Ciudad de México, 5 de marzo (SinEmbargo).- Después de que por mayoría los consejeros del PRD de Veracruz decidieron no ir en una alianza electoral con el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones del 7 de julio de este año, la Comisión Política Nacional del partido le da un revés a la decisión local para lograr concretarla.
La Comisión acordó este lunes que sí habrá alianza con Acción Nacional en Veracruz y que interpondrá un recurso de reconsideración ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para obtener el registro.
“Vamos a ratificar la alianza en Veracruz. Hoy vamos a poner un recurso de reconsideración ante el Tribunal Electoral en contra de la resolución que tomó la Sala Regional”, dijo Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD.
El viernes pasado, la Sala Regional del TEPJF ordenó al PRD reponer el procedimiento con el que aprobó la alianza electoral con el PAN de forma urgente en una sesión extraordinaria y al día siguiente, el Consejo Político Estatal se reunió en Boca del Río, donde 80 consejeros votaron en contra y 42 a favor de ir junto con el PAN rumbo a las elecciones de 212 alcaldías y 50 diputaciones.
Además en esta reunión se destituyó al dirigente estatal del sol azteca, Juan Vergel Pacheco por Sergio Rodríguez Cortés, quien fungió como director general del servicio nacional del Empleo, dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Productividad (STPSP) del gobierno de Veracruz.
Zambrano Grijalva reconoció que en Veracruz existe un “problema” con la dirigencia estatal del PRD, pero que la última palabra la tomó la Comisión Política Nacional y que sólo basta esperar la decisión del TEPJF.
Además informó que existe la probabilidad de una alianza entre ambos partidos en la mayoría de los estados donde habrá elecciones este año.
Las alianzas entre PAN y PRD han sido cuestionadas e impugnadas en algunos estados donde ambos partidos negociaron hasta hoy.
En Baja California la semana pasada se presentaron dos impugnaciones ante el Consejo Electoral en contra de la coalición encabezada por el PRD-PAN-Nueva Alianza (Panal) y el Partido Estatal de Baja California (PEBC).
Una de ellas provino de un grupo perredista liderado por Hortensia Hernández y el segundo del Partido del Trabajo (PT), mismo que va en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la contienda por la gubernatura.
En Puebla esta mañana aparecieron lonas en diferentes puentes peatonales que repudian la alianza PRD-PANAL-PAN. Las leyendas decían "Los panistas ya no queremos candidatos ex priístas que se han apropiado del partido, recuperemos el partido".
Además de estas alianzas, el PRD y el PAN están en proceso de definir la alianza de Oaxaca y Zacatecas.
El PRD aprendió de las alianzas electorales con el PAN, pues en 2010 en los estados donde contendió sin ninguna otra fuerza política cayó en las preferencias electorales, mientras que en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Durango y Chiapas la alianza le permitió un repunte respecto a los comicios de 2007.