Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

No sólo son insultos y golpes: Ahora médicos y enfermeras son blanco de fraudes cibernéticos

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
12/04/2020 - 6:00 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | Las unidades de policía cibernéticas de Chiapas, Chihuahua, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tabasco han alertado de nuevas modalidades de delitos cibernéticos en donde las víctimas son profesionales de la salud, quienes también han sido objeto de discriminación por personas que temen que les contagien del COVID-19.

VER MÁS

“Hoy me tocó a mí. Soy enfermera del Hospital de San Francisco Nayarit, y temí por mi integridad”

Ciudad de México, 12 de abril (SinEmbargo).- Médicos, enfermeras, directivos, hospitales y empresas de insumos médicos se han convertido en un blanco para extorsionadores y ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de ellos en la coyuntura por el virus COVID-19 para cometer robos y fraudes.

A través de correos electrónicos, redes sociales, Whatsapp y  llamadas telefónicas, un grupo de ciberdelincuentes ha intentado extorsionar a profesionales de la salud que buscan engañarlos al suplantar la identidad de directivos de hospitales o secretarías de salud u ofrecerles plazas en instituciones gubernamentales vía mensajes de Whataspp. También han intentado generar reacciones discriminatorias contra ellos.

Estos casos de extorsión han sido alertados a través de los perfiles de redes sociales de varias unidades de policía cibernética estatales que incrementaron el número de este tipo alertas entre el 12 de marzo y el 8 de abril, periodo en que fueron publicadas al menos 10 alertas en varios estados del país sobre ataques cibernéticos dirigidos a instituciones o profesionales de salud que incluyeron desde las secretarías estatales hasta la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los reportes en los que el blanco fueron profesionales de la salud proceden de los portales de las policías cibernéticas de Chiapas, Chihuahua, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tabasco. Cabe señalar, que para este análisis se conformó la muestra con base en cuentas de Twitter y Facebook oficiales de unidades cibernéticas estatales, que se encuentran activos y difunden alertas sobre ataques que utilizan como pretexto la epidemia del Coronavirus. En total se encontraron 19 cuentas con este perfil.

VÍCTIMAS DE DISCRIMINACIÓN

En los últimos días, medios de comunicación han reportado de varios casos de personal de salud que ha sido atacados en la vía pública por personas que temen ser contagiados del virus por el personal que labora en hospitales.

Una enfermera de Nayarit reportó a través de Facebook que un grupo de ciudadanos  formaron un cerco en las inmediaciones de la población en la que radica para impedir el acceso a turistas pero a ella no tampoco la dejaron pasar por considerarla un "gran foco de infección" por lo que tuvo que abandonar su vivienda. De acuerdo a su testimonio, al solicitar apoyo de la policía municipal, estos solo la escoltaron a su casa para que pudiera sacar sus cosas e irse.

El 31 de marzo, Edith Mujica Chávez Presidenta de la Comisión Interinstitucional de Enfermeras del Estado de Jalisco dirigió un oficio al Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud en dicha entidad para pedir apoyo debido a que varios trabajadores habían reportado ser víctimas de ataques en la vía pública, en donde se les impide abordar unidades de transporte público y se les ha arrojado agua con cloro.

VER MÁS

“Nos vas a contagiar a todos”, gritan a una enfermera y le tiran un café hirviendo en Yucatán

Ligia Kantum, enfermera instrumentista fue víctimas de estas agresiones en Yucatán. El 8 de abril su hija denunció a través de las redes sociales que un hombre le arrojó café hirviendo mientras le levantaba la voz para decirle: “nos vas a contagiar a todos”.

Pero el personal de salud no solo en el espacio público ha sufrido. En la Red, se propaga desinformación e intentos de estafas en su contra.

El miedo al personal de salud se difunde a través de mensajes de supuestos delincuentes que se disfrazan de médicos y enfermeros para cometer delitos.

La policía cibernética de Chihuahua alertó el dos de abril de un mensaje en donde se decía que un grupo de delincuentes se hacían pasar por personal médico para engañar a la población y realizar robos. Según la circular, los delincuentes afirmaban realizar pruebas de detección del COVID-19 para luego someter a sus víctimas. En el mensaje se pedía a la población no abrir la puerta a nadie, pero era falso.

Alerta #FGE por falso mensaje circulante sobre supuestos ladrones disfrazados de personal médico.https://t.co/c98s9ZmOrH#Ciberseguridad #PolicíaCibernética #CUU #Prevención #FakeNews pic.twitter.com/dJYr0dp6F6

— Policía Cibernética del Estado de Chihuahua (@ciberneticachih) April 2, 2020

EXTORSIONES A TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD

La División Cibernética de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur dio a conocer el 8 de abril un nuevo modus operandi de extorsión en el que los ciberdelincuentes envían correos electrónicos a trabajadores del sector salud en el que proporcionan un número telefónico al que les piden que llamen para tratar “un asunto particular”, al realizar la llamada son extorsionados.

https://www.facebook.com/ciberneticabcs/posts/943789899413591

La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí también reportó a través de Twitter el 1 de abril que directivos y personal del sector salud de esta entidad recibieron falsas instrucciones de la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, Directora General de los Servicios de Salud de dicha entidad a través de un correo electrónico [[email protected]] en el que los delincuentes suplantaron su identidad para extorsionar a personal de esta institución.

