Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos
Peña contrato influencers para promover su imagen

Vacíos legales generan millones para influencers que promueven a políticos y partidos en México

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 3 COMENTARIOS
15/03/2020 - 7:00 pm
Unidad de Datos
Peña contrato influencers para promover su imagen

#MetaDatos | Contratar un influencer para promover a un actor o partido político es cada vez más rentable en México, en donde los vacíos legales permiten a consultores y agencias de marketing operar con libertan incluso en tiempos de veda electoral.

VER MÁS

8 millones bots y trolls operan este 2018: buena onda con Meade y PRI, y rabiosos con Anaya y AMLO

Ciudad de México, 15 de marzo (SinEmbargo).– La contratación de influencers para la promoción de campañas políticas en redes sociales y YouTube es un nicho emergente al que le bastaron cinco años para consolidarse en México. Detrás de él, un puñado de agencias ha generado millones de pesos a partir de colaboraciones, menciones o simples retuits de famosos en la Red.

Un influencer o influenciador es un personaje carismático que cuenta con un número elevado de seguidores en las plataformas digitales y que ha logrado construir su público a partir de credibilidad sobre un tema. Los influenciadores pueden llegar a tener suficiente poder de convencimiento entre su audiencia para impulsar marcas.

Estos personajes son promocionados por agencias de marketing especializadas en promoverles a través de catálogos. Muchas veces, estas figuras adquirieron su fama en otros medios de comunicación, entre ellos actores, periodistas y deportistas, otras veces se trata de usuarios que antes de abrir sus perfiles digitales eran desconocidos.

En esta industria creciente a nivel global. La inversión en influencers alcanza sumas monetarias estratosféricas por lo que las empresas son cada vez más cautelosas para contratarles. Para evitar el riesgo, sus clientes recurren cada vez a tecnologías sofisticadas que les ayuden a evitar pérdidas monetarias, entre ellas inteligencia artificial y herramientas para identificar seguidores falsos de influencers debido a que este mercado creció tan rápido y de una manera tan caótica que los falsos influenciadores o fake influencers llegaron a generar pérdidas millonarias a empresas que les contrataban.

De acuerdo con Forbes, en 2017 las empresas perdieron 231 millones de dólares en falsos influenciadores. En tanto que un estudio de la Universidad de Baltimore estima que en 2020 las pérdidas podrían alcanzar los mil 300 millones de dólares.

CAMPAÑAS POLÍTICAS CON INFLUENCERS

Las campañas políticas que incorporan influencers tienen como objetivo posicionar a sus actores muchas veces sin que sea perceptible para los usuarios. Los consultores le nombran comunicación política integrada, pero más allá del nombre, se ha realizado muy poco análisis sobre sus efectos en las audiencias.

En días pasados, la periodista Nancy Flores reveló a través de Contralínea los costos que alcanzaron algunos de los media kit que periodistas e influencers de las redes sociales ofrecieron al Gobierno del ex Presidente Enrique Peña Nieto para promover su imagen en las principales plataformas digitales.

De acuerdo con información que Nancy Flores obtuvo a través del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), durante el sexenio de Peña Nieto, algunos de los contratos alcanzaron hasta 51 mil 750 pesos por publicar mensajes a favor de su Gobierno en Twitter y Facebook.

Entre los contratos destacan los casos de tres agencias: La primera de nombre Comentaristas y Asociados, S.C., dirigido por el periodista Óscar Mario Beteta que por la venta de menciones en las cuentas: @mariobeteta y Facebook.com/OMBeteta cobró un precio unitario de 15 mil pesos más IVA, costo que disminuyó por concepto de mayoreo. Por dar un ejemplo, por seis mensajes promocionales del Gobierno peñista el costo fue de 80 mil pesos.

VER MÁS

Presidencia da a Contralínea la lista de relación comercial del Gobierno de Peña con periodistas

La segunda agencia BBMundo Direct, S.A. DE C.V. conocida como Media Marketing Knowledge dirigida por la comentarista Martha Debayle que según la información contenida en los contratos cobró 51 mil 750 pesos por mensajes promocionales del Gobierno federal en Twitter y Facebook.

Esta agencia también cobró por servicios como “entrevistas de contenido” de cinco minutos de duración que al incluyeron la publicación de un tuit más podcast y que fueron cobrados por 150 mil pesos.

La agencia Comunicaciones Estratégicas Newlink, S.A. de C.V., dirigida por Teresa Villareal, Jorge Ramírez Díaz y Mario Silva, vinculada al programa Diario de confianza conducido por el Youtuber conocido como Callo de Hacha cobró por promocionar a través de banners, videos, y otros conceptos similares durante el sexinio pasado obtuvo contratos por 21 millones 450 de pesos.

“Los pagos del Gobierno federal pasado a su favor ascendieron a 21 millones 450 mil pesos, aun cuando sus precios por banner iban de los 90 a los 255 pesos más IVA, según un oficio que envió en 2018 a la Secretaría de Hacienda”, plantea el reportaje.

EL NICHO NACIÓ PARA EVADIR LA LEY

En entrevista con SinEmbargo, Luis Ángel Hurtado Razo, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Auntónoma de México (FCPYS-UNAM) y director de Consultoría Comunicación Política Aplicada, mencionó que esta industria nació en las elecciones intermedias del 2015 en las que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aprovechó la ausencia de normatividad en cuanto a la difusión de propaganda en las redes sociales para romper la veda electoral sin consecuencias.

Agencias de marketing que llevaron la campaña electoral de los candidato del Partido Verde contrataron a decenas de actores, deportistas, comentaristas y otros perfiles reconocidos por las audiencias de Twitter para impulsar a través de esta red social una campaña el 7 de junio, fecha en que se llevaron a cabo los comicios.

“Montaron una estrategia para que esos ciudadanos conocidos por todo mundo pudieran en ese momento pautar o hablar bien de un partido político, ese es el cimiento o el primer escalón de todo lo que va a tener que ver con los llamados influencers.

VER MÁS

Agencias ofrecieron dinero por tuits del Verde, revelan Jean Duverger e Inés Sainz

"Algunos de los actores dijeron: ‘yo no manejo mis redes sociales, la empresa no me dijo que iba a hacer este tipo de cosas’. Una serie de acusaciones que desencadenaron que inclusive el INE y el Tribunal electoral determinaran que el Partido Verde no había violado la Ley electoral”.

El especialista añadió que las autoridades electorales no lograron determinar en este caso que el Partido Verde infringió la Ley debido a que los influencers contratados no pertenecían a partidos políticos, en tanto que las redes sociales no están reguladas en la ley electoral.

Este vacío legal ha sido aprovechado desde entonces por los consultores a quien les resulta en cada comicio más rentable recurrir a influencers para posicionar a candidatos debido a que su participación en las campañas no está todavía regulada y porque en caso de que la campaña resulte contraproducente el costo político lo absorve el YouTuber.

MEDIO MILLÓN DE PESOS POR UNA MENCIÓN

En entrevista con SinEmbargo, Luis Ángel Hurtado precisó que el costo por mención en la cuenta de un influencer varia en función del tipo de cuenta pero existen casos en que las sumas escalan hasta el medio millón de pesos por una sola mención en una cuenta.

“Un influencer juvenil te puede costar de 100 mil a 200 mil pesos una mención, pero hay influencers en el ámbito comercial y sobre todo en el ámbito de la comunicación, periodistas que llegan a cobrar hasta medio millón de pesos por una sola mención”, reveló el especialista.

Los costos se elevan por la rentabilidad de que un personaje popular entre las audiencias de las redes sociales mención a un actor político. En la esfera digital muchas veces influencers políticos presentan perfiles antagónicos en cuanto a popularidad.

En 2018, José Antonio Meade Kuribreña, ex candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien no era favorecido por las encuestas durante el periodo de campaña y además contaba con un notable rechazo en las redes sociales, apareció en el canal del YouTuber Escorpión Dorado, quien en ese momento era uno de los personajes más trascendentes entre los influencers de México.

Uno de los motivos por el que resulta tan rentable para un político aparecer en el canal de un youtuber aunque como en el caso del Escorpión Dorado y Meade Kuribreña tengan perfiles tan diferentes, es debido a que las audiencias se han incrementado de manera importante en los últimos años.

VER MÁS

Los Pinos rechaza pago de bots, aunque estudio de Oxford dice que sí cuentan, y cuentan mucho

En el estudio “Cómo usan Twitter los mexicanos” publicado este año por la consultora Comunicación Política Aplicada arrojó que las figuras públicas son el segmento con el que los usuarios más interactúan en esta plataforma al concentrar el 54.47 por ciento de la muestra.

En un estudio adicional realizado por la misma consultora, pero centrado en el uso de YouTube, se encontró que el 50.28 por ciento de la muestra señaló emplear esta plataforma para seguir a youtubers. En tanto que el 94 por ciento de los encuestados dijo seguir a algún youtuber.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.