salinas de Gortari y ya saben el resto de la historia. La frase del Maquío permite perfectamente la actualización: que quienes compran voluntades terminan por robarse la esperanza. El […]

19 DE mayo DE 2014

Antes de que la citaran con el peor de todos los engaños (darle esperanzas a una madre de que su hijo desaparecido está vivo), Sandra Luz Hernández dijo al periódico Noroeste en una entrevista: “Nos dio la audiencia el Gobernador [Mario López Valdez, ‘Malova’] y entonces él nos prometió cosas que realmente no ha cumplido. Él […]

12 DE mayo DE 2014

En números cerrados, el recuento del Semanario Zeta (uno de los pocos independientes que quedan en el país) habla de unos 19,700 homicidios vinculados al crimen organizado durante el primer año de la administración de Enrique Peña Nieto, ya a aplicándole la “rebaja” de 15 por ciento en la incidencia de la que hablan varios […]

5 DE mayo DE 2014

Azucena Manjarrez cuenta, en su texto El silencio que reclama justicia, cómo en Sinaloa se abandonó la protesta. Las madres, las familias, las organizaciones, las víctimas de la violencia (desapariciones, asesinatos, feminicidios, tortura), han hecho una pausa para refugiarse en casa con sus penas. ¿Para qué –se cuestionan–, si la respuesta es siempre la misma: […]