#ATENCIÓN⚠️❌ Se recomienda ignorar correos de la cuenta “[email protected]” ya que a través de este correo, se ha detectado intentos de extorsión.
✅ Recuerda mantenerte informado únicamente en las cuentas oficiales. #PonteListo??‍♀️??‍♂️ pic.twitter.com/vRR33hn0wM

— SSP SAN LUIS POTOSÍ (@SSP_SLP) April 2, 2020

En Morelos, la policía cibernética advirtió que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) ha sido suplantada por estafadores que dicen aplicar pruebas de diagnóstico de COVID-19 para efectuar delitos.

FALSAS OFERTAS DE TRABAJO
Una de las vías por las que se han extendido más los fraudes cibernéticos es Whatsapp. En donde también han intentado engañar a especialistas en salud. La policía Cibernética de Chiapas alertas a través de su perfil de Facebook de un mensaje que se envía a través de esta plataforma para ofrecer plazas en instituciones de salud pero como para acceder a ellas solicitan cubrir una cuota.

“Si tienes algún familiar que quiera entrar a trabajar en el sector salud o cualquier institución de salud, mi sobrino está ahí en recursos humanos en el sindicato y puede meter a tres personas [...] solo pagas 5,700 de lo del sindicato, dependiendo de la vacante”, indica uno de los mensajes identificado por la policía cibernética de Chiapas.

https://www.facebook.com/PoliciaCiberneticaChiapas/posts/1351697421690591

FRAUDES A EMPRESAS
Además de las extorsiones a profesionales de la salud, las policías cibernéticas también han reportado fraudes en los que se involucra a hospitales y empresas de insumo médicos. La policía de Michoacán reportó que la empresa Degasa, fue víctima de suplantación de identidad. En su página web, la empresa señala que un provedor falso ha estado emitiendo facturas a su nombre.

POBLACIÓN VULNERABLE, OTRO BLANCO

Los ciberdelincuentes también se han interesado en la población más vulnerable, personas de la tercera edad, discapacitados y aquellos que requieren de programas sociales para robarles datos personales.

Entre las 19 cuentas de policías cibernéticas que han informado de manera constante de fraudes cometidos con el pretexto de la epidemia, destaca una operación de fishing, para robar datos personales a través de falsas tarjetas de ayuda alimentaria y médica procedente de la Secretaría del Bienestar, gobiernos estatales y hasta de instituciones internacionales como la OMS.

El reporte de estos fraudes ha sido realizado por casi todas las dependencias cibernéticas estatales, que informan desde las redes sociales, lo que indica que este es uno de los fraudes cibernéticos que en los últimos días ha alcanzado mayor extensión en México.

Con la promesa de hacer entrega de estas tarjetas, los delincuentes piden ingresar en enlaces que pretenden ser de instituciones donde se les pide aportar datos personales, una vez que el usuario accede, los delincuentes pueden instalar software malicioso en los equipos de los usuarios y robar información.

⚠️Atención⚠️

Si llegas a recibir una cadena de Whats App con imágenes para recibir una supuesta tarjeta de "Ayuda Alimentaria", no caigas en la trampa es ¡información falsa!

Comparte este tuit y evitemos la proliferación de falsas noticias.

Infórmate en las fuentes oficiales. pic.twitter.com/PhoXsCDDEu

— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 8, 2020

VER MÁS

“No atendemos a nadie del IMSS”. Mexicanos agreden a personal de salud por ignorancia al COVID-19

Al analizar 112 alertas difundidas en Twitter y Facebook por 19 perfiles de policías cibernéticas, el 36 por ciento fue identificado por las policías cibernéticas como robo de información y phishing, pero también advirtieron de otras modalidades como la infección de equipos como los que realizan a través de troyanos.

Uno de los troyanos detectados en esta coyuntura es el llamado Ginp, detectado en días pasados por la empresa de ciberseguridad Kaspersky. Este virus es parte de una campaña que llevan a cabo ciberdelincuentes mediante la que ofrecen una página llamada “Buscador de Coronavirus”, en donde supuestamente ofrecen datos de personas infectadas en las inmediaciones de la ubicación del dispositivo del usuario.

Para acceder al este mapa, los delincuentes piden cuotas monetarias que para pagar requieren de datos bancarios del usuario, entre ellos el número de tarjeta de crédito. Pero en realidad se trata de una estafa.

La policía cibernética de Tlaxcala alertó de una aplicación similar llamada Coronavirus Tracker que secuestra información de los dispositivos donde es descargada.


Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.