Andrés Manuel López Obrador tiene una verdadera posibilidad de ganar las elecciones, aseguró Shelly Shetty, directora senior y jefa del Grupo de Soberanos de América Latina de Fitch Ratings.
La representante de una de las calificadoras más importantes a nivel internacional dijo que López Obrador no sólo ha mantenido su liderazgo, sino que lo ha aumentado gracias a que ha aprovechado el descontento social de la población mexicana.
Por Laura Quintero
Ciudad de México, 16 de mayo (EconomíaHoy/SinEmbargo).– "Andrés Manuel López Obrador (AMLO), puntero en el actual proceso electoral de México, tiene una verdadera posibilidad de ganar las elecciones", aseveró Shelly Shetty, directora senior y jefa del Grupo de Soberanos de América Latina de Fitch Ratings, quien agregó que el ciclo electoral generará más incertidumbre.
La representante de una de las calificadoras más importantes a nivel internacional dijo que López Obrador no sólo ha mantenido su liderazgo, sino que lo ha aumentado, gracias a que ha aprovechado el descontento social de la población mexicana.
"Hay un deterioro continúo en materia de corrupción y de violencia, es un tema muy importante para México que Andrés Manuel López Obrador ha sabido aprovechar", afirmó.
Detalló que la retórica utilizada por el candidato puntero puede ser muy radical, pero han observado que en otros países latinoamericanos donde se han enarbolado discursos proteccionistas y nacionalistas, una vez tomada la presidencia, son "más pragmáticos", por lo que prevén que con AMLO sucederá lo mismo.
PERSISTE INCERTIDUMBRE
No obstante, advirtió que persistirá la incertidumbre política porque hay temas que siguen causando controversia y opiniones encontradas en sectores importantes de la población, tales como la rehubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y la continuidad en la implementación de la Reforma Energética.
"Estas declaraciones han aumentado la incertidumbre", afirmó.
Ante lo que podría ser el inminente triunfo del candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, indicó que como calificadora se centrarán en monitorear las políticas implementadas por éste, tomando en cuenta que debe conservar la autonomía del Banco Central (Banxico).
Otro de los temas en los que pondrán la lupa será la fortaleza de su gabinete económica y la elaboración de políticas económico financieras.