PERIÓDICO CENTRAL

La Sedena asume vacunación en Puebla. A diferencia de la primera etapa, esta nueva fue un éxito

02/04/2021 - 12:48 pm

El miércoles 31 de marzo, la Secretaría de Salud del estado anunció la segunda etapa de vacunación para adultos mayores en la capital con un mecanismo ordenado de manera alfabética, horario acorde a su edad y sede de acuerdo a la colonia donde radican los adultos mayores.

Por Mariana Salinas, Bryan Rivera, Mitzi Pulido y Carmen González

Puebla, 2 de abril (Periódico Central).- A partir de este 1 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomó las riendas de la segunda etapa de la Jornada de Vacunación COVID para adultos mayores de 60 años de la ciudad Puebla, en la que a pesar de que hubo algunos retrasos, premió el orden y no se registraron aglomeraciones.

El miércoles 31 de marzo, la Secretaría de Salud del estado anunció la segunda etapa de vacunación para adultos mayores en la capital con un mecanismo ordenado de manera alfabética, horario acorde a su edad y sede de acuerdo a la colonia donde radican, y resaltaron que la logística estaría a cargo de la Sedena en coordinación con las autoridades estatales y la Secretaría de Bienestar.

Indicaron que en esta ocasión las dosis se aplicarían en 19 unidades hospitalarias, a fin de salvaguardar la integridad de los poblanos que recibirían la vacuna y en caso de necesitar atención médica.

SEDE IMSS SAN JOSÉ CON RESTRASOS

Con careta y cubrebocas, Juana Bustos asistió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) San José en el Centro Histórico de Puebla, para recibir la vacuna contra la COVID-19.

Fue acompañada por sus dos hijas pues, desde hace algunos años, padece Alzheimer. Se formaron desde las 07:30 horas para asegurar su lugar en el primer bloque de adultos mayores que fueron citados a las 08:00 horas.

Aunque el proceso de vacunación inició con un evidente retraso de hora y media, esta jornada sanitaria a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resultó con el paso de las horas un éxito, pues la fila de adultos mayores avanzó con agilidad.

[advanced_iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcentralpuebla%2Fvideos%2F498157864647567%2F&show_text=false&width=560" width="100%" height="600"]

Desde muy temprano algunos se inconformaron con el tiempo de espera, pero poco a poco, los médicos del hospital y los militares, comenzaron a ordenar a las personas para evitar aglomeraciones.

Para el segundo turno dedicado a los adultos mayores entre 60 y 69 años, que comenzó a las 15:00 y con menor tiempo de espera, comenzaron a avanzar para recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer.

En comparación con la primera etapa de vacunación realizada en Ciudad Unversitaria, este nuevo esquema resultó con muchas mejorías pues el tiempo de espera para los adultos mayores se redujo considerablemente.

VACUNACIÓN EN EL HOSPITAL DEL NIÑO POBLANO DESDE EL AUTOMÓVIL

El primer día de vacunación contra el coronavirus para adultos mayores, celebrada en el Hospital del Niño Poblano, transcurrió con una atención rápida y sin enormes filas, pese a que arrancaron con desorganización.

A las 08:00 horas —fecha en que iniciaría el proceso—, más de 70 adultos mayores y sus familiares aguardaban afuera del nosocomio, algunos formados desde la madrugada.

La impaciencia fue evidente cuando a las 08:35 seguían sin pasar, mientras que en la entrada comenzaron a aglomerarse personas con sus parientes en silla de ruedas, lo que despertó la molestia de algunos, que acusaron que “querían meterse en la fila”.

[advanced_iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=476&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcentralpuebla%2Fvideos%2F786493555608397%2F&show_text=false&width=267" width="100%" height="600"]

Personal de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), y de Bienestar, intentaron calmar a las personas asistentes, abriendo una fila especial para aquellos que padecían de alguna discapacidad, para atenderlos inmediatamente.

Fue hasta las 09:10 cuando recibieron a los primeros adultos mayores, y ante la sorpresa de quienes estaban al final de la fila, la atención fue rápida, por lo que incluso, en diversas ocasiones, hubo menos de 15 personas formadas.

Además, detrás del hospital se habilitó un filtro exclusivo para vacunar en el auto a personas que tuvieran dificultades para bajarse.

ISSSTEP LUCE VACÍO EN EL PRIMER DÍA

La jornada de vacunación contra el coronavirus en el Hospital de especialidades ISSSTEP, se vio prácticamente vacío en el primer día durante el segundo turno, y con poca afluencia en el primero que comenzó a las 8:00 de la mañana.

[advanced_iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=476&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcentralpuebla%2Fvideos%2F499868778062574%2F&show_text=false&width=267" width="100%" height="600"]

En un recorrido realizado por CENTRAL, se pudo corroborar que cerca de 50 personas asistieron en el horario de las 11:00 a las 15:00 horas para recibir la primera dosis en la Avenida Emiliano Zapata.

Ante la buena organización de la coordinadora de vacunación del Hospital y el ágil proceso que llevaron desde la mañana del jueves 1 de abril, se observó poca movilidad en la zona, ya que hubo un reducido número de personas mayores que asistieron a este punto de vacunación.

RESULTA UN ÉXITO LA VACUNACIÓN COVID EN ISSSTE PUEBLA

La jornada de vacunación contra la COVID-19 para adultos mayores en el Hospital Regional del ISSSTE resultó todo un éxito en este primer día con el nuevo esquema, sin aglomeraciones, largas filas o tiempos de espera prolongados.

Este 1 de abril, la aplicación de la primera dosis de la vacuna se llevó a cabo tomando en cuenta las iniciales A, B, C, D y E del apellido paterno y dando prioridad a las personas mayores de 80 años que padecen una discapacidad.

En esta ocasión la organización fue mucho mejor y las filas fluyeron con rapidez, siendo 30 minutos el tiempo máximo de espera para las personas, quienes llegaron en punto de las 8 de la mañana siguiendo las indicaciones del personal de salud.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE PERIÓDICO CENTRAL. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas