Ciudad de México, 18 de marzo (SinEmbargo).- La maestra de ceremonias invitó a los manifestantes a bailar mientras daba inicio la primera manifestación perredista en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, pero Norma Juárez de la Delegación Tláhuac estaba acalorada. Llegó al lugar desde las 9:00 de la mañana y dos horas después el mitin aún no empezaba.
"Quiere que bailemos y ni siquiera nos podemos mover", dijo mientras su esposo e hija trataban de librarse del sol con un sombrero.
Norma y su esposo son comerciantes en Tláhuac. Aceptaron que eran acarreados y que desconocían el motivo de su asistencia al mitin.
–¿Por qué están aquí?
–Ni nos dijeron, nada más que viniéramos, ya sabes, somos acarreados como todos los que están aquí. Ya tenemos 18 años participando en estas cosas y tenemos que venir o nos sacan nuestro coche del estacionamiento.
Como Norma y su familia, había cientos de niños, niñas, recién nacidos en los brazos de sus madres, adultos mayores, señoras, señores, indigentes y jóvenes que se aglutinaban alrededor del templete y caminaban formados desde los autobuses hacia el lugar del mitin.
Alrededor del Monumento a la Revolución, en las calles laterales a la glorieta, había más de un centenar de camiones provenientes de distintos puntos de la ciudad y del Estado de México. Eran unas 60 mil personas, dijo la mujer al micrófono.
A las 11:30 horas empezó el mitin con la participación de Jesús Zambrano Grijalva, Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Alejandro Sánchez Camacho, Secretario General del partido; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del sol azteca.
Antes de iniciar con los oradores se transmitió un video sobre la importancia del petróleo para el país y los ocho ejes de la propuesta energética cardenista, mientras la gente continuaba llegando ataviados con camisetas amarillas y con banderas alusivas a distintas corrientes del partido.
"Estamos aquí para protestar en contra de que privaticen el petróleo. El petróleo es de todos los mexicanos", dijo Lourdes Hernández, de 60 años y originaria de la colonia Cuatro Árboles de la delegación Venustiano Carranza.
Con Lourdes estaban otras dos mujeres, resguardándose bajo la sombra de unos árboles. La mayoría de los manifestantes no corrió con la misma suerte.
Después del video, siguió Alejandro Sánchez Camacho, quien dijo que los perredistas darían la batalla para impedir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos, así como la privatización del petróleo.
Luego Jesús Zambrano ratificó el compromiso del partido por defender los intereses del pueblo y Miguel Ángel Mancera hizo un llamado a la unidad.
El Jefe de Gobierno capitalino mostró su solidaridad con el proyecto energético del ingeniero Cárdenas, ahí, en un lugar tan emotivo, donde descansan los restos del General Lázaro Cárdenas, quien hace 75 años encabezó la expropiación petrolera.
Cuando Cuauhtémoc Cardenas tomó el micrófono, una de las organizadoras repartía las últimas tortas.
"Están buenas, tómenlas para que no se queden, de que nos las llevemos de regreso, tomen, tomen", dijo a los manifestantes.
Media hora antes de que las tortas se acabaran, familias enteras comían, mientras sus líderes hablaban. Recogían su alimento, con un jugo, un agua y una bolsita con dos naranjas.
"Desde este lugar damos el mandato a los diputados, para que nuestra propuesta pueda ser un ancla para que la industria petrolera se recupere, punta de lanza para que sea competitiva", dijo Cárdenas en la antesala de un mitin que llegaba a su fin.
Luego cantaron el Himno Nacional y los manifestantes caminaron hacia los camiones y autobuses que los trasladaron al lugar. Las protestas apenas inician, dijeron los líderes perredistas.