Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Rumores y exageración: Las fake news se expanden en las redes en 9 meses de AMLO en la Presidencia

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 5 COMENTARIOS
01/09/2019 - 9:30