Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Juicio contra los ex presidentes toma fuerza en la Red y se mueve a la calle, donde recaban firmas

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 7 COMENTARIOS
01/02/2020 - 7:30 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | La exigencia de llevar a juicio a los ex presidentes cobra fuerza en las redes sociales donde se gesta un movimiento de carácter nacional que ha logrado recolectar miles de firmas con este propósito.

El domingo pasado volvieron a instalarse en el Zócalo de la Ciudad de México. Se trata de un movimiento que requiere de las redes sociales como herramientas de organización y que se refuerza en el espacio público que cada vez adquiere un carácter más vinculante. Para no errar, el movimiento #JuicioAExPresidentes recolecta firmas para demandar el juicio y para solicitar la consulta pública.

VER MÁS

Las peticiones contra Calderón y Zavala en Change.org duplican firmas que pide INE a México Libre

Ciudad de México, 1 de febrero (SinEmbargo).– En las entrañas de Twitter, sobre todo en las redes de seguidores del Presidente Andrés Manuel López Obrador, surgió el pasado 11 de enero un movimiento en demanda de juicio para los ex presidentes que gobernaron México durante los últimos 36 años.

La movilización heredó un reclamo que se mantuvo vigente durante todo el sexenio anterior en círculos que se delimitaron más allá de la red de simpatizantes del Presidente, quien mantiene congelada la promesa de llevar a cabo una consulta pública para determinar si los ex mandatarios deben ser juzgados.

Las primeras movilizaciones de tuiteros que demandaron juicio a los ex presidentes se concentraron en torno al hashtag #JuicioAFoxCalderonYPeña durante los primeros días de enero del 2019. A partir del 11 de enero de este año inició una nueva movilización, caracterizada por ser impulsada desde perfiles de usuarios que no concentran protagonismo ni son reconocidos entre los grupos de conversación que antes habían impulsado el hashtag #JuicioAFoxCalderonYPeña, ha logrado la atención sobre todo al interior del clúster de la llamada #RedAMLO o #RedChairoMx.

La nueva campaña se organiza a través de las etiquetas: #FirmasPorJuicio y #JuicioAExpresidentes, pero cuenta con una estructura que se interconecta con canales comunicativos mas allá de las redes sociales. En entrevista con SinEmbargo, Filipo Ocadiz Cruz, uno de los dirigentes del movimiento señaló que la campaña en la Red se promueve desde Twitter y Facebook, pero se articula a través de un portal web e incluso un apartado postal.

VER MÁS

Calderón se vuelve epicentro en Twitter: usuarios piden ir por él por su relación con García Luna

Entre los atributos de esta campaña que surge en México desde las redes sociales es que recurre a canales de comunicación anteriores al estallido de las redes sociodigitales como herramientas de organización. El empleo de un portal web y un apartado postal para canalizar las firmas recuerda formas de protesta emergidas en la Red en la década de los años noventa, y es un indicador de que la organización en la Red puede articularse a través de canales que se asumen ya superados por la dinámica digital, como es el caso del empleo del correo en este caso.

Desde la enunciación, la campaña suma adeptos entre una multitud de indignados dentro de múltiples comunidades de Twitter. Por un lado, los señalamientos de corrupción en contra de los ex presidentes, sus gabinetes e incondicionales, quienes gozaron de impunidad y reputación incuestionable en los sexenios anteriores a pesar de las notables pruebas en su contra. Es el caso de los implicados en el caso Odebrecht como Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien hasta el final del sexenio de Enrique Peña Nieto permaneció libre de investigaciones a pesar de que la red de corrupción que circundó a esta empresa fue investigada en casi todos los países implicados con excepción de México.

A la corrupción se suma la indignación por la lista de crímenes de lesa humanidad en donde los ex presidentes pudieron tener participación ya sea por omisión o por la autoría intelectual de diversas masacres donde el Estado ha sido señalado como partícipe desde la década de los años noventa.

En la Red este reclamo se organizó en torno al empleo de hashtags que una por una enlistan las tragedias a manera de conteo, una práctica que surgió en Twitter durante el sexenio de Enrique Peña Nieto con una abierta intención de mantener viva la memoria sobre ellas y vigentes los reclamos de justicia: #Acteal, #AguasBlancas, #Apatzingan, #Aquila, #Atenco, #Ayotzinapa, #Ostula, #SanFernando, #Tanhuato, #Tlatlaya, entre otras ejecuciones masivas donde las denuncias ciudadanas, y las investigaciones de organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales apuntaron al Estado mexicano como responsable.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto el reclamo se elevó todavía con más fuerza a través del hashtag #FueElEstado que estalló en la Red a partir de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Aunque las redes de usuarios que movilizaron esta etiqueta no son las mismas que hoy piden juicio a los exPresidentes, los argumentos de ambas movilizaciones se interconectan.

Movilización Surgida En Enero Del 2019 a Través Del Hashtag #juicioafoxcalderonypeña Donde Uno De Los Impulsores Fue El Productor De Cine Epigmenio Ibarra Foto Hoaxy
Organización Surgida En Enero De Este Año En Torno Al Hashta #firmasporjuicio Donde El Impulsor De La Movilización Es El Usuario filipoocadiz Foto Hoaxy

La promesa de llevar a juicio a los ex Presidentes quedó congelada meses después de que López Obrador inició su gobierno. En septiembre del 2019 señaló que a pesar de que no se opone a que se lleve a cabo este ejercicio, su intensión es “iniciar una nueva etapa” y cerrar el capítulo de los sexenios pasados.

No obstante, frente a las demandas y las altas expectativas de la ciudadanía por que los ex presidentes sean enjuiciados, la única respuesta que ha dado el Primer Mandatario es que para llevar a cabo la consulta pública primero es necesario que se apruebe la reforma al artículo 35 constitucional.

“Yo estaría en contra porque soy partidario del punto final y de iniciar una etapa nueva, eso nos ayudaría, pero respetaría la decisión de los ciudadanos, porque es mandar obedeciendo, para eso es la consulta”, expuso mandatario federal en su conferencia de prensa en Palacio Nacional”, dijo López Obrador.

Hasta enero de este año, el tema no ha presentado avances a nivel legislativo, en tanto que en la esfera digital el reclamo continúa en aumento.

MOVIMIENTO CON DOS FRENTES

A partir del 11 de enero, un grupo de tuiteros caracterizado porque sus perfiles más visibles se identifican de manera abierta como militantes de la #RedAMLO o #RedChairoMx, impulsa esta campaña organizada en dos frentes.

#TodosSomosMima en honor a @mima650217 vamos mañana #FelizDomingo a las 11 am en Bellas Artes #CDMX lleva tu Ife. Marcha y Reunir firmas #JuicioAExpresidentes #coronavirus #NoSoyBot #CiroChillon #CiroChayotero #AMLOEstamosContigo #AMLO #AMLOLujoDePresidente #AMLOPresidente Rt pic.twitter.com/0Ppd9EvMye

— Apoyemos a Amlo. Sigueme y te Sigo. (@jesusji2012) January 26, 2020

El primero, busca por medio de una vía deliberativa recolectar firmas para promover el juicio en contra de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La segunda agrupación avanza de la mano de la primera y  busca obtener 2 millones de firmantes para exigir que se lleve a cabo la consulta pública donde se determine si los ex mandatarios deben o no ser llevados a juicio.

Filipo Acadiz Cruz, impulsor de la recolección de firmas, señaló que la intensión de llevar un doble frente se debe a que buscan garantizar que su demanda sea escuchada.  La consulta pública en este caso sería el plan B del movimiento en caso de que la recolección para la demanda directa de juicio no tenga carácter vinculante.

“Estamos actuando juntos porque digamos es como una forma de plan B. Si la primera parte no funciona ya tendríamos las firmas necesarias para solicitarle al INE que haga la consulta para saber si la gente quiere”, dijo el dirigente.

La colecta de firmas se extiende a varias ciudades del país. El primer acto público tuvo lugar el 11 de enero en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la primera recolección de firmas.

La Colecta De Firmas Se Extiende a Varias Ciudades Del País Foto Twitter

Este domingo 25, volvieron a reunirse en el mismo punto, con una amplia respuesta. De acuerdo con Ocadiz Cruz, miles de personas se han sumando en un periodo menor a un mes. En las redes se difunden grabaciones de personajes como Ariel López, actor de Televisa, quién acudió este domingo a firmar.

El Actor Ariel Lopez Padilla, también se ha formado parte de la ciudadanía para firmar enjuiciamiento vs los ex presidentes pic.twitter.com/XPErfE96Mi

— Dr. Aarón Fuentes ® (@MD_HO_DrAaronFC) January 27, 2020

Ocadiz señala que el movimiento que recolecta firmas para la consulta popular obtuvo una respuesta que excedió sus expectativas. El formulario para la colecta se encuentra en formato descargable a través del portal unmundoraro.mx . Una vez que el documento es llenado con los datos de los firmantes, este debe ser enviado al apartado postal en la Ciudad de México donde Ocadiz los recibe.

De acuerdo con Filipo Ocadiz, al corte de esta nota el formato ha sido descargado más de 10 mil veces de su sitio, pero todavía no puede hacer un cálculo del número de personas que enviarán el documento al apartado postal. Sin embargo, señaló que la participación ha sido tan amplia que incluso ha recibido firmas de mexicanos radicados en los Estados Unidos.

“Se están sumando personas a diario. De hecho en este momento acaban de enviarme al apartado postal que se utiliza para recibir las firmas una persona de Michigan, EU, que me está enviando varios formatos ya llenos con las firmas de mexicanos en el extranjero”, indicó el activista.

Formulario Descargable Para Colecta De Firmas Fotounmundoraromx
Formulario Descargable Para Colecta De Firmas Fotounmundoraromx

AGRESIONES A LA ORDEN DEL DÍA

El domingo pasado, Irma, otra de las impulsoras del movimiento denunció a través de las redes sociales que fue víctima de una agresión mientras recolectaba firmas en la plaza de Armas de Villahermosa, Tabasco.

De acuerdo con Ocadiz, quienes agredieron a la mujer intentaron asaltarla y destruyeron los documentos con la firmas que había recolectado durante ese día.

“Irma tuvo un altercado con alguna persona cuando estaba reuniendo firmas en la plaza de armas de Villahermosa. Por conducto de su hija vimos que la estaba alguien agrediendo para quitarle sus cosas. Pero sobre todo iban por las cosas porque al final como no le pudo quitar nada, solamente tomó las hojas que ya tenía ella con firmas las pisoteó para hacerlas inservibles y eso fue lo que pasó fue solamente una persona por fortuna ella está bien pues esta cuestión e que en algunos estados todavía no hay la facilidad para salir a pedir firmas”, señaló.

El Domingo Pasado Irma Otra De Las Impulsoras Del Movimiento Denunció a Través De Las Redes Sociales Que Fue Víctima De Una Agresión Mientras Recolectaba Firmas Foto Twitter

Irma contó con el apoyo de cientos de usuarios que protestaron con la etiqueta #TodosSomosMima, pero no se trató de un incidente aislado, de acuerdo con el dirigente del movimiento, colaboradores de estados como Guanajuato, Jalisco y Querétaro han reportado ser víctimas de agresiones verbales por lo que han preferido no recolectar firmas en la vía pública.

“Sobre todo en los estados donde gobierna el PRI pero he tenido una de Querétaro, otra de San Luis Potosí hay un par de personas en Guadalajara que me dicen lo mismo, en Yucatán nos dicen que no los dejan ponerse a pedir firmas”.

Para que la colecta tengo efectos legales, Ocadiz señaló que disponen de seis meses para recolectar dos millones de firmas que, en el caso de la solicitud de la consulta ciudadana requieren entregar tanto al Congreso de la Unión como al Instituto Nacional Electoral (INE) organismo que se encargaría de efectuar el ejercicio.

Compañeros, llegue a plaza de armas y puse.mi cartulina, como no llegaba madie, puse un tweet y sali a contactar a la gente que estaban sentadas por ahi, algunos firmarom, me fui caminanado hacia la.zona remodelada donde habia mas gente,

— Mima ?? (@mima650217) January 25, 2020

¿QUIÉNES MOVILIZAN LA RED?

A través de la herramienta Hoaxy, desarrollada por la Universidad de Indiana, es posible visibilizar la centralidad en torno a las cuentas de Ocadiz e Irma, quienes son los principales dirigentes del movimiento.

Sin embargo, otras cuentas de la #RedAmlo se han sumado a la dinámica y han conseguido un alto número de impactos. En esta red, no todas las cuentas visibles presentan la misma naturaleza, una resultan más orgánicas que otras. Es el caso del usuario @RogerGo91574761 que cuenta con un alto porcentaje de retuits, un atributo de cuentas que participan en tendencias organizadas. Sin embargo, esta característica contrasta con la movilización orgánica del movimiento y la alta participación en los actos en el espacio público.

Foto Hoaxy

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.