Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Calderón vs. Zaldívar en Twitter: ¿quién ganó? El Ministro. Se sumó usuarios y cercanía con la gente

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 17 COMENTARIOS
13/10/2019 - 9:30 pm
Unidad de Datos

#Metadatos | Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el primer miembro de este órgano judicial que busca una cercanía con la ciudadanía a través de las redes sociales. Su participación en las plataformas digitales no solo rompe con el hermetismo que había caracterizado a los ministros anteriores, sino que contribuye a regenerar la confianza en esta institución.

Para Zaldívar ha resultado favorecedor su reciente confrontación con el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien señaló de haber presionado a ministros, entre ellos él, para decidir casos de acuerdo con sus intereses. Mientras Calderón reitera que es mentira, los usuarios de Twitter le retribuyen al Ministro Presidente con aplausos, muestras de apoyo y cientos de seguidores nuevos.

VER MÁS

El Ministro Presidente de la SCJN se sostiene y enfatiza: Sí, sí hubo presiones indebidas de Calderón

Ciudad de México, 13 de octubre (SinEmbargo).- Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es el primer caso al interior de la cúpula del Poder Judicial en generar canales de diálogo a través de las redes sociales. Su interés por comunicar desde sus cuentas de usuario en Twitter y Facebook rompe de una manera particular con el perfil reservado que habían observado los miembros del Máximo Tribunal constitucional de México por lo menos hasta el final del sexenio pasado.

El también catedrático y abogado de profesión ha mostrado desde hace una década interés por vincularse con la sociedad a través de los medios de comunicación con la publicación de columnas periodísticas, práctica que observan diversos juristas y altos perfiles políticos del país. Sin embargo, Zaldívar ha ido más allá al dialogar de manera directa con la ciudadanía a través de las redes sociales y considerar estas plataformas como canales oficiales de comunicación.

A partir de que Zaldívar Lelo de Larrea asumió el cargo de Ministro Presidente, en enero de 2019, ha incrementado de manera considerable el número de seguidores que posee en redes como Twitter y ha despertado interés entre la audiencia de esta plataforma, sobre todo por crear vínculos directos con los usuarios de esta red social a quienes en ocasiones responde de manera personalizada, una práctica que los funcionarios de alto nivel en gobiernos y sistemas judiciales de todo el mundo suelen evitar como regla.

Días antes de asumir su cargo actual, 2 de enero de 2019, Arturo Zaldívar contaba con 39 mil 500 seguidores, pero al cierre de ese mismo mes esa cifra aumentó a 52 mil 900, es decir observó un incremento del 33.92 por ciento en seguidores tras ser nombrado Ministro Presidente.

Este Es El Progreso En Twitter De La Cuenta En Seguidores De Arturo Zaldívar Foto Especial

Esta semana, el Ministro Presidente se volvió tendencia en Twitter luego de una declaración que realizó en un programa televisivo en donde sostuvo que el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa había incurrido en actos de presión para intentar subordinarle en la resolución de ciertos casos.

A partir de esa declaración, televisada el pasado miércoles 9 de octubre, su cuenta de Twitter acumuló 3 mil 932 seguidores en tres días, pero esta tendencia se observa en su cuenta desde el 4 de octubre.

Uno De Los Tuits Que Han Sido Respondidos Desde La Cuenta Oficial Del Ministro Presidente Arturo Zaldívar Foto Twitter

El jueves, el Magistrado Presidente reiteró su postura durante una rueda de prensa en la que mencionó los casos de la Guardería ABC, ocurrido en Sonora en el año 2009 y en el que fallecieron 49 niños y otros 106 resultaron heridos; así como la liberación de Florence Cassez, acusada de secuestro en 2008 y condenada a 60 años de prisión bajo un proceso que más tarde se comprobó que fue irregular, casos en los que Zaldívar acusó haber sido objeto de linchamientos mediáticos y presiones para dar su fallo de la manera en que más beneficiaba al Poder Ejecutivo.

Foto Sinembargo Con Información De Google Trends

Son precisamente estos casos, los que dieron notoriedad al jurista en la esfera digital. En ambos coincide su postura inclinada a la procuración de justicia de las víctimas, misma que ha sido una constante en todas las interacciones que genera en redes sociales.

En 2017 publicó en Milenio la columna titulada “Guardería ABC: no debieron morir”, en el que lamentó que en 2009, cuando ocupaba el cargo de Magistrado, el proyecto que presentó al Pleno de la SCJN para "establecer responsabilidad constitucional a varios servidores públicos” se dejó pasar.

“Pero lamentablemente, la oportunidad se dejó pasar. Ni un solo funcionario de alto nivel fue señalado como responsable, no hubo ninguna renuncia, ninguna condena moral. Lejos de ello, se le quitó a la Corte la facultad de investigación de violaciones graves a derechos humanos, a pesar de que era un instrumento particularmente adecuado para restaurar el orden constitucional vulnerado frente a hechos de esa envergadura, en los que previsiblemente las instituciones tradicionales podían verse rebasadas,” escribió el jurista.

VER MÁS

El Presidente de la SCJN miente, dice Gómez-Mont, Secretario de Gobernación de Felipe Calderón

De manera similar, se ha expresado en otros temas en los su postura se caracteriza por dar prioridad a grupos vulnerables y víctimas de delitos. Con casi 100 mil seguidores en Twitter, Zaldívar Lelo de Larrea rompió su propio récord en retuits con una publicación en la que cuestionó la facultad de la prisión preventiva para garantizar justicia. En esta publicación obtuvo 3 mil 300 retuits y 6 mil 900 “me gusta”.

“Lo he sostenido siempre. La prisión preventiva debe ser excepcional. Es una condena sin sentencia que no disminuye la delincuencia, viola la presunción de inocencia y castiga la pobreza,” escribió el jurista.

En la plataforma YouTube cuenta con mil 600 suscriptores. En marzo del 2018, un video publicado en su canal en el que difundió su intervención en una sesión ordinaria del pleno de la SCJN en la que votó por la invalidez de dos artículos sobre la inspección de personas por parte de elementos de la fuerza pública, tema que a menudo es relacionado en las redes sociales con casos de excesos de poder por parte de elementos policiales. La grabación acumula a la fecha 41 mil vistas y es el video más visto en su canal al corte de esta nota de acuerdo con el portal SocialBlade.

RECUPERAR CONFIANZA EN LA SCJN

A partir de que inició este año, las redes sociales han sido catalizadoras de un fuerte reclamo en contra de las corrupción que permea en el sistema judicial mexicano, en particular respecto a los casos en los que participan jueces y magistrados.

En el mes de junio una intensa protesta se mantuvo por varias semanas en Twitter donde se empleó el hashtag #RenovarPoderJudicialYa para exigir la renuncia de jueces que han promovido amparos a ex funcionarios acusados de corrupción, como es el caso de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) quien está implicado en el caso Odebrecht.

VER MÁS

Jueces tienen semana crítica: Del reclamo en Twitter se pasa a un llamado a marchar en su contra

Entre los principales perfiles del poder judicial que han detonado el malestar en las plataformas digitales destaca en sobremanera el ex Ministro Eduardo Medina Mora, quien renunció a su cargo en días pasados y posteriormente fue hecha pública una demandada en su contra por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por lavado de dinero y triangulación de recursos.

Medina Mora fue hasta los primeros días de octubre uno de los miembros de la SCJN más repudiados en las redes sociales. En este contexto, la presencia de Arturo Zaldívar es un contrapeso a las protestas que surgen con motivo de la implicación de jueces y magistrados del poder judicial en temas de corrupción.

El jueves después de varios meses en que la SCJN fue relacionada en Twitter con etiqueta como #JuecesCorruptos, #HampaDeLaSCJN, y otros similares, una tendencia positiva se posicionó en la plataforma a través de la etiqueta #YoLeCreoASaldivar.

Arturo Zaldívar Magistrado Presidente De La Suprema Corte De Justicia De La Nación Ofreció Una Conferencia De Prensa El Jueves En La Que Reiteró Las Presiones Que Recibió Por Su Proyecto De La Guardería Abc Foto Cuartoscuro

Esta etiqueta surgió en apoyo al Ministro Presidente luego de que reiterara en la rueda de prensa del  jueves que fue objeto de presiones durante el periodo en que se desempeñó como Magistrado. Sustentó sus declaraciones a partir de la información que en torno a este tema ha circulado de manera pública a través de los ciudadanos y los medios de comunicación.

"Voy simplemente a apelar a lo que fue público y es público para todos [...] simplemente con lo público habría suficientes pruebas para demostrar que hubo presiones indebidas, con eso me quedo,"expresó.

A raíz de esta coyuntura, la cuenta de Twitter del Ministro Presidente suma decenas de seguidores por hora. De acuerdo con Social Blade, el jueves 10 de octubre acumuló más de mil 400 nuevos simpatizantes.

VER MÁS

Ministro Zaldívar acusa: FCH me amenazó cuando era Presidente; él lo niega: defiende a AMLO, dice

LAS CRÍTICAS 

La tormenta estalló en las redes sociales a raíz de que Zaldívar confrontó desde las redes sociales a críticos quienes afirman que la SCJN ha perdido su independencia en esta Administración.

El 4 de octubre el Ministro Presidente respondió a un tuit del investigador Diego Valadés, quien se pronunció sobre los cuestionamientos de que la SCJN no es un partido político de oposición.

“Tiene toda la razón el distinguido constitucionalista @dvalades. La #SCJN no es, ni puede ser, un partido de oposición. No es ese su papel, ni su función en una democracia constitucional,” respondió Zaldívar.

El 8 de octubre de nuevo respondió a sus críticos a través de otro mensaje vía redes sociales en el que sostuvo la defensa de la independencia de la Suprema Corte.

a Raíz De Esta Coyuntura declaraciones De Presiones En Sexenio De Calderón La Cuenta De Twitter Del Ministro Presidente Suma Decenas De Seguidores Por Hora Foto Cuartoscuro

“Nunca pensé que asistir a un programa de TV tuviera que ver con la independencia de un juez. Supuse que esta se acredita con los votos, durante años y en asuntos en los que se anteponen los derechos humanos a las presiones y a las amenazas. Pero parece que para algunos esto no cuenta,” expresó el Ministro Presidente.

Las interacciones que genera Zaldívar en las redes sociales activan a actores de diversas esferas políticas; por un lado, resulta trascendente el diálogo directo que mantiene el Ministro Presidente con ciudadanos y por otro, su participación en la red detona una actividad poco común en la que participan políticos y funcionarios de alto nivel.

Es el caso de Felipe Calderón, quien horas después de que se posicionara en Twitter el hashtag #YoLeCreoASaldivar, ejerció su réplica a través de esta plataforma. Por medio de 4 tuits negó que hubiese presionado a miembros de la SCJN durante su gobierno.

“Mi gobierno fue respetuoso de otros Poderes. En los casos donde el Ejecutivo fue parte ante la @SCJN, sus representantes expresaron los argumentos que a su juicio eran procedentes. Jamás una presión indebida, mucho menos una amenaza, abierta o velada (1 de 4)”, respondió el ex mandatario.

VER MÁS

Zaldívar defiende independencia de la SCJN; “es contrapeso constitucional, no político”, reitera

Este viernes la confrontación continuó en la mesa de el periodista Julio Hernández, en donde en entrevista Fernando Gómez Mont-Urueta, ex Secretario de Gobernación durante el sexenio de Calderón, dijo que el Presidente de la SCJN mintió en su declaración y que lo que él le señaló fue un reproche, no una presión.

"No es cierto. Eso es una falsedad. Yo lo que le dije al Ministro Zaldívar es que cuando él fue propuesto había presentado criterios consistentes, en términos de su interpretación legal, que se alejaban de lo que estaba proponiendo en ese proyecto [el de la Guardería ABC]," señaló el ex funcionario tras afirmar que "un reproche, no es una presión".

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.