Economía Hoy

Banxico esperaría resultado de las elecciones presidenciales para bajar su tasa, dicen analistas

02/01/2018 - 12:26 pm

Del 15 de diciembre de 2015 al 14 de diciembre de 2017, el Banxico ha elevado la tasa de referencia, una de sus herramientas de política monetaria, a fin de controlar el repunte gradual que ha registrando la inflación, en 425 puntos base, del mínimo de 3.0 por ciento que mantuvo por poco más de siete años, hasta el nivel actual de 7.25 por ciento.

Ciudad de México, 2 de enero (EconomíaHoy/SinEmbargo).– Analistas creen que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunciará un nuevo incremento a su tasa, de 25 puntos base, a 7.50 por ciento en su reunión del 8 de febrero. Grupo Financiero Banorte apoya la idea, y prevé que pasadas las elecciones presidenciales del 1 de julio el banco central bajará su tasa, sin importar el resultado.

"Sin importar quién gane, habrá espacio para bajar la tasa porque la inflación es probable que ceda, y quien gane, yo creo que los inversionistas van a tomar el resultado electoral como bueno, como que ya pasó el evento de riesgo y ya después se preocuparán cuáles son las políticas que cada quien quiera poner", declaró para Notimex Gabriel Casillas Olvera, director general de Análisis Económico y Relación con Inversionistas de Grupo Financiero Banorte.

El también presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estimó que pasada la elección se espera una apreciación importante del tipo de cambio, y el resultado electoral ya lo evaluarán más adelante los inversionistas, cuando se nombre al gabinete y se vean las políticas a perseguir.

En días pasados, el peso cayó a mínimos de casi 10 meses. Adicional a la aprobación de la reforma fiscal estadounidense, salió a la luz un caso de desvío de recursos que involucra a Alejando Gutiérrez, ex Secretario general adjunto del PRI a nivel nacional y la Secretaría de Hacienda federal. La noticia presionó con fuerza a la moneda mexicana.

Diversos factores externos e internos amenazan el objetivo de inflación general, de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual, fijado por el Banco de México. Del 15 de diciembre de 2015 al 14 de diciembre de 2017, el Banxico ha elevado la tasa de referencia, una de sus herramientas de política monetaria, a fin de controlar el repunte gradual que ha registrando la inflación, en 425 puntos base, del mínimo de 3.0 por ciento que mantuvo por poco más de siete años, hasta el nivel actual de 7.25 por ciento.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE EconomíaHoy. Ver ORIGINAL AQUÍ. Prohibida su reproducción

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas