Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

La voz de universitarios resuena en Twitter e impide que Calderón y Anaya pongan pie en sus campus

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 23 COMENTARIOS
12/10/2019 - 7:30 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | Dos protestas surgidas desde redes sociales por estudiantes universitarios han evitado que dos políticos: Ricardo Anaya y Felipe Calderón se involucren en la vida académica de sus instituciones.

El primero tuvo lugar en septiembre, luego que el ex candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés intentó dar un diplomado en la UNAM; el segundo estalló hace unos días a raíz de la intensión del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa por dar una conferencia en el TEC de Monterrey.

VER MÁS

Más de 24 mil rechazaron visita de Calderón al Tec y él, finalmente, lo acepta: ya anunció que no irá

Ciudad de México, 12 de octubre (SinEmbargo).– En septiembre de este año cobró fuerza el reclamo de cientos de universitarios en contra de que el ex candidato presidencial panista, Ricardo Anaya Cortés, impartiera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un diplomado con el que se integraría a la vida académica de la Máxima Casa de Estudios.

En plataformas como Twitter y Facebook la protesta se hizo eco a través del hashtag #FueraAnaya, cuya efervescencia se mantuvo hasta que el panista optó por renunciar a la invitación, y luego de que por varias horas un grupo de estudiantes tomó la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la universidad nacional para impedirle el ingreso.

En las protestas que estallaron en Twitter las cientos de menciones que recibió Ricardo Anaya se articularon con los nombres de usuario de cuentas oficiales de la UNAM. Este mismo orden volvió a presentarse semanas después, esta vez con cuentas oficiales del Tecnológico de Monterrey (TEC), en torno a las que se configuró una intensa protesta en contra de que el ex Presidente Felipe Calderón impartiera una conferencia en esta institución.

a Pesar De Que La Respuesta En Rechazo a La Visita De Ricardo Anaya a La Unam Tuvo Una Participación Menor Que En Las Protestas Respecto a Calderón Esta Tuvo Una Conformación Similar En La Que Destacan Las Menciones a Cuentas Universitarias Foto Sinembargo

Esta vez el argumento que más pesó en la protesta fue el de los derechos humanos, puesto que en las redes sociales la visita de Calderón al Tec fue el detonante de la reactivación del reclamo por la ejecución extrajudicial en el año 2010 de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, estudiantes de esta universidad señalados como miembros de crimen organizado en el sexenio del panista, actos que admitió el Gobierno federal en marzo de este año y por los que pidió una disculpa pública.

El reclamo por la visita de Calderón al TEC se conectó con la etiqueta #TodosSomosJorgeYJavier, con la que se visibilizó desde el entorno digital por casi una década esta injusticia.

El resurgimiento de la etiqueta #TodosSomosJorgeYJavier fue una acción congruente con la exigencia de justicia presente en diversas movilizaciones de carácter universitario que se articulan desde el entorno digital.

Una Red De Usuarios Configurada a Partir De Las Protestas Por La Visita De Felipe Calderón Al Tec En La Que Destaca La Interconección Por Menciones De Cuentas Universitarias Foto Sinembargo

MOVILIZACIONES DE UNIVERSITARIOS

Desde el 2012, los universitarios han demostrado su capacidad de organización con el surgimiento del movimiento #YoSoy132 y las protestas contra el triunfo concedido por el Instituto Federal Electoral (IFE), hoy Instituto Nacional (INE), al ex Presidente Enrique Peña Nieto durante el proceso electoral del 2012.

Dos años más tarde, las protestas por el caso Ayotzinapa y los múltiples feminicidios ocurridos al interior de centros universitarios, así como la desaparición de estudiantes constituyeron las protestas digitales más intensas del sexenio presidido por el priísta.

Cuando el ex Presidente Felipe Calderón informó a través de su cuenta de Twitter que desistiría en su intención de acudir al TEC, la protesta universitaria había ya acumulado más de 25 mil firmas a través de la plataforma Change.org para exigir respeto a la memoria de los dos estudiantes ejecutados de manera extraoficial durante el sexenio del ex panista.

VER MÁS

El Tec defiende la invitación a Calderón, pero más de 7 mil en Change.org exigen que cancele

A través de una misiva publicada en su cuenta oficial, Felipe Calderón dijo respetar el reclamo de la madre de Jorge Antonio Mercado, por lo que desistiría en su intensión de atender a la invitación de un grupo de universitarios de esta institución, tras lo que concluyó el texto señalando detrás de las protestas hubo “propósitos mediáticos y políticos”.

Felipe Calderón y Ricardo Anaya no son los primeros actores políticos en ser protagonistas de protestas de universitarios que se rehusan a recibirlos en campus. Uno de los casos más representativos es el episodio que presidió en el 2012 el ex Presidente Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana en el marco de su campaña presidencial y que dio paso al movimiento #YoSoy132.

Estas prácticas involucran una serie de acciones que emergen del contexto político mexicano. Por un lado, han sido las primeras manifestaciones de slacktivismo -acciones de organización social que se generan desde el entorno digital- que han adquirido relevancia política en el país, y por otro lado, son expresiones que emergen del interés estudiantil por resguardar a los espacios universitarios de actores cuyas trayectorias políticas han sido ampliamente cuestionadas desde lo pública.

Estas acciones, han configurado desde el 2012, con el rechazo a Peña Nieto en la Ibero, una ruptura en la manera en que se ejercía el reclamo social en los espacios universitarios en México, y que están fuertemente conectados a eventos presentes en la memoria colectiva de los universitarios como son los episodios de represión estudiantil en los que la autonomía universitaria fue violada por el Estado, el más representativo, la represión estudiantil en 1968.

VER MÁS

La FCPyS de la UNAM, en CU, es tomada en protesta por el diplomado que dará Ricardo Anaya

REPUDIO GENERALIZADO

A pesar de que, tras su derrota, Ricardo Anaya ha bajado su perfil en las redes sociales y se ha mantenido alejado de los medios de comunicación. Mantiene entre la audiencia de redes como Twitter una percepción negativa, algo similar ocurre con Calderón. Sin embargo, la actividad de el ex presidente nacional del PAN en las redes sociales pone en entredicho la supuesta representatividad que mantenía al interior de su partido.

La cuenta oficial de Ricardo Anaya, que fue parte de su campaña presidencial, hoy se encuentra en crisis. De acuerdo con datos de Social Blade, pierde un promedio de 28 seguidores por día y 900 por mes. En tanto que Calderón es el epicentro de una tendencia en la que a diario recibe numerosas muestras de repudio y reclamos por su desempeño como Primer Mandatario.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.