Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

La SRE toma vuelo en redes, en un año de tensión por Trump, Evo y la polémica, crisis de migrantes...

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
29/11/2019 - 9:39 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | En el primer año del Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador los temas internacionales se volvieron cada vez más importantes y frecuentes en las discusiones entre los mexicanos. Los temas de política exterior adquirieron este año una relevancia equiparable con la agenda local. Dos factores contribuyeron: el empleo de una comunicación más horizontal entre Gobierno y ciudadanos y el incremento de las presiones que ejerció Donald Trump, Presidente de  Estados Unidos, contra de México.

El doctor Fausto Quintana Solórzano, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, consideró que en el primer año el desempeño de la política exterior ha sido variopinto, en tanto que la Cuarta Transformación ha iniciado negociaciones con un amplio margen de desventaja.

VER MÁS

AMLO, sobre amenaza de Donald Trump: “Intervencionismo, no. Cooperación, sí. Y allí lo dejamos”

Ciudad de México, (SinEmbargo).– El primer año del Gobierno presidido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no fue sencillo en materia de política exterior. En los últimos 12 meses, la Cancillería encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón tuvo que mediar con tensiones en el ámbito económico, migratorio y de seguridad. En la adversidad, trascendió el empleo de un nuevo modo de comunicar desde la Cancillería, que tuvo como eje un uso más participativo y horizontal de las redes sociales.

La gestión de Marcelo Ebrard Casaubón se vio marcada este año, entre otras cosas por el despertar de un interés repentino en los mexicanos en su gestión sobre todo de cara a las presiones que el gobierno estadounidense emprendió contra México, en la primera mitad del año para que el país recrudeciera sus políticas de migración y entre octubre y noviembre a causa de la violencia e inseguridad que desata el crimen organizado tanto en México como en Estados Unidos.

#CaravanaMigrante, #EbradSelfieChallenge, #ElPaso fueron algunas de las etiquetas en las que la dinámica que desataron en Twitter integró un diálogo constante de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la ciudadanía. Durante el primer año del Gobierno de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard incrementó no sólo su participación en las redes sociales, sino que también incrementó su influencia en estas plataformas. Con más de 1 millón de seguidores, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se encuentra entre los 50 líderes políticos más influyentes del mundo en esta red social, de acuerdo con Twiplomacy.

El interés por temas internacionales se elevó no sólo por los implicaciones políticas que tuvieron las diversas coyunturas que atravesó México en materia de política exterior, en la dinámica también influyó el cambio de tajo en la manera de comunicar de la Cancillería. A lo largo del año, la cercanía que Marcelo Ebrard mostró a través de sus cuentas personales de redes sociales se acercó rompió con la manera en que se había comunicado desde la Cancillería mexicana durante los sexenios pasados.

A finales de mayo pasado, cuando Donald Trump amenazó con incrementar los aranceles a México, un gesto improvisado del Secretario de Relaciones Exteriores se tradujo en una muestra de apoyo de la que participaron miles de usuarios de Twitter. A través del hashtag #EbrardSelfieChallenge, los mexicanos imitaron el autorretrato que Marcelo Ebrard había compartido minutos antes en su cuenta de Twitter, con la que informó que se encontraba en camino para iniciar negociaciones con el gobierno estadounidense.

Por abordar vuelo a Washington vía Houston,acabo de tener llamada con Jared Kushner y con Mike Pompeo. Se inicia proceso de negociación.Escuché interés y respeto a la carta del Presidente López Obrador.Avanzamos. pic.twitter.com/mDTObtoWv0

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 31, 2019

Ebrard dio el mismo tratamiento a la información durante otras coyunturas como la invitación a Evo Morales Ayma, ex Presidente de Bolivia, a refugiarse en tierras mexicanas. En aquel episodio, Marcelo Ebrard pudo emitir un comunicado a los medios, pero prefirió dar detalles a través de su cuenta oficial de Twitter. Durante el trayecto del ex Mandatario boliviano con destino a México. El Canciller difundió una fotografía en la que aparece Evo Morales a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana sosteniendo una bandera mexicana. En cuestión de minutos la imagen se volvió viral, se convirtió en portada de medios nacionales y le dio la vuelta al mundo.

Ya despegó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo. De acuerdo a las convenciones internacionales vigentes está bajo la protección del de México. Su vida e integridad están a salvo. pic.twitter.com/qLUEfvciux

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 12, 2019

Marcelo Ebrard ha sido exitoso en generar un vínculo más cercano con la ciudadanía. Sin embargo, su gestión durante este primer año estuvo marcada por claroscuros. En entrevista con SinEmbargo, el doctor Fausto Quintana Solórzano, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que en el primer año de Gobierno presidido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el desempeño de la política exterior ha sido variopinto.

VER MÁS

Después de un tímido comunicado de SRE, Ebrard habla de defender la soberanía… pero desde Twitter

El especialista consideró que en el aspecto mediático la política exterior ha sido manejada por el Gobierno presidido por López Obrador de manera favorable, no sólo por la cercanía que muestra Ebrard en el entorno digital, sino por el aumento de la percepción positiva en acciones, como conceder asilo político a Evo Morales, que restituyó la calidad humanitaria de México ante el mundo. Sin embargo, el académico expuso que este tipo de acciones no tuvieron una repercusión considerable ni en lo político ni en lo económico.L

La invitación de Evo Morales ha refugiarse en el país, expuso, tiene una implicación de mayor peso en el aspecto mediático que en lo político, pero no repercutieron en mejorar las relaciones de México con Latinoamérica, sobre todo en el aspecto económico donde este primer año hubo pocos esfuerzos por reforzar las relaciones con países como Brasil y Colombia, gobernados en estos momentos por gobiernos de derecha.

“El posicionamiento ideológico de Andrés Manuel como es un personaje de izquierda, se identifica con gobiernos de izquierda, pero América latina está viviendo un momento muy difícil. Hay mucha tensión entre gobiernos de izquierda y gobiernos de derecha, en el caso de Bolsonario, de Colombia, pues tenemos economías muy importantes en la región donde no ha habido un acercamiento real ,y del otro lado, la relación que México puede tener con Cuba , Venezuela, con el apoyo moral a Bolivia, pues no se traducen estas declaraciones en vínculos comerciales y políticos muy concretos en la región”, dijo Quintana Solórzano.

LA 4T INICIÓ CON DESVENTAJAS

A unos días de que arrancara el Gobierno de López Obrador, miles de migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y otros países organizaron multitudinarias caravanas con el fin de cruzar el territorio mexicano e ingresar a los Estados Unidos.La #CaravanaMigrante fue recibida por la Cuarta Transformación con una política de Puertas Abiertas que con el paso de los meses fue asumida cada vez con mayor cautela. De acuerdo con el doctor Quintana Solórzano, las negociaciones que México ha llevado con Estados Unidos, en particular sobre el tema migratorio han sido inequitativas pues el Gobierno mexicano ha llegado a negociar con un amplio margen de desventaja.

“En el tema migratorio el Gobierno de México empezó con una política de puertas abiertas a los migrantes pero conforme fueron creciendo las caravanas de migrantes centroamericanos, a las que se les añadieron migrantes africanos y de otras nacionalidades, el Gobierno estadounidense empezó a presionar al gobierno mexicano a través de este famoso tuit de Donald Trump, del 30 de mayo, donde amenaza a México de imponerle aranceles del cinco por ciento con un incremento si no paraba la migración que estaba entrando en ese momento por el sur de la frontera. Entonces México tuvo que cambiar su postura en materia de política exterior”.

El Canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón recibió en el aeropuerto a Evo Morales Ayma, quien llegó a México el 12 de noviembre pasado como asilado político. Foto: Graciela López, Cuartoscuro

T-MEC "ARMA POLÍTICA" DE TRUMP

Aunque para el especialista, la respuesta de la Cancillería no ha sido mala, y ha sido afectada por el contexto internacional. Particularmente en el caso de Estados Unidos donde el Presidente Donald Trump tiene poco interés en reforzar las relaciones internacionales del país vecino, no solo con México, sino con el resto del mundo mientra que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadrá (T-MEC).

“El problema de este tratado (T-MEC) es que Estados Unidos está llevando a cabo un proceso electoral y el Presidente Donald Trump lo utiliza de pretexto y arma política y no se ha ratificado. Esta ratificación a nosotros nos ha costado mucho trabajo porque hay incertidumbre de qué va a pasar en términos de la negociación que ya se realizó con el Gobierno canadiense,” afirmó el especialista.

En este sentido, las redes sociales han sido un reflejo de la polarización que el magnate norteamericano ha contribuido a exaltar, sobre todo entre las comunidades de sus militantes que se organizan en Twitter en torno a un discurso racista y xenófobo.

VER MÁS

En 1973 lo acusaron por primera vez de racista. Donald Trump: décadas de esparcir odio racial

En tanto que Trump emplea el tema migratorio como estrategia de campaña, la Cancillería ha debido responder a las presiones que el Gobierno estadounidense han intensificado en esta materia. El especialista de la UNAM consieró que a México no le ha beneficiado el contexto político de los Estados Unidos. Sin embargo, hay situaciones en el interior que tampoco contribuyen a que las negociaciones en materia migratoria sean más equitativas, entre estos señaló la insuficiente planeación y estrategia que se contempló en el Plan Nacional de Desarrollo.

“El papel del Canciller parece ser de apagafuegos es una respuesta espontánea ante problemas que no han sido previstos por el Gobierno actual. El hecho de que en materia de política exterior el Plan Nacional de Desarrollo es muy débil en materia de política exterior quiere decir que se carece de una planeación y una estrategia real en materia de las relaciones de México con el mundo".

DIVERSIFICAR LA POLÍTICA COMERCIAL EXTERIOR
El académico considera que México requiere diversificar su política comercial exterior más allá del contexto estadounidense. Sobre todo en momentos en que las relaciones internacionales de Estados Unidos no son prioridad para el actual Presidente.

La relación entre Estados Unidos con el mundo se ha debilitado, no solamente las de Mexico. Donald Trump no es partidario del bilateralismo ni la cooperación internacional. Los europeos han estado presionados, el propio gobierno de china han estado presionados, los países de Latinoamérica, particularmente Guatemala para el beneficio de un tercer país seguro para la migración que quiere entrar al territorio

En tanto que México tendrá que lidiar con retos importantes en economía, migración, seguridad, política, y medio ambiente y para esto tendrá que intensificar esfuerzos en desarrollar una estrategia de política exterior más clara, que la que fue expuesta en el Plan Nacional de Desarrollo y destinar más recursos a organismos como el Instituto Nacional de Migración entre otras instancias.

A mitad del año, la política exterior se tornó más sombría a raíz del surgimiento de momentos de tensión que involucraron temas de seguridad. El académico mencionó que aunque Marcelo Ebrard ha logrado salir airoso en algunas de las negociaciones que encabezó este año con el Gobierno estadounidense. Se ha visto inmerso en una dinámica en donde convierten los temas de política exterior con temas nacionales que no le compete a un Canciller resolver. Es el caso de las coyunturas relacionadas con el crimen organizado y la seguridad.

“Sin embargo, Ebrard ha ido ganando mucho terreno y mucha presencia política en estos acontecimientos, que si bien, en algunos aspectos de carácter internacional y de política exterior son más bien de política interna,” concluyó el académico.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.