Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Art. 19: La iniciativa de Monreal va contra la libertad de expresión; Senador promete abrir el debate

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 4 COMENTARIOS
14/01/2020 - 10:00 pm
Unidad de Datos

Artículo 19 alerta sobre una iniciativa impulsada por Morena que podría poner en riesgo el derecho a la libertad de expresión para medios digitales y usuarios de redes sociales por la interpretación errónea de los derechos al olvido y la protección de datos personales.

SinEmbargo consultó al equipo de comunicación del Senador Ricardo Monreal para conocer su postura sobre las declaraciones de la organización Artículo 19. El legislador respondió que se abriría un debate con expertos para construir la legislación.

VER MÁS

Monreal: La consulta y discusión sobre iniciativa de outsourcing se discutirá hasta enero de 2020

Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo).– La organización Artículo 19 alertó este martes que la iniciativa impulsada por el Senador Ricardo Monreal Ávila, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con la que se reformaría la Ley Federal de Protección de Datos Personales, pone en riesgo los derechos de libertad de expresión en México y abre la puerta a un nuevo modo de restricción de contenidos.

De aprobarse la medida, ampliaría el derecho de cancelación de datos personales comprendido dentro de los denominados derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos (A.R.C.O.), de manera que los medios de comunicación y usuarios de plataformas digitales serían responsabilizados por el uso de datos personales de terceros y estarían obligados a retirar contenidos con datos personales por solicitud del titular de los mismo ya fueran reportajes, o simples tuits.

Las multas que propone el legislador morenista para medios de comunicación y plataformas digitales que se nieguen a acatar esta nueva regla van de los 100 a los 320 mil días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México, lo que alcanza montos de hasta 39 millones 430 mil 400 pesos, considerando el salario mínimo vigente en la capital.

LA INFORMACIÓN SERÍA ELIMINADA

Una de las problemáticas que Artículo 19 encuentra en esta iniciativa es que la malinterpreta el derecho a la protección de los datos personales, lo que permitiría que se retiraran de la Red una gran cantidad de contenidos que anteriormente eran difundidos bajo la protección del derecho a la libertad de expresión y que ya habían alcanzado la característica de dominio público.

"Una vez que la información se pone a disposición del público, la presunción es que debe permanecer accesible en el dominio público indefinidamente, y dicha presunción no extingue ninguna reclamación por violación del derecho a la privacidad o la aplicación de principios de protección de datos. La noción de que sea la persona titular de los datos la que deba mantener el control final sobre cualquier información que le haga referencia no es solo un enfoque limitado respecto a la ponderación de derechos humanos, sino que también ignora el derecho más amplio del público a recibir y compartir material que está legítimamente disponible en el dominio público", afirma la organización.

VER MÁS

El Presidente ofrece investigar si existe campaña pagada en contra de periodistas en redes sociales

La iniciativa menciona que habría límites para que los titulares soliciten la cancelación de los datos personales, pero no especifica estos motivos, y por el contrario extiende la noción de datos personales a gustos personales o inclinaciones políticas.

Según Artículo 19, la iniciativa también sugiere que se obligue a los proveedores de las plataformas y medios de comunicación digitales a hacerse responsables del tratamiento de datos personales más allá de lo especificado en la Ley Federal de Protección de Datos Personales, lo que contradice los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos que especifica que:

“Ninguna persona que ofrezca únicamente servicios técnicos de Internet como acceso, búsquedas o conservación de información en la memoria caché deberá ser responsable por contenidos generados por terceros y que se difundan a través de estos servicios, siempre que no intervenga específicamente en dichos contenidos ni se niegue a cumplir una orden judicial que exija su eliminación cuando esté en condiciones de hacerlo”.

La medida permitiría que un ciudadano o un personaje conocido en la esfera política u otros ámbitos, que cuente con antecedentes penales, pueda solicitar que se eliminen de los buscadores y plataformas digitales sus nombres y contenidos multimedia.

La iniciativa también obligaría a empresas como Twitter y Facebook a retirar contenido publicado por usuarios como tuits y estados donde se mencione o se haga alusión de estos personajes, además de que los proveedores del servicio estarían forzados a ocultar los datos de interacciones en sus plataformas.

VER MÁS

Libertad de expresión bajo asedio en México

MEDIOS LOS MÁS AFECTADOS

A los medios de comunicación se les obligaría a eliminar contenidos en donde se “identifique o haga identificable a una persona”, lo que según Artículo 19, va contra los estándares de derecho interamericano que establece que “los medios informativos no son controladores de datos personales, sino fuentes públicas de información”.

En este sentido, hay ambigüedad en algunas de sus especificaciones como es el caso de la reforma al artículo 26 BIS en donde se menciona que para que proceda la cancelación de datos personales el titular podría argumentar: "que la información sea inexacta" o"que la información sea obsoleta o irrelevante".

Una de las principales polémicas que ha levantado esta iniciativa es la propuesta de promover el derecho al olvido en México, que en el documento se describe como aquel cuyo titular está facultado para “borrar, bloquear o suprimir información personal que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo o que de alguna manera afecta el libre desarrollo de alguno de sus derechos fundamentales”.

VER MÁS

Periodistas y OSC exigen a AMLO garantizar la libertad de expresión y justicia por Javier Valdez

Artículo 19 considera que esta definición ha sido mal interpretada en la iniciativa, y existe un alto riesgo de que se emplee este derecho para restringir información relevante y atentar contra la memoria histórica en un contexto en el que por décadas ha prevalecido la impunidad y existe una lucha colectiva por el no olvido.

“[...] el 'derecho al olvido' no debería implementarse en México, debido a que el acceso a la información y el combate a la impunidad -sobre hechos graves de violaciones a derechos humanos y de corrupción- es una lucha contra el olvido y apuesta por la recuperación de la memoria histórica que el Estado mexicano ha querido enterrar. Más que olvidar, nuestra sociedad necesita saber, reconocer y recordar”, expresó Artículo 19 en su comunicado.

INICIATIVA SE ABRIRÁ A DEBATE

SinEmbargo consultó al equipo de comunicación del Senador Ricardo Monreal para conocer su postura sobre las declaraciones de la organización Artículo 19. El legislador respondió que se abriría un debate con expertos para construir la legislación:

"Entiendo y comparto la preocupación de Artículo 19 en el sentido de que la reforma que involucra el derecho al olvido digital, denominado en la iniciativa como Datos Personales Digitalizados, pudiera generar una equivocada percepción de que se intenta restringir la libertad de expresión.

"Es por ello que considero sano y necesario abrir un debate con los expertos a fin de construir una legislación que por un lado, permita establecer y regular el derecho al olvido sin que se restrinjan otros derechos".

VER MÁS

Monreal anuncia acuerdo con bancos para negociar comisiones que cobran; les pide comprensión

Monreal Ávila aseguró que la iniciativa tiene como principal objetivo poner a discusión la necesidad de regular en la materia, denominada como Derechos Personales Digitalizados. "Estoy seguro de que la aportación de los expertos en la materia, permitirá enriquecerla y mejorarla para beneficio de todos".

En entrevista con este medio, Martha Tudón, coordinadora de Derechos Digitales de Artículo 19 argumentó que en caso de que la iniciativa busque hacer frente al bullying, como señala Ricardo Monreal, una extensión de los derechos de cancelación de datos personas sería la medida menos apropiada para combatirlo, ya que no sería proporcional al problema; además de que recordó que una reforma no puede ser impulsada con un objetivo específico por lo que estaría muy lejos de ser la solución para hacer frente al acoso en la Red.

Por otro lado, la aplicación de esta extensión a la Ley Federal pone en alto riesgo a los medios de comunicación de ser sujetos de restricción de información útil.

De acuerdo Tudón aun sin la reforma de Monreal, ya existe un antecedente de que los medios de comunicación enfrentan de manera constante a personajes o grupos de poder involucrados en prácticas de corrupción, que tratan de retirar contenidos periodísticos que les resultan incómodos, práctica que podría ampararse en esta reforma con la que podrían exigir que se retiren sus nombres simplemente por ser los titulares de los derechos de datos personales.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.