Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

¿Quién es quién en el Gabinete de AMLO? 6 crean tendencias en Twitter, con Ebrard a la cabeza

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 2 COMENTARIOS
26/10/2019 - 10:30 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | La conversación que surgió en torno al operativo del Gobierno mexicano para detener a uno de los líderes del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", preso en EU, se consolidó como la crisis más intensa del Gabinete presidencial en lo que va del año.

Seis miembros del Gabinete de AMLO se han consolidado como los más influyentes en Twitter. Destacan en seguidores las cuentas de Marcelo Ebrard y Olga Sánchez Cordero. Los momentos en que estos servidores públicos han recibido más apoyo de las audiencias digitales han sido aquellos en que han defendido a la 4T de las críticas de opositores, particularmente del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

VER MÁS

De 4 que quieren Morena en la era 4T, sólo dos son algo en las redes y los otros 2 son casi fantasmas

Ciudad de México, 26 de octubre (SinEmbargo).– Seis miembros del Gabinete Presidencial prevalecen en las conversaciones en Twitter en octubre. La lista es liderada por Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, junto a él se posicionan con una popularidad similar, Olga Sánchez Cordero, de Gobernación, Javier Jiménez Espriú, de Comunicaciones y Transportes, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, de la Función Pública, Francisco Alfonso Durazo Montaño, de Seguridad y Protección Ciudadana, y Rocío Nahle García, Secretaria de Energía.

En el Gabinete presidencial nadie supera en seguidores a Marcelo Ebrard Casaubón, quien desde mayo de este año, se mantiene como uno de los perfiles políticos más trascendentes de las “benditas redes sociales”. El también ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México continúa bien calificado en recientes sondeos, como el publicado en septiembre por El Financiero, en el que obtuvo la mejor calificación entre los miembros del Gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Marcelo Ebrard ha sido determinante en el papel del Estado Mexicano de cara a diversas coyunturas con relación al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). A raíz de episodios como la amenaza del Presidente Donald Trump respecto a incrementar los aranceles a México si el Gobierno no frenaba por completo el ingreso de migrantes al país vecino, el Canciller se consolidó como uno de los miembros del Gabinete más cercanos a las audiencias de las redes sociales.

VER MÁS

Usuarios de las redes felicitan a Marcelo Ebrard por acuerdo con EU con una lluvia de MEMES

Durante la última semana de mayo, el papel de Ebrard frente a las amenazas de EU fue el centro de una intensa movilización en Twitter que derivó en numerosas muestras de apoyo como el hastag #EbrardSelfieChallenge. El funcionario también es el primer Canciller que emplea este medio en un momento coyuntural para informar en tiempo real sobre algún tema. Destaca el momento en que compartió una selfie en el aeropuerto horas antes de acudir a una audiencia con autoridades estadounidenses.

El ex Jefe de Gobierno es también el miembro del Gabinete con más seguidores en las plataformas digitales. Al corte de esta nota suma un millón 639 mil simpatizantes en Twitter y es considerado en el Ranking de Twiplomacy como uno de los líderes políticos más influyentes de la plataforma de microblogging a nivel global.

En este listado, Marcelo Ebrard continúa en la posición 35 de los 50 líderes más influyentes del mundo, esto a raíz de su nombramiento como Canciller de México.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PERFILES

Para determinar el nivel de influencia de los miembros del Gabinete, Metadatos seleccionó 32 perfiles de secretarios y titulares de subsecretarías del Gobierno federal. Se exentó de la muestra a Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, y a Jorge Carlos Alcocer Varela, Secretario de Salud, debido a que no se identificaron cuentas de usuario de estos dos perfiles.

Tras una revisión de la actividad de 30 funcionarios, se encontró que suelen expresarse en mayor medida a través de Twitter, motivo por el que fueron medidas las interacciones en esta plataforma.

Las mediciones se realizaron con base el número de seguidores y el número de cuentas que el funcionario sigue, y se midieron durante 8 horas las interacciones que generaron su arrobas, entre menciones y retuits, el cruce entre las cuentas que generaron más interacciones y las que presentan mayor número de seguidores dio por resultado los seis perfiles señalados.

ALFONSO DURAZO

Entre los que podrían ser considerados influencers en Twitter dentro del Gabinete de la Cuarta Transformación está Alfonso Durazo, quien debe su relevancia a su vinculación con temas de seguridad nacional, uno de los tópicos que más preocupan a la esfera tuitera mexicana, de acuerdo a sondeos realizados por los propios desarrolladores de Twitter.

La ausencia de Alejandro Gertz Manero de las redes sociales y la moderación de los titulares de las secretarias de la Defensa Nacional y la Marina, Luis Crescencio Sandoval González, y Rafael Ojeda Durán, respectivamente, en el uso de estas plataformas, decantan aún más la atención sobre Durazo, quien es un actor protagónico en las conversaciones que involucran temas de inseguridad, como el acontecido el jueves en el operativo para detener a uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera.

VER MÁS

Titular de la Sedena acepta que sí fueron por el hijo de “El Chapo”. Pero llegaron mal preparados

Hasta el corte de esta nota, Durazo no había protagonizado un episodio en el que su arroba recibiese el interés que generó durante la coyuntura por los hechos ocurridos Culiacán, Sinaloa el pasado 17  de octubre. Horas después de que se desatara la violencia en la capital sinaoense, se multiplicaron las menciones a la cuenta oficial de Durazo. Entre el interés orgánico que surgió en las redes sociales por la arroba del Secretario de Seguridad, destacaron grupos de usuarios que atacaron el funcionario a través de estrategias organizadas en Twitter.

Tras la reconfiguración de poderes, la apuesta del Gobierno Federal ha sido enfrentar la crisis de violencia a través de estrategias pacíficas. Sin embargo, la inseguridad ha retrocedido poco desde entonces. En este contexto, los integrantes del Gabinete de Seguridad se han consolidado como piezas protagónicas en la Cuarta Transformación en las redes sociales.

A la una de la mañana de este viernes, la etiqueta #Culiacán alcanzó casi un millón de tuits y se consolidó como la principal tendencia de la red social de microblogging a nivel global. Horas más tarde, muy lejos de informar la detención de uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa, el Gabinete de Seguridad admitió que la operación se había salido de control, en parte por falta de comunicación entre mandos superiores y mandos medios.

El viernes 18, varias tendencias se posicionaron en la plataforma de microblogging a través de los que se condenó la actuación del Gobierno mexicano y se exigió la renuncia tanto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como del Gabiente de Seguridad. Entre estos hashtags, uno fue dirigido al Secretario #RenunciaDurazo se generó sobre todo en grupos de usuarios antagónicos a la Cuarta Transformación. En esta tendencia destacaron arrobas como la de Oled Moreno, Secretario de Organización del Movimiento PRI.MX. célula de comunicación vía redes sociales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo con la herramienta de análisis de Twitter, Tweet Binder, la cuenta oficial de Moreno,fue la que obtuvo la mayor cantidad de impactos dentro de la tendencia #RenunciaDurazo. Por cada tuit que publicó el estratega, obtuvo un aproximado de 190 mil impactos.

Esta conversación también fue impulsada por otros usuarios con amplia influencia dentro de grupos de oposición al Gobierno federal y que participan en las redes sociales. La actividad generada en torno a Durazo entre el jueves y el viernes es poco frecuente entre miembros del Gabinete, ya que este tipo de ataques se han presentado con mayor frecuencia en torno a la figura presidencial.

Es una vergüenza lo sucedido este día. El Gobierno Federal cedió ante el narcotráfico.
Gobiernan los mediocres y los cobardes. #RenunciaDurazo

— Oled Moreno (@OledMoreno) October 18, 2019

VER MÁS

La decisión de liberar al hijo de “El Chapo” la tomó el Gabinete de Seguridad y yo la respaldé: AMLO

Como muestra del interés que la sociedad mexicana mantiene en los temas de seguridad, el perfil de Twitter del Secretario de Seguridad es uno de los que más ha crecido en seguidores desde el pasado primero de diciembre. Durazo sumaba en el momento en que asumió el cargo 56 mil 230 seguidores; para octubre de este año, suma 163 mil 290, casi tres veces más de los que tenía cuando inició este Gobierno.

En julio, Durazo protagonizó una confrontación con el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa luego de sostener en conferencia de prensa que detrás de un grupo de integrantes de la Policía Federal había conflictos de interés, y que no era “casualidad” que el ex Mandatario fuera invitado por este grupo para que los representara legalmente. Calderón negó a través de Twitter que estuviera implicado en el tema.

Alfonso Durazo admitió en una conferencia que impartió en el Colegio de México (Colmex) que la estrategia de seguridad del Gobierno federal ha sido criticada por no emplear la fuerza pública en contra de algunas expresiones sociales. De acuerdo con el funcionario, dichos juicios provienen de grupos “adherentes a la iniciativa de la Guerra Contra el Narcotráfico”, pero agregó que tiene identificadas al menos dos agencias que movilizan bots para atacar a la Guardia Nacional.

De acuerdo con Durazo, al menos 500 mil bots forman parte de una campaña negra para intentar manipular a las audiencias en la esfera digital respecto al tema de la Guardia Nacional.

“Los bots han jugado un rol muy relevante en la difusión de estas críticas. Solo dos empresas contratadas, obviamente, tienen 500 mil bots al servicio de la difusión de críticas a la Guardia Nacional, comprenderán ustedes que no estoy hablando al tanteo”, aseguró el funcionario sin dar más detalles.

VER MÁS

Olga Sánchez Cordero asegura que Romero Deschamps dejó el STPRM para atender sus denuncias

OLGA SÁNCHEZ CORDERO

La Secretaria de Gobernación incrementó su visibilidad en las redes sociales a raíz de que asumió el cargo federal. El primero de diciembre del 2018 la Ministra en retiro acumulaba 110 mil seguidores, para octubre de este año incrementó sus simpatizantes en Twitter en más de un 200 por ciento. Al concluir el mes de septiembre cuenta con 315 mil usuarios que le siguen en esta plataforma.

El primero de diciembre del 2018, la Secretaria federal publicó en Twitter: “La política interior de este país tendrá una visión distinta, la de los ojos de una mujer”, frase que se convirtió en el tuit más compartido de su cuenta, al alcanzar 3 mil 800 retuits. Sin embargo, con el paso de los meses su perfil ha sido afectado por diversas críticas. Este mes, Sánchez Cordero ha causado revuelo en el espacio digital a raíz de sus declaraciones con respecto a la política de seguridad del Gobierno federal.

Aunque estas menciones elevan las interacciones que la funcionaria genera en redes como Twitter, en ellas ha tenido amplia participación la comunidad de opositores y críticos de la Cuarta Transformación. A lo largo de este mes, Sánchez Cordero ha sido tendencia por temas contrastados: la ratificación de las denuncias de Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien señaló al ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa de incurrir en presiones durante su sexenio en contra de varios miembros del supremo tribunal.

VER MÁS

Ataques como en Aguililla pasan “todos los días”, asegura Sánchez Cordero; darán seguimiento, dice

Esta semana, la arroba de Sánchez Cordero se posicionó entre las más recurridas al interior del Gabinete, luego de que señaló que la emboscada a un convoy de la policía estatal de Michoacán por parte de miembros del crimen organizado, que dejó como saldo 14 policías muertos y nueve lesionados, fue en hecho que ocurre “todos los lugares del país”.

“Yo creo que esto fue una circunstancia que se da como se dan todos los eventos en el país, todos los días, a todas horas, en todos los lugares del país,” indicó la Secretaria de Gobernación.

La frase fue condenada por numerosos usuarios de Twitter que la interpretaron como un intento de Sánchez Cordero por “normalizar” la violencia en el país. Sin embargo, la Secretaria corrigió sus dichos durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador.

“Yo no dije normalizar, dije que esto sucede en muchos lugares del país y en muchos días, prácticamente estamos viendo Sonora, estamos viendo lo que pasa en Veracruz, lo que pasó en Laredo, en fin. Yo no quise decir que no lo lamentaba enormemente. Simplemente se sacó de contexto”, sostuvo la funcionaria.

VER MÁS

AMLO y Espríu se reúnen a horas de que arranque la construcción del aeropuerto en Santa Lucía

JIMÉNEZ ESPRIÚ

Con más de 115 mil seguidores, Javier Jiménez Espriú es uno de los funcionarios federales que despierta mayor interés en Twitter. Supera en esta métrica a personajes como Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien suma 49 mil 200 simpatizantes.

Es el caso de Jiménez Espriú, cuya gestión en el Gabinete presidencial ha estado vinculado a la tragedia del accidente aéreo en que perdieron la vida Martha Érika Alonso, ex Gobernadora de Puebla, y su esposo Rafael Moreno Valle. Este semana, las interacciones en torno a su cuenta se multiplicaron luego que el Presidente indicara que, tras el vencimiento del amparo interpuesto por un grupo de empresarios para frenar la obra del Aeropuerto en Santa Lucía, se reiniciarían las labores.

Sin embargo, el momento más trascendente en las redes sociales de Espriú desde que inició la Administración federal ha sido un tuit que publicó el 5 de mayo en que se mofó del poco aforo que tuvo la marcha nacional contra AMLO realizada en aquel momento:

“Nunca pensé que todos los que están contra AMLO fueran a la marcha, pero sí... , ¡FUERON TODOS¡,” señaló con sarcasmo el Funcionario federal.

La publicación alcanzó 8 mil 700 retuits y hasta el corte de esta nota es la más exitosa en el historial de su cuenta.

VER MÁS

La Función Pública da nueva sanción millonaria a ex directivo de Pemex por la compra de Fertinal

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL

La Secretaria de la Función Pública es otro de los miembros de la 4T que han cimbrado a las redes sociales este año por increpar a Felipe Calderón, personalidad que se ha consolidado como el principal detractor del Gobierno de López Obrador y que ha tomado Twitter como su principal canal de críticas. Sin embargo, han sido varios los miembros del Gabinete que le han increpado desde esta plataforma con un notorio apoyo de las audiencias.

Entre agosto y octubre, la funcionaria federal dedicó dos tuits en los que condenó las acusaciones de nepotismo que le extendió el ex Presidente. Estas dos publicaciones han sido las que más impacto han generado en su cuenta en esta red sociales desde que asumió el cargo:

“Me acusa @FelipeCalderon de pertenecer a una familia de lucha.@Netzai_Sandoval @SanAmilcar @JohnMAckerman han logrado sus posiciones por sus méritos propios y gracias a décadas de estudio y de lucha al servicio de la patria, no por fraudes y complicidades como él y su familia,” respondió la funcionaria al ex Presidente, luego que este indicara que su esposo, el académico John Ackerman, obtuvo un puesto en el Canal 11 por su vinculación con ella.

VER MÁS

Nahle responde a las críticas de Calderón por refinería. “Usted no pudo construir una”, le dice

ROCÍO NAHLE

Cuando la Secretaria de Energía asumió el cargo, en diciembre del 2018, ya contaba con una amplia red de simpatizantes, sobre todo en Facebook. Al corte de este nota ha duplicado el número de seguidores que tenía en Twitter de 107 mil a 231 mil.

Nahle coincide con Irma Eréndira Sandoval en responder a críticas de Felipe Calderón. En junio de este año el ex Presidente contradijo la postura de la Secretaria federal respecto al reto de concluir la refinería de Dos Bocas en menos de tres años:

“¿Que quién dijo que no se puede construir una refinería en menos de 4 años? Las mismas empresas que dijo era las mejores del mundo y a las que invitó para no licitar. También lo dicen todos los expertos. A menos que hagan una mini refinería que no servirá para mayor cosa”, reculó Calderón respecto a la afirmación de la Secretaria.

Nahle respondió con otro tuit que al corte de esta nota continúa posicionado como el que más interacciones ha generado la interior de su cuenta al sumar 4 mil 60o retuits y 13 mil “me gusta”:

“Me imagino que usted habla porque no la pudo construir, pero no se preocupe nosotros si lo vamos a conseguir. Y tenemos prisa, el tiempo apremia. Así nos dejaron el país".

VER MÁS

La SCT de Peña no dejó “piedra sin labrar”: Santiago Nieto; analiza con Espriú casos de corrupción

SEGUIDORES E INTERACCIONES

Otros perfiles que lideran en el Gabinete por el número de seguidores son Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, que suma 163 mil 123 seguidores, Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo, quien acumula 175 mil 577 simpatizantes en Twitter y Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos que suma 172 mil seguidores al corte de esta nota. Sin embargo, presentan menor número de interacciones que los seis perfiles antes señalados.

Por otro lado, entre los miembros del Gabinete Presidencial que más interacciones genera destaca Santiago Nieto Castillo, Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, y que ha trascendido en la esfera digital por las múltiples investigaciones que su unidad ha emprendido en contra de ex servidores públicos.

Una de los primeros anuncios que realizó el funcionario respecto a investigaciones en contra de implicados en robo de combustible rebasó los 10 mil “me gusta” y los 5 mil retuits.

“La Unidad de Inteligencia Financiera de la @SHCP_mx ha presentado una denuncia por lavado de dinero relacionado con huachicol. Asimismo, hemos solicitado bloquear cuentas de personas vinculadas a lavado. Lo anterior, en cumplimiento de plan del gobierno vs robo de hidrocarburo pic.twitter.com/z1irdokSBb”, indicó Nieto Castillo en un tuit.

A Nieto Castillo le siguieron en interacciones dentro de una muestra de tuits recolectadas el 16 de octubre, Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Miguel Torruco Márques, Secretario de Turismo y Manuel Bartlett, Titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sin embargo, se trata de perfiles que a pesar de ser muy solicitados en Twitter, no destacan por el número de seguidores que presentan.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.