Zambrano no desiste: defiende al Pacto por México, pese a "traición del PRI y PAN" en las reformas estructurales

30/04/2014 - 12:03 am
Zambrano Defiende El Pacto Por México a Toda Costa Foto Antonio Cruz Sinembargo
Jesús Zambrano Grijalva Dirigente Nacional Del Prd Mantiene Su Postura De Defender El Pacto Por México Foto Antonio Cruz Sinembargo

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).– A pesar de que el Pacto por México no le sirvió a los perredistas para frenar la Reforma Energética ni tampoco para mantener lo que aseguran ganaron en el Reforma de Telecomunicaciones, Jesús Zambrano Grijalva, presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), defendió el acuerdo que firmó el 2 diciembre de 2012 con los panistas y priistas, y se definió como un “revolucionario reformista”.

Zambrano Grijalva participó en una mesa de debate con representantes de República Dominicana, España e Italia, sobre si es posible o no acceder al poder pactando con sus adversarios electorales, durante el Encuentro Nacional la Izquierda Democrática que organizó la dirigencia nacional apoyado en Jesús Ortega Martínez, líder de la fracción de Nueva Izquierda (NI) –o de “Los Chuchos”– en el World Trade Center (WTC).

“Todo lo que  fue nuestra participación durante un año en el Pacto por México, fue siempre cuestionado por otro sector del partido y de la izquierda, diciendo que le estábamos haciendo el caldo gordo a la derecha, a [Enrique] Peña Nieto, que estábamos ayudando a que incluso sacara las reformas estructurales y energéticas, cuando nosotros nunca aprobamos absolutamente nada que le hiciera mal a la población”, dijo Zambrano.

El perredista siguió: “Como yo lo he dicho en otros momentos cuando me lo han preguntado, la última en una  reunión donde había muchos empresarios que me preguntaban: ‘¿Y qué sacó el PRD? ¿Y que ganó el PRD por su participación en el Pacto por México?’. Y yo les dije: ‘Yo creo que está mal formulada la pregunta, porque hay que preguntarse más bien ¿Qué ganó el país con acuerdos que se pudieron construir con distintas fuerzas?’. Creo que ganó mucho, y justamente cuando no hubo acuerdos, que fue con lo de la Reforma Energética, es cuando creo le  puede ir mal al país”.

El perredista, acompañado sólo de algunos representantes la academia y con la ausencia de otros liderazgos del PRD distintos a la corriente Nueva Izquierda, reconoció que el Pacto por México se quebró porque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) decidieron impulsar la privatización de los hidrocarburos.

Zambrano dijo que tanto el PAN como el PRI traicionaron lo que “habían firmado” en el Pacto: la necesidad de una Reforma Energética sobre la base preservar la propiedad absoluta del Estado mexicano sobre los hidrocarburos.

Sin embargo y a pesar de ese quiebre, Zambrano Girjalva puso de ejemplo al acuerdo que firmó con el PRI, PAN y gobierno federal, para sacar adelante las reformas estructurales, que según él, le hacían falta al país.

“Yo creo que siendo la vía de las reformas el único camino  para transformar la  vida de un país, hoy se puede ser revolucionariamente reformista, hoy se puede ser radicalmente reformista para propiciar reformas que vengan a modificar de fondo situaciones intolerables para la vida de un país”, expuso.

Zambrano Grijalva justificó la participación del Sol Azteca en el Pacto por México con la Reforma Fiscal y Hacendaria que aprobó en el Congreso de la Unión, así como la Reforma en Telecomunicaciones, donde aseguró se incluyó la voz de la izquierda mexicana.

El presidente del PRD dijo que abandonó la idea de una “revolución con las armas”, como en la que participó hace 40 años y donde se ganó el apodo de El traga balas, debido a un balazo que recibió en la boca, y se convirtió en un “revolucionario reformista”.

“En mi caso concreto, que provengo de una experiencia  en la que hace más de 40 años nos jugamos la vida con las armas en la mano pensando que ese era el camino, el de la confrontación y de la lucha armada para transformar al país; hoy igualmente soy me declaro radicalmente reformista, revolucionariamente reformista”, mencionó.

TELECOM: LOGRO A MEDIAS

Foto Francisco Cañedo Sinembargo
Pese a Que La Izquierda No Logró Hacerse Escuchar En Las Reformas Estructurales De Epn Zambrano Se Hace Llamar revolucionario Reformista foto Francisco Cañedo Sinembargo

Uno de los grandes logros que Zambrano presumió durante su ponencia en defensa del Pacto por México, y de la oportunidad para la izquierda mexicana de hacerse escuchar y dejar de ser sólo una fuerza política de confrontación, fue la Reforma de Telecomunicaciones que se aprobó en 2013.

“Una de las grandes reformas que sacamos fue la de telecomunicaciones, que está todavía en el plano constitucional, pero con mucho detalle en una gran cantidad de transitorios y, cuando se está en puertas de entrar a legislarse en la parte de las leyes secundarias, a tomarse decisiones legislativas, se pretende también establecer algunos aspectos sustantivos de carácter regresivo e inconstitucional”, dijo.

Durante los últimos días, como lo hicieron para modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna en materia energética, el PAN y el PRI han unido fuerzas en el Congreso de la Unión para aprobar las leyes secundarias que se cocinaron desde Los Pinos y que de acuerdo con la oposición, buscan restarle libertad a la Internet e impulsar los intereses de las grandes empresas en telecomunicaciones, como Televisa.

Pero aún y con esta unión de los panistas y perredistas, que deja de lado a los perredistas, Jesús Zambrano defendió el Pacto y se alegró de que los adversarios al acuerdo, hoy soliciten que la Reforma de Telecomunicaciones se respete como se aprobó.

“Algunos de los que dicen que hay que defender hasta lo último que se pueda esas reformas constitucionales y no permitir regresiones, fueron los que dijeron que nuestra participación en el Pacto por México era participar contra México, que era un pacto de la traición, que era un  pacto que desdibujaba a la izquierda y, ahora dicen que hay que luchar a muerte  por defender una de esas reformas que salieron gracias a esos acuerdos”, expuso el líder nacional perredista en medio de ovaciones.

La corriente Nueva Izquierda, y el mismo Jesús Zambrano, fue duramente criticada por una buena parte de la militancia perredista y de otras expresiones o “tribus” por su participación en el Pacto.

Al exterior del PRD, Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es uno de sus críticos más importantes.

López Obrador incluso acusó al perredismo de formar parte de una “simulación” con el gobierno federal para legitimar las reformas estructurales.

AMLO lo denominó el “Pacto de la Traición” y afirmó que, a través de ese mecanismo, Peña Nieto y el PRI pudieron imponer la privatización del sector energético mexicano.

En el foro participaron ponentes que apuestan por pactar con el poder en sus países para colocar las demandas de la izquierda en la agenda nacional.

Fidel Santana, candidato a la Presidencia de República Dominicana por el Frente Amplio, dijo que gracias a un Pacto por la Educación, se logró que el Estado invierta 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en educación.

“Antes de eso se invertía el 1.8 por ciento y gracias a ese pacto ahora el gobierno está obligado e llevar muchos recursos a la educación”, dijo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas