El consumo de los mexicanos creció en junio pero a menor ritmo; al comparar el sexto mes con mayo pasado, el consumo privado pasó de un alza de 0.6 por ciento a 0.2 por ciento.
Ciudad de México, 6 de septiembre (EconomíaHoy/SinEmbargo).- El consumo privado en México se desaceleró 0.2 por ciento mensual en junio, desde 0.6 por ciento previo. A tasa anual creció 3.4 por ciento frente a un alza de 4.1 por ciento reportada en mayo, de acuerdo cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por componentes, durante el mes de referencia el consumo de bienes importados incrementó 11.4 por ciento interanual, se trata de su mayor crecimiento no visto desde diciembre de 2011, cuando marcó 12.9 por ciento, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.
El gasto en bienes y servicios de origen nacional perdió ritmo por segundo mes consecutivo a 2.5 por ciento; el gasto en bienes avanzó 0.8 por ciento, y el de los servicios 4.2 por ciento en junio.
Al comparar junio con mayo pasado, el consumo privado pasó de un alza de 0.6 por ciento a 0.2 por ciento. En su interior, el gasto en bienes importados se elevó 2.5 por ciento, desde una variación previa de 0.9 por ciento; el gasto en bienes y servicios de origen nacional avanzó 0.1 por ciento frente al 0.2 por ciento de mayo.
En cifras originales, el consumo privado en el mercado interior se desaceleró 3.6 por ciento anual en junio, desde el 5.1 por ciento marcado en mayo.
El gasto en bienes importados conservó el ritmo de crecimiento de mayo, con un incremento de 13.1 por ciento y el gasto en bienes y servicios nacionales pasó de un alza de 4.2 por ciento a 2.6 por ciento durante el sexto mes del año. En la primera mitad del año, el consumo privado creció 3.4 por ciento.