La OMS vigila a la llamada AY4.2, “descendiente” de la variante Delta del SARS-CoV-2

22/10/2021 - 9:47 am

Esta mutación de la variante Delta fue detectada por primera vez en Gran Bretaña. Aunque aún no se piensa que sea mucho más contagiosa, las autoridades de salud mantienen su vigilancia.

Madrid/Londres, 22 de octubre (Europa Press/EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que está vigilando una nueva forma de la variante Delta del coronavirus llamada AY4.2, que tiene dos mutaciones adicionales.

Ya se ha detectado un pequeño brote de esta variante en Gran Bretaña y Rusia también ha registrado los primeros casos, según un informe de la agencia de noticias Interfax. Ha habido casos de AY4.2 en Estados Unidos y Dinamarca.

Los investigadores aún no creen que la variante pueda ser significativamente más contagiosa que la anterior variante Delta.

Los Investigadores Aún No Creen Que La Variante Pueda Ser Significativamente Más Contagiosa Que La Anterior Variante Delta Foto Andrew Milliganpa Vía Ap

El Gobierno británico confirmó este martes que “sigue muy de cerca” la aparición de esta “descendiente” de la variante Delta del coronavirus, que podría ser entre un 10 y 15 por ciento más transmisible que ésta, la cual ya es el doble de contagiosa que el original SARS-CoV-2.

Este “nuevo linaje del SARS-CoV-2” es “descendiente” de la variante Delta (B.1.167.2) y “tiene dos mutaciones características” en la proteína S, “Y145H” y “A222V”, las cuales podrían ofrecer al virus ventajas para sobrevivir, señaló en la publicación Science Media Centre Francois Balloux, uno de los dos expertos citados por el FT.

En caso de confirmarse las pruebas preliminares, la “AY.4.2” podría convertirse en la variante del coronavirus más infecciosa desde que comenzó la pandemia, indicó Balloux, director del Instituto de Genética del University College London.

El Gobierno Británico Confirmó Este Martes Que sigue Muy De Cerca La Aparición De Esta descendiente De La Variante Delta Del Coronavirus Foto Michael Probst Ap

Aún así, un experto británico pidió que no “cunda el pánico”, pues aunque podría ser “ligeramente más transmisible”, no será “algo tan desastroso como lo que hemos experimentado previamente”.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas