En el centro Madrid, en uno de los barrios más exclusivos de la capital española, se está construyendo un edificio único que está llamado a ser el proyecto residencial más emblemático del país europeo por su innovación y sostenibilidad.
Ciudad de México, 29 de abril (SinEmbargo).– Lagasca99 está situado en el Barrio de Salamanca, una de las zonas residenciales y comerciales más importantes de Madrid y de mayor nivel de vida de Europa. Una ubicación que brinda un cómodo y rápido acceso a los puntos estratégicos de la ciudad como el aeropuerto y los principales centros financieros y empresariales.
La mitad de sus actuales compradores son clientes latinoamericanos y, en concreto, un importante porcentaje de ellos son mexicanos, quienes podrán estrenar su nueva residencia este otoño. Luis Valdés, director comercial de Colliers International Spain, compañía que lleva a cabo la comercialización del proyecto, subraya que la venta de las viviendas ha avanzado al ritmo previsto. En este sentido, señala que ya sólo quedan disponibles las últimas unidades de las 44 residencias que alberga el inmueble.
Un edificio de nueva construcción, con una superficie de 26 mil 203 metro cuadrados construidos, que destaca por tener sus cuatro fachadas exentas, lo que permite disfrutar de una vista inmejorable de los edificios más simbólicos de la ciudad como, por ejemplo, la Embajada de Italia.
LUZ NATURAL Y TECNOLOGÍA
Lagasca99 se caracteriza por su arquitectura de vanguardia, sus espacios diáfanos, el aprovechamiento de la luz natural y su alto nivel de eficiencia energética. “Ubicación, gran calidad en los acabados y materiales, numerosas amenities, tecnología innovadora y diversidad en la tipología de viviendas son algunas de las propuestas de valor diferencial con las que cuenta el edificio”, destaca Nicolás Alcíbar, gerente del proyecto.
El prestigioso arquitecto Rafael de La-Hoz firma este inmueble, cuya fachada destaca por incorporar tres tipologías de pieles en piedra, madera y vidrio. Una unión de materiales que visualmente aporta carácter y singularidad al edificio y, además, actúa como una membrana que tamiza y regula la intimidad e iluminación de cada uno de los espacios y potencia la eficiencia energética.
En total, el inmueble alberga 44 viviendas, con una superficie de entre 330 y 700 metros cuadrados, distribuidas en siete plantas más áticos, y 19 ascensores. Las residencias se distribuyen en cinco tipologías entre las que destacan dúplex con techos de más de cinco metros y salón a doble altura, áticos dúplex que incluyen terraza y piscina privada y viviendas de una planta con área de servicio diferenciada.
En el interior de las residencias llama la atención la falta de pilares que se ha conseguido gracias a la estructura postesada, lo que da como resultado estancias de hasta diez metros de espacio y amplia luz natural. Además, las viviendas presentan un solado realizado en tarima de madera natural de roble de gran formato, especial para suelo radiante con tecnología ‘High Efficiency’, lo que mejora la transmitancia térmica del suelo radiante/refrescante y permite un mayor aprovechamiento del aporte de calor o de frío de las propias residencias.
AMENITIES Y SERVICIOS PREMIUM
El área de las amenities es, sin lugar a dudas, lo que posiciona a Lagasca99 en línea con los grandes proyectos de otras capitales europeas. En este sentido, Valdés señala que “la seguridad 24 horas, el servicio especial ‘Concierge Service’, sus destacadas amenities y, especialmente, la zona de Wellness&Spa son los aspectos que más valoran los compradores latinoamericanos que adquieren una vivienda en Lagasca99”.
El servicio especial ‘Concierge Service’ supone una novedad en el mercado residencial de Madrid, entre cuyas prestaciones destacan conserjería y help desk para la gestión de reservas; o el control y mantenimiento del edificio mediante un facility manager especializado en edificios residenciales.
Entre las amenities que podrán disfrutar los futuros propietarios del edificio destaca un gimnasio dotado de una completa equipación de última generación, área de Wellness & Spa con una amplia zona de sauna y baño turco, Business Center, sala de visitas y reuniones, parking VIP y un British Club de acceso privado.
La zona de Wellness&Spa está compuesta por Sauna Lounge, baño de vapor, lockers, fuente de hielo con generador de hielo en escamas, tumbona térmica relax y piscina fabricada en acero inoxidable con nado contracorriente. Para completar las instalaciones, en lo más alto de edificio, se alberga un Roof Garden con una piscina en forma de “L” fabricada en acero inoxidable, una zona de chill-out y solarium.
REFERENTE EN SOSTENIBILIDAD
Lagasca99 también demuestra que lujo y sostenibilidad pueden ir de la mano. Comprometido con el medio ambiente, el diseño eficiente, los materiales utilizados y la elección de las instalaciones de las viviendas buscan la máxima optimización de la energía.
El inmueble contará con vidrios que ayudarán al aislamiento acústico, placas solares que abastecerán de agua caliente al edificio, un método de recogida de agua de lluvia para regar e iluminación que garantiza el consumo reducido de energía y su bajo impacto medioambiental. Además, la producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria) se realizará mediante paneles solares.
De hecho, el buen hacer en este aspecto ha supuesto que el trabajo de demolición de la estructura y el antiguo parking del solar donde está ubicado Lagasca99 sea reconocido con el Premio Demolición 2016 otorgado por la Asociación Española De Empresarios de la Demolición (AEDED) por su ejemplo de participación, solidaridad y alto grado de eficiencia. Un factor que ha logrado reducir los plazos de ejecución y gestionar los residuos de un modo sostenible.
Actualmente, el proyecto está tramitando el prestigioso certificado BREEAM, la más alta certificación en sostenibilidad.