Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Santiago Nieto y Arturo Zaldívar acumulan credibilidad en la Red por sus perfiles anticorrupción

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 2 COMENTARIOS
26/12/2019 - 9:00 pm
Unidad de Datos

MetaDatos: Una de las principales consignas del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido acabar de raíz con la corrupción en México. A lo largo de este año, seis perfiles de funcionarios de instituciones públicas y descentralizadas, así como  del poder judicial fueron tendencia en las redes sociales por impulsar la lucha contra la corrupción o fallar en esta tarea.

VER MÁS

La SFP absuelve a Bartlett: dice que las acusaciones no encajan en su tiempo como titular de CFE

Ciudad de México, 26 de diciembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró a lo largo de todo este año en sus conferencias “mañaneras”, y demás eventos públicos que erradicará la corrupción de la función pública durante su sexenio; una promesa que fue repetida de plaza en plaza, evento a evento a lo largo de todo el país.

En esta tarea, seis perfiles cercanos al proyecto del Gobierno federal para combatir la corrupción concluyeron este primer año como protagonistas de polémicas, discusiones y juicios de la ciudadanía. Los seis fueron tendencia en las redes sociales en algún momento del año por diversos motivos, tanto a favor como en contra.

Entre los funcionarios destacaron: Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad, y Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fuera del Gabinete están Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes han reiterado de manera pública su apoyo al Presidente en el combate a la corrupción.

Al cabo de 12 meses, la lectura que los usuarios de la Red hacen sobre estos perfiles dibuja un mapa de claroscuros. Por una lado, los niveles de confianza parecen inalterables en torno a Santiago Nieto Castillo, quien es conocido como el “Zar anti-corrupción”, y Arturo Zaldívar, el primer Ministro en reconocer de manera pública que la SCJN ha estado sujeta a presiones en gobiernos anteriores, entre ellos el del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Los seis, fueron tendencia en las redes sociales en algún momento del año por diversos motivos, tanto a favor como en contra, tendencia que se presentó con mayor intensidad a partir del mes de octubre, de acuerdo con una consulta realizada a través de Google Trends.

Gráfico Que Muestra La Actividad En Torno a Las Búsquedas De Cinco Funcionarios Anti corrupción a Través De Google Se Observa Un Repunte a Partir De Octubre Del 2019 Se Omitió a Gertz Manero Debido a Su Poca Presencia En La Red Foto Google Trends

 “ZAR ANITICORRUPCIÓN”

Desde que en 2017 fue destituido por el ex Presidente Enrique Peña Nieto por faltar al código del servicio público al señalar en una entrevista que Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo presionó para que declarara públicamente su inocencia por presuntos desvíos de Odebrecht al PRI, Santiago Nieto Castillo ha ganado credibilidad en la esfera pública.

Hoy, al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera, es la carta más fuerte de AMLO para combatir la corrupción.

Santiago Nieto cuenta con 110 mil seguidores en Twitter. Desde diciembre de 2018, a menos de un mes de que se inició en funciones al frente de la UIF, este funcionario se volvió tendencia en Twitter por informar sobre las primeras investigaciónes que su unidad realizaba para combatir el robo de combustible. El comunicado es el que más interacciones ha recibido al corte de esta nota en la cuenta oficial de Nieto al sumar 10 mil “me gusta” y más de 5 mil retuits:

“La Unidad de Inteligencia Financiera de la @SHCP_mx ha presentado una denuncia por lavado de dinero relacionado con huachicol. Asimismo, hemos solicitado bloquear cuentas de personas vinculadas a lavado. Lo anterior, en cumplimiento de plan del gobierno vs robo de hidrocarburo,” señaló el funcionario en un tuit publicado el 28 de diciembre del 2018.

VER MÁS

Santiago Nieto confirma que García Luna tenía 11 cuentas. Se bloquearon… esta misma semana

En este primer año en funciones Nieto Castillo investigó a varios ex funcionarios de alto rango de sexenios pasados. De acuerdo con una investigación de la Unidad de datos de SinEmbargo, además de los casos de Emilio Lozoya y César Duarte, ex Gobernador de Chihuahua, otros cuatro casos destacan por la posible implicación de ex funcionarios en delitos de corrupción:

Gerardo Ruiz Esparza, ex Secretario de Comunicaciones y Transportes, investigado por desvío de recursos, además de corrupción en complicidad con la empresa OHL.

Alberto Elías Beltrán, ex encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General por supuestos delitos de lavado de dinero por movimientos financieros irregulares entre 2016 y 2019, que asciende a 98.09 mdp.

Eduardo Tomás Medina Mora Icaza, ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por presunto lavado de dinero por casi 100 mdp. Además de 9 funcionarios y/o superdelegados también investigados por presunto lavado de dinero.

VER MÁS

Las redes anticorrupción de la 4T no atrapan grandes tiburones en su año 1; sólo 136 peces medianos

DESCONFIANZA EN LA SFP

Sin embargo, otros perfiles de la Cuarta Transformación en los que el Presidente ha depositado su confianza para hacer frente a la corrupción, no libraron este año los señalamientos y las críticas.

Es el caso de Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, quien a pesar de que promovió investigaciones contra ex funcionarios como Luis Videgaray Caso, ex Secretario de Relaciones Exteriores, por el supuesto ejercicio indebido de recursos por 53 mdp y de Juan Carlos Lastiri Quirós, ex subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de Sedesol, por el presunto desvío de 338 mdp ligados a la Estafa Maestra, enfrentó este mes numerosos señalamientos tras la exoneración de Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), investigado por la SFP por conflicto de interés.

A pesar de sus investigaciones, unas semanas antes de que concluya el 2019, Sandoval fue objeto de señalamientos en las redes sociales. Durante cinco días, la funcionaria, que cuenta con 141 mil seguidores en Twitter, recibió una lluvia de reproches por su supuesto proteccionismo a Bartlett, acción que, según sus críticos, se aleja de los principios de la 4T.

A través de Twitter, la inconformidad dio salida un numerosas muestras de repudio. Por dar un ejemplo, le apodaron en la red #VirgiliaSandoval, para mofarse y compararla con Virgilio Andrade, ex titular de la SFP durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto, quien eximió de responsabilidad a la ex Primera dama Angélica Rivera de posible conflicto de interés por la adquisición de la llamada Casa Blanca cuyo costo excedió sus ingresos.

De acuerdo con la herramienta de análisis de Twitter, Tweet Binder, las protestas también se llevaron a cabo a través de redes sociales en donde por varios días fueron tendencia los hashtags #irmadefensoradecorruptos y #bartlettbienesraices, este último fue el nombre de una investigación especial realizada en agosto por Carlos Loret de Mola para W Radio en la que se señaló que Bartett era el supuesto dueño de una fortuna 16 veces mayor de la que habría declarado.

VER MÁS

Caso Odebrecht va al juez en 60 días: Gertz; hay 12,700 denuncias por corrupción desde diciembre

LA FISCALÍA DE GERTZ

En tanto que Alejandro Gertz Manero se mantiene alejado de los medios de comunicación y de las redes sociales, Alfonso Durazo es el protagonista de una campaña negativa en su contra impulsada desde Twitter. El Secretario denunció en septiembre que tenía conocimiento de que al menos 500 mil bots operaban en esta plataforma para desprestigiar a la Guardia Nacional.

A raíz de su fracaso en el operativo llevado a cabo en octubre para arrestar a Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, los adversarios del Secretario de Seguridad impulsaron una intensa movilización para pedir su renuncia empleando hashtags como #DurazoRenuncia. Al cierre del año, Durazo ha contribuido poco en el combate a la inseguridad.

Mientras que Gertz Manero no tiene perfiles públicos en las redes sociodigitales y no muestra interés en estas plataformas, Alfonso Durazo es su opuesto. A raíz del episodio en Culiacán, las demandas de su renuncia se multiplicaron entre grupos de adversarios a la Cuarta Transformación en redes sociales.

Sin embargo, el Secretario de Seguridad ese mismo mes, sumó seis mil seguidores a su cuenta de Twitter. El portal Social Blade estima que en promedio suma 8 mil seguidores por mes. Al corte del 25 de diciembre Durazo tiene 192 mil 200 simpatizantes en esta red social, lo que refleja la experiencia que el Secretario tiene en materia de comunicación social.

Alfonso Durazo, se desempeñó como Secretario Particular del ex Presidente Vicente Fox Quesada, entre los años 2000 y 2004 tras renunciar al cargo, y del ex candidato Presidencial Luis Donaldo Colosio.

VER MÁS

Rosario Piedra llega a CNDH. ONGs lanzan petición contra ella: van menos de 1,100 firmas en 6 días

DOS PIEZAS INCÓMODAS

Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la CNDH, y Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la SCJN fueron tendencia en las redes sociales durante este año por ser dos perfiles incómodos para los grupos de poder que se conformaron en sexenios pasados y que han sido señalados por AMLO como impulsores de la crisis de corrupción que afecta al país.

Piedra Ibarra y Zaldívar tienen en común que sus polémicas se levantaron desde un contexto histórico. Por un lado, el Ministro Presidente denunció en septiembre de manera pública una práctica que imperó en la SCJN por décadas, respecto a la presión ejercida por ex Gobernantes en contra de ministros para que resolvieran casos a modo.

En tanto que Piedra Ibarra, una activista que representa la lucha de los familiares de personas que han sido víctimas de desaparición forzada en las que estaría implicado el Estado, operaciones que iniciaron desde la década de 1960 durante el periodo de Guerra Sucia, ocupa hoy la presidencia de la CNDH, designación que causó escozor entre los adversarios de la 4T.

Ambos perfiles han construido en las redes sociales una imagen positiva entre simpatizantes de la 4T, de quienes se tiene altas expectativas. Rosario Piedra, aun mantiene un perfil bajo en Twitter con tan solo 20 mil 700 seguidores. Sin embargo, es una pieza clave de las discusiones políticas que se desarrollan en el entorno sociodigital.

En noviembre, el Partido Acción Nacional (PAN) promovió su posicionamiento en contra de su designación bajo el alegato de que la votación en el Senado de la República había sido irregular; otros detractores señalaron que el nombramiento de Piedra Ibarra era ilegítimo por ser militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) después del periodo permitido por la legislación.

VER MÁS

Calderón vs. Zaldívar en Twitter: ¿quién ganó? El Ministro. Se sumó usuarios y cercanía con la gente

Por su cercanía con López Obrador, quien ha expresado su respaldo, surgió desde noviembre una movilización de tuiteros adversos a la 4t para denostar su nombramiento y señalarla como una funcionaria a modo que defiende los intereses del Presidente. Para condenar a Rosario Piedra, sus detractores emplean etiquetas sarcásticas como #florerodepiedra, popular entre las redes anti-AMLO.

Sin embargo, entre sus simpatizantes existe una gran expectativa porque Rosario Piedra contribuya a llevar a Felipe Calderón a juicio por crímenes de lesa humanidad. Ejemplo de esta movilización es la petición en Change.org dirigida a Piedra Ibarra para que investigue al ex Presidente y que lleva reunidas 25 mil firmas.

Por otro lado, Arturo Zaldívar, aumentó su popularidad a raíz de octubre en que señaló también Calderón por ejercer presión para resolviera de manera favorable a su Gobierno los casos del incendio en la Guardería ABC por el que fallecieron 49 niños y el montaje por el que Florece Cassez fue acusada de secuestro.

PERCEPCIÓN MEJOR PESE A POLÉMICAS

Detrás de las polémicas que los perfiles de quienes se tiene más expectativas en las redes sociales para hacer frente a la corrupción, hay indicadores positivos.

De acuerdo con el Barómetro de la Corrupción en América Latina del 2019, realizado por Transparencia Internacional, México dio un salto positivo en cuanto a la percepción ciudadano en cuanto al combate a la corrupción. Este año, la percepción ciudadano en torno a esta materia mejoró en todos los aspecto medidos por este ranking.

En un comparativo entre los resultados del 2017 y del 2019, el Barómetro señala que descendió de 61 por ciento a 44 por ciento la percepción del aumento de corrupción en el último año, pero el Gobierno mexicano fue  mejor calificado este año en cuanto a la lucha contra la corrupción.

En 2017 el 24 por ciento de los encuestados consideraron que México estaba haciendo un buen trabajo para erradicar este problema, en 2019, el porcentaje aumentó al 61 por ciento.

La percepción de la corrupción en México es aun materia de preocupación. Según este informe, el 90 por ciento de los mexicanos creen que la corrupción en un problema grave en el país.

Comparativo De La Percepción Sobre Corrupción En México Entre 2017 Y 2019 De Acuerdo Con El Barómetro De Este Año Realizado Por Transparencia Internacional Foto Imco
En El Barómetro De Corrupción Del 2019 El Gobierno De México Se Encuentra Entre Los Mejor Calificados Foto Imco

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.