Diputados del PRD deciden su agenda: impulsar reformas para deuda pública, amparo, arraigo y Ley de Víctimas

29/01/2013 - 8:01 pm

Ciudad de México, 29 de ene (SinEmbargo) .- De un listado de más de 100 puntos y reformas que se analizaron para incluir en la agenda del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el segundo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, sólo ocho iniciativas serán impulsadas en el Pleno, reconocieron los líderes de la bancada perredista.

Después de dos días de reuniones y mesas de trabajo entre los 102 diputados y de la revisión más de 100 reformas e iniciativas que se propondrán en el periodo que inicia el próximo viernes, los diputados confían en que se logren acuerdos con el resto de las fuerzas políticas de la Cámara en al menos ocho iniciativas importantes, dijo Silvano Aureoles, coordinador de bancada en San Lázaro.

Entre ellas está la eliminación de la figura del arraigo, la revisión del fuero constitucional, la Ley de Amparo, el tema de la deuda pública de los Estados y Municipios, la Ley de Víctimas y la Ley Anticorrupción, detalló.

El Diputado señaló que uno de los temas que espera se voten una vez iniciado el periodo de sesiones es el tema del fuero constitucional, debido a que ya forma parte de una minuta en la Cámara de Senadores.

Así como aprobar la minuta  de reformas constitucionales en materia de transparencia, con la adición de un transitorio para relevar íntegramente a los comisionados (IFAI).

Al margen de estas iniciativas que se prevén exitosas en la Cámara, el PRD presentará además en este periodo, la propuesta de Reforma Energética de Cuauhtémoc Cárdenas, que incluye ocho ejes rectores que buscan no modificar el artículo 27 constitucional ni la privatización de la paraestatal Petroleos Mexicanos (Pemex).

La agenda perredista estableció buscar un diálogo nacional con especialistas en el sector energético para nutrir el planteamiento de la reforma, que incluye el impulso de cadenas de proveeduría locales dentro del proceso de producción de hidrocarburos.

Fernando Cuellar Reyes, coordinador de Finanzas Públicas, Comunicaciones y Transportes, agregó que se buscará  crear el Instituto de la Alimentación, el Programa Nacional de Alimentos y la Reserva Estratégica de alimentos.

Además de impulsar reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Ley Agraria y  Ley General de Planeación, para convertir a los ejidos y comunidades en actores de su propio desarrollo.

La bancada del PRD promoverá una Reforma Hacendaria que eleve de forma sustancial la recaudación tributaria, mediante la eliminación de gastos fiscales, como los regímenes preferenciales en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), para contrarrestar cualquier iniciativa que prevea grabar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos y medicinas.

El diputado indicó que se propondrá revisar la Ley Federal de Competencia Económica por prácticas monopólicas y se impulsará una Ley de Salarios Máximos, donde ningún servidor público pueda atribuirse un sueldo.

Los perredistas, agregó, analizarán reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para modificar el modelo de fiscalización de los gastos de los partidos políticos.

Por último, entre los puntos que se acordaron, está dar seguimiento a la propuesta de reformar la Ley General de Víctimas y aprobar la minuta que faculta al Congreso para establecer la regulación sobre los derechos de las víctimas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas