Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Del Senador García a Bukele: La otra lucha es frenar fake news del COVID-19 y a políticos buitres

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 4 COMENTARIOS
18/03/2020 - 10:00 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | La rápida respuesta y el exceso de información contrasta en las redes sociales (RRSS) con la viralidad de las noticias falsas. De China a España y de México a EU, pasando por políticos del más alto nivel hasta teóricos conspiracionistas, las fake news aparecen en todas las esferas sociales en la Red.

VER MÁS

Senador de MC paga anuncios en Facebook e Instagram contra la 4T y su plan de ataque al COVID-19

Ciudad de México, 18 de marzo (SinEmbargo).– La semana pasada, el Senador  Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano (MC), acusó al Gobierno de México de ocultar “miles” de casos de coronavirus, pero una semana después no había presentado evidencia a pesar de que defendió su conferencia de prensa en redes e incluso pagó anuncios para empañar la estrategia de contención, según datos transparentados por Facebook en su página oficial.

García fue casi inmediatamente contenido. Primero por los hechos: no ha presentado pruebas. Luego, por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quienes lo acusaron de político oportunista y buitre.

Apenas este domingo por la noche, periodistas y medios difundieron la errónea muerte del empresario José Kuri Harfuch. Se convirtió en un tema escandaloso tanto por su “muerte” como por las noticias falsas, porque sería el primer caso de defunción en México por coronavirus. Los medios y los periodistas tuvieron que retractarse. Pero no todos lo hacen así.

Sin embargo, no son los únicos. De hecho, a nivel mundial se lucha para contener lo mismo el COVID-19 que la desinformación. Los rumores, y las teorías concepcionistas se dispersan por igual desde Twitter, Facebook, YouTube y otras plataformas con una viralidad semejante a la del virus.

El tema encendió las alarmas en la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el mes de enero. Desde entonces ha llevado a cabo reuniones con directivos y representantes de las redes sociales más importantes y Google con el objetivo de contener lo que han denominado infodemia. Este martes el número de infectados confirmados por la Secretaría de Salud ascendió a 93 personas. En tanto que a nivel mundial se contabilizan 6 mil 600 muertos y 170 mil contagiados.

Las primeras reacciones de Twitter, Facebook y Google han sido proporcionar ligas directas a la OMS y otras organizaciones cuando los usuarios realizan búsquedas sobre el coronavirus en sus plataformas. No obstante, esta medida ha resultado insuficiente para evitar la propagación de información falsa por estos canales.

VER MÁS

El Senador Samuel García miente y provoca pánico, 77pero no es el único, alerta Gobierno federal

LOS POLÍTICOS

La infodemia ha atravesado casi todas capas del espectro social con presencia en el entorno digital; políticos, periodistas, especialistas, medios de comunicación y otros actores han sido partícipes de la propagación de información confusa o noticias falsas.

Funcionarios de alto  nivel han sido partícipes de la desinformación. El lunes Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, reclamó al Gobierno mexicano por permitir que 12 personas supuestamente confirmadas con el virus tomaran un vuelo de la aerolínea Avianca con destino a su país y con una escala en México. El Gobierno de México declaró después que ninguno de los que venían en el vuelo tenían coronavirus.

Otro caso fue el de la falsa muerte de José Kuri, en la que varios políticos aprovecharon el rumor para ganar visibilidad en Twitter. Entre ellos, los ex legisladores por el Partido Acción Nacional (PAN) Javier Lozano Alarcón, y Marina Gómez del Campo quienes se adelantaron a publicar sus condolencias antes de que la información fuera oficial.

Javier Lozano Fue Uno De Los Primeros Políticos Que Propagó La Falsa Muerte Del Empresario Kuri Foto Twitter

Ambos ex legisladores coinciden en la Red por sus constantes críticas al Gobierno federal y por la sincronía de sus comentarios de cara a diversas coyunturas. Su hermanaje en la estrategia que asumen de oposición al Gobierno de la Cuarta Transformación ha sido relacionado con prácticas de amplificación artificial en Twitter con fines manipulatorios.

En noviembre del año pasado el analista Julián Macías Tovar, les relacionó con una operación en la que participaron al menos 68 mil cuentas falsas de Twitter para promover conversaciones positivas sobre la Presidenta Interina Jeanine Añez. El análisis fue incluido en el reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El domingo, la falsa muerte del empresario Kuri Harfuch fue motivo para que Gómez del Campo para dar un golpe político al Gobierno federal al recordar el recorte al presupuesto a salud.

“Extrememos precauciones todos. La 4T no lo va hacer. Recortaron presupuesto a salud y no le han dado la importancia a la pandemia”, expresó la ex legisladora tras anunciar la falsa muerte del empresario.

Mariana Gómez Del Campo Aprovechó El Rumor De La Muerte De José Kuri Para Recorardar El Recorte Presupuestario Al Sector Salud Foto Twitter

LAS REDES Y LAS FAKE NEWS

En el otro extremo de los actores políticos, la desinformación gana terreno en la Red a través de falsos comunicados oficiales, noticias falsas, teorías conspiratorias y reacciones de histeria. De acuerdo con información oficial de Twitter, cada 45 milisegundos se registra un tuit con el hashtag #Coronavirus y se ha posicionado como la segunda etiqueta más usada en lo que va del 2020.

En este contexto, la red social con sede en San Francisco, California, admitió que el principal conducto por el que viaja la información sobre la pandemia es por medio de retuits, al concentrar esta acción el 75 por ciento de la actividad en torno al tema en Twitter. Sin embargo, los retuits son una manera efectiva para la propagación de noticias falsas en pocos minutos.

#Actualización Sinaloa solo tiene 1 caso confirmado de #COVID19 y NINGUNO sospechoso. Les aclaro que círculo un audio diciendo que en IMSS Guasave existía un caso sospechoso en una mujer adulto mayor. Es #Fakenews. Ayúdenos a difundir la información real. #PuroSinaloa pic.twitter.com/GF2xhqN6OF

— Dr. Efrén Encinas Torres (@EEncinas_Dr) March 17, 2020

La consultora Comunicación Política Aplicada, dirigida por Luis Ángel Hurtado Razo, realizó a mediados del 2019 una encuesta sobre el empleo de Facebook en México en el que figuran datos sobre la difusión de noticias falsas a través de esta red social.

Los resultados arrojaron que el 85 por ciento de los participantes en este ejercicio reportaron haber recibido alguna noticia falsa por Facebook. El 61 por ciento de ellos, señaló que la desinformación les llegó por medio de sus amigos, el 45 por ciento de parte de desconocidos, el 38 por ciento de parte de familiares, y el 15 por ciento de parte de compañeros de trabajo.

Una vez que las noticias falsas llegaron a estos usuarios, el 42 por ciento señaló que creyó en la información. La manera en cómo se les presentaron los datos falsos y los encabezados fueron los principales motivos por los que los usuarios fueron engañados.

85 Por Ciento De La Encuesta Realizada Por Comunicación Política Aplicada Indicó Que Ha Recibido Noticias Falsas Vía Facebook Foto Sinembargo Con Información De Comunicación Política Aplicada

¿Y EN YOUTUBE?

YouTube el segundo motor de búsqueda después de Chrome en la Internet. En esta plataforma, las noticias falsas fluyen con libertad a pesar de los esfuerzos para contenerlas. Al respecto, el laboratorio de Investigación Forense Digital (DFRLab, por sus siglas en inglés) alertó este mes a través en un reporte publicado en Medium que YouTube es una fuente activa de desinformación sobre todo en la región latinoamericana donde los investigadores estaodounidenses detectaron la existencia de canales que promueven noticias falsas entre un número importante de usuarios, esto a pesar de los filtros diseñados para contener canales de corte conspirativo.

El laboratorio estadounidense alertó que durante el mes de febrero, el canal de origen mexicano llamado ConcienciaRadio, conducido por el youtuber Alexander Backman, enfocado en contenidos sobre estelas químicas, alienígenas, illuminatis y predicción de sismos, entre otros temas conspirativos, publicó 25 videos con información no verificada o falsa sobre la incidencia del coronavirus en América Latina.

ConcienciaRadio cuenta con más de un millón de seguidores en YouTube al corte de esta nota, y a pesar de que ha sido desacreditado por agencias de verificación, continúa activo y suma 169 millones 488 mil 646 videos vistos de acuerdo con la plataforma Social Blade.

El DFRLab detectó que este canal difundió desde el 22 de enero la existencia de supuestos casos de infectados por COVID-19 en Latinoamérica cuando los primeros casos verificados no se presentaron en la región hasta finales de febrero. ConcienciaRadio también difundió la teoría de que el COVID-19 fue lanzado por China como un arma biológica y que fue diseñado para transportar y propagar de manera simultánea el virus del VIH.

“El video de coronavirus más visto publicado por el canal afirmaba que el virus había sido modificado genéticamente y contenía cadenas de ADN de VIH y hepatitis C. Para respaldar su afirmación, el operador del canal y el presentador de videos, Alexander Backman, utilizó un documento de investigación en una etapa temprana que fue publicado el 31 de enero en bioRxiv, un sitio donde los científicos pueden compartir sus estudios antes de que sean publicados de manera oficial.

El 2 de febrero, después de que la comunidad científica expresó sus preocupaciones en Twitter sobre la investigación, los autores retiraron el estudio de bioRxiv. Backman, sin embargo, continuó repitiendo el reclamo en otros videos”, señala el DFRLab.

Los videos de ConcienciaRadio están basados en fuentes no verificadas. Por dar un ejemplo, para sugerir que coronavirus era un arma biológica se citó a los sitios VeteransToday y globalresearch.ca, ambos identificados por DFRLab como sitios que difunden información falsa.

Agencias De Verificación De Información Falsa Han Alertado De La Existencia Del Canal Concienciaradio Que Promuever Desinformación En Youtube Foto Youtube

ALGORITMO Y DESINFORMACIÓN

Según el DFRLab los rumores de falsos casos de COVID-19 en Colombia pudieron ser favorecidos por el algoritmo de búsqueda de YouTube que cuenta con un mecanismo que completa los enunciados de búsqueda. En este caso, al hacer una búsqueda con la frase coronavirus en Colombia, el mecanismo sugería “Coronavirus en Colombia Alex Backman".

Sin embargo, el algoritmo que sugiere al usuario videos a partir de los que reproduce, no muestra canales conspiracionales desde los videos de ConcienciaRadio. Según el laboratorio de investigación, una vez que el buscador de YouTube conducía al video de ConcienciaRadio el algoritmo arrojaba sugerencias fuentes confiables.

En una revisión realizada por esta Unidad de #MetaDatos sobre los videos relacionados en YouTube con los dos últimos videos publicados por este canal al corte del 16 de enero se encontró que estos se vinculaban a medios de comunicación tal como lo mencionó DFRLab. Sin embargo, el canal aumentó de vistas durante los meses de enero y febrero.

A través de la herramienta de análisis BuzzSumo, la organización de investigación detectó que las vistas en este canal se incrementaron a partir de enero, periodo a partir del que sumo 13 mil 600 nuevos suscriptores y generó más de 2.2 millones de vistas. Según el reporte, los videos sobre el coronavirus incrementaron el tráfico en este canal.

Red De Videos Relacionados En Youtube a Partir Del Canal De Concienciaradio En El Que Se Observa Que El Algoritmo Vincula Los Videos De Este Canal Con Medios De Comunicación Foto Sinembargo

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.