Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Peña fue el rey de los seguidores falsos y baratos en Twitter, dice experto. Hoy sólo es un fantasma

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 5 COMENTARIOS
01/03/2020 - 9:30 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | El ex Presidente Enrique Peña "usó un sinfín de bots" para tener más simpatizantes en Twitter, afirma Luis Angel Hurtado Razo, profesor e investigador de la UNAM. Los falsos aplausos se han convertido en fantasmas y la cuenta @EPN se contrae de manera dramática.

VER MÁS

Los Peñabots marcaron agenda en México pero, ¿qué es un bot y cómo se usa en la lucha política?

Ciudad de México, 1 de marzo (SinEmbargo).– En 2012, la campaña presidencial del entonces candidato priista Enrique Peña Nieto marcó un precedente en México en el empleo de bots como instrumento para acallar a la disidencia en el ciberespacio. A seis años de distancia, su estrategia digital dejó un clima polarizado en la Red y un perfil fantasma en Twitter que pierde miles de seguidores por mes, como consecuencia directa de las operaciones de amplificación artificial por las que, aseguran expertos, pagó millones en medio de una crisis de credibilidad y así aparentar tener más simpatizantes de los que en realidad tenía.

En entrevista con SinEmbargo, Luis Ángel Hurtado Razo, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (FCPYS-UNAM ) y director general de la agencia Consultoría Comunicación Política Aplicada, mencionó que los miles de seguidores falsos que figuran en la lista de seguidores de Peña Nieto son la parte visible de un servicio que es adquirido por políticos de todo el mundo a través de consultores y empresas dedicadas a la venta de paquetes que tienen un costo muy económico por lo que resulta muy rentable para los interesados.

“Cuando los candidatos de cualquier rango empiezan su carrera electoral rumbo a la elección hay muchos consultores que por hacer crecer el impacto de estos personajes les ofrecen los servicios de empresas que, por lo regular, son rusas o brasileñas, en el caso mexicano, y que se dedican a vender bancos de bots. Hablo de 50 mil a 100 mil seguidores que a la par te van replicando lo que tú publicas”, explicó el especialista.

Enrique Peña Nieto, experto en selfies. La imagen corresponde a a una gira por Sahuayo, Michoacán, el 15 de octubre de 2018. Foto: Presidencia

EPN Y OTROS EX PRESIDENTES EN TWITTER

En octubre de 2018, a unos mes de que concluyera su sexenio, Enrique Peña Nieto publicaba en su cuenta de Twitter un promedio de 30 tuits mensuales, una cifra que ya se había reducido en comparación con los más de 60 tuits que publicó en ese mismo mes pero en 2016.

Al concluir su sexenio, el ex Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzó a bajar de manera dramática su perfil de las redes sociales hasta llegar a ser uno más de la lista de ex primeros mandatarios mexicanos que se mantienen alejados por completo de estas plataformas, como es el caso de los priistas Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000).

En 2019, Peña Nieto sólo publicó seis tuits y, en 2020, la cuenta del ex Presidente –que fuera una de las más seguidas entre actores políticos del país y del mundo– se encuentra en el abandono.

El perfil digital de Peña Nieto se asemeja al de otros ex presidentes latinoamericanos que al concluir sus mandatos pierden la influencia que tuvieron en las redes sociales. No obstante, el del mexiquense se acerca mucho más al de ex gobernantes que perdieron su popularidad a la vez que fueron señalados por la justicia de sus respectivos países.

Por dar un ejemplo, Michel Temer, ex Presidente de Brasil (2016 - 2018) señalado por mantener una red criminal de sobornos, se alejó en 2019 de Twitter y comenzó a perder cientos de seguidores de manera mensual, actividad que se asemeja a la de Peña Nieto.

De acuerdo con datos del portal Social Blade, en promedio el ex Presidente priísta pierde 5 mil 495 seguidores por mes, en tanto que su homólogo brasileño pierde mil 845, cifra que indica una afectación similar debido a que la cuenta de Temer ya no rebasa el millón de seguidores.

En un análisis comparativo de los perfiles ex presidenciales de Temer, Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala, ex presidentes de Perú, Otto Pérez Molina de Guatemala, Ricardo Marinelli, de Panamá y Cristina Kirchner de Argentina, Peña Nieto es quien pierde más seguidores en promedio al mes pero también es quien cuenta con una cifra mayor de ellos.

El crecimiento de su cuenta presentó una curva diametralmente opuesta en 2011, año en que la revista Zócalo documento en un artículo titulado “Twitter; seguidores no siempre adherentes” que el entonces candidato a la Presidencia por el PRI, contaba con 208 mil seguidores en la antesala del proceso electoral y ganaba entre 5 mil y 10 mil seguidores por día.

Comparativo Del Número De Seguidores Que Presentan En Twitter Ex Presidentes Latinoaméricanos Al Corte Del 25 De Febrero Del 2020 Foto Sinembargo Con Información De Twitter
Comparativo Del Promedio De Seguidores Que Presentan Varios Ex Presidentes Latinoamericanos En Twitter Con Corte Al 25 De Febrero Del 2020 Foto Sinembargo Con Información De Socialblade

El empleo de bots y la salida intempestiva de Peña Nieto de la esfera tuitera son causales para Hurtado de una estrategia para hacer frente a una crisis de credibilidad. El académico considera que el recurso de las cuentas automatizadas fue la única arma para hacer frente a los embates de los movimientos emergidos de la tecnopolítica como el #YoSoy132 y las protestas por #Ayotzinapa.

“La mejor estrategia que podían dirigir en ese momento para contrarrestar el embate que estaba teniendo el candidato sobretodo entre las juventudes universitarias como movimiento de ciberactivismo el #YoSoy132 fue recurrir a la granja de bots y desde ahí primero inflar los números del candidato, segundo replicar todo lo que publicaba y tercero criticar las propuestas de los adversarios”.

En tanto que la salida de Peña de Twitter no tiene otra explicación que la de evitar la exposición a los múltiples señalamientos en su contra. Este comportamiento es el que acerca su actividad en la Red al de otros actores latinoamericanos que aparentaron tener una falsas simpatía en las redes sociales poniendo en práctica un aparato de manipulación por medio de falsos aplaudidores.

“Enrique Peña Nieto inmediatamente buscó salir de los reflectores, del espacio mediático o de la agenda mediática y lógicamente sus redes sociales son una fuente de información importante y es un espacio en el cual, bien o mal, decide abandonarlo porque lógicamente él queda marcado bajo sospecha, bajo la premisa de que tuvo un Gobierno con alto tráfico de influencias y de corrupción”, expuso Hurtado Razo.

PEÑABOTS Y POLARIZACIÓN

El vacío que dejó Peña en Twitter es también inverso al encono, la intolerancia, la agresividad entre otros atributos que componen el ambiente politizado que degrada la salud de las conversaciones en esta red sociales en lo que se refiere a la escena política mexicana y que son resultado de las campañas entre el 2012 y el 2018.

De acuerdo con Hurtado Razo, la polarización política en esta plataforma no es un resultado directo de la transición que implicó la victoria del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino de las estrategias de bots que pagó Peña Nieto para hacer frente a las críticas que recibió.

VER MÁS

En su último mes, Peña ganó miles de “seguidores” en Twitter: todos con cara de huevo y sin actividad

“La contaminación que estamos viviendo hoy en día en la escena pública digital de Twitter, tanta polarización no es solamente producto de la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, empezó desde hace más de seis años, en el 2012, cuando precisamente se empezó a contaminar el debate público de la escena pñublica digital de Twitter”.

PROPAGANDA A BAJO COSTO

Entre 2012 y 2018, las redes sociales tuvieron un impacto mayor que el de los medios de comunicación en la imagen del Presidente. En tanto que el presupuesto invertido en la comunicación digital del Gobierno federal se incrementó de manera considerable.

En mayo de 2019, esta Unidad de #MetaDatos documentó –con información obtenida vía transparencia– que seis agencias de marketing enfocadas en publicidad en redes sociales, entre ellas Agavis Digital S.C., fundada por Aarón Fernández Medina, y 5M2 Digital S.A.P.I. de C.V., de Edgar Farah Rubiera, concentraron la mayor parte de contratos que el gobierno de Peña Nieto asignó a campañas publicitarias en redes sociales que no involucraron a medios de comunicación, ni comunicadores. Lo que significó un monto total de 100 millones 258 mil pesos.

Las redes sociales fueron prioritarias en el sexenio pasado a la vez que los señalamientos de especialistas, entre ellos Erin Gallagher, quien identificó las primeras campañas con bots que involucraron a Peña Nieto en 2012,  apuntan que los estrategas a cargo de la imagen de Peña Nieto en el sexenio pasado pagaron de manera extraoficial varios servicios que involucraron el consumo de bots o cuentas automatizadas, éstas que le habrían resultado al ex Primer Mandatario un costo-beneficio superior al que invirtió en publicidad mediática.

Hurtado señaló a este diario digital que los servicios de paquetes de bots para crecer las listas de seguidores se cobran de manera mensual a costos que difieren del tipo de cuenta. En este mercado no hay un precio fijo: las tarifas pueden ser de 5 mil pesos mensuales por mil seguidores o de 300 mil por un millón o tal vez más.

“En el caso de la Presidencia, adquirir ejércitos de bots, de mil seguidores de bots que pueden ser por 5 mil pesos al mes, por hasta 100 mil o un millón de seguidores. Se han dado casos, no sólo en México sino en otras partes del mundo, que contratan [bots] y de repente tienen un millón de seguidores; éstos pueden llegar a costar de 100 mil a 300 mil pesos mensuales.”

A partir de estas tarifas, mantener un millón de seguidores durante seis años pudo tener un costo estimado de 2 millones 160 mil pesos, sin considerar la tasa inflacionaria. En el caso de  la cuenta de Peña Nieto no es posible establecer la cifra de lo que habría invertido en estos paquetes, sin embargo, diversos especialistas en la materia sostienen que el comportamiento de la cuenta del ex Primer Mandatario sí contó con este tipo de servicios. De acuerdo con Hurtado, este es el motivo por el que una vez que el Presidente salió de los reflectores mediáticos su cuenta de Twitter comenzó a encogerse.

“Peña Nieto usó un sinfín de bots que solamente alimentaron y crecieron el número de seguidores en primer lugar y replicaron todos los tuits que publicaba, los compartían, les daban “me gusta” también eran arduos defensores de lo que exponía el entonces candidato a la Presidencia y por supuesto cuando llega al poder”, concluyó el académico.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.