Miami (EE.UU.), 30 jun (EFE).- La tormenta "Arlene", que impactó hoy la costa este de México, se transformó en una depresión tropical al bajar sus vientos máximos sostenidos a 55 kilómetros por hora, pero continuará arrojando fuertes lluvias que causarían peligrosas inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos pronosticó que "Arlene" se disipará sobre las montañas del este de México en la noche de hoy o en la mañana del viernes, según su boletín de las 00.00 GMT.
La depresión tropical estaba localizada a esa hora en los 21,1 grados norte y 98,7 grados oeste, a unos 135 kilómetros al oeste de Tuxpán y a 145 kilómetros al suroeste de Tampico, en México.
"Arlene", que desembarcó en la madrugada de hoy cerca de Cabo Rojo, en la costa este mexicana con 100 kilómetros por hora, se desplaza hacia el oeste-suroeste a 11 kilómetros por hora.
Con esta trayectoria, la depresión tropical se moverá esta noche "más tierra adentro en México" hasta que se disipe.
El Gobierno mexicano suspendió el aviso de tormenta (paso del sistema en 36 horas) para el norte de Tampico hasta el sur de Barra de Nautla.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó para la temporada del Atlántico la formación de 12 a 18 tormentas, de las que entre 6 y 10 se transformarían en huracanes y entre 3 y 6 serían de gran intensidad con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.
El pronóstico es de una temporada activa, pero menos intensa que la registrada en 2010.
Los vaticinios de la temporada de huracanes del Atlántico que comenzó el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, rigen para el golfo de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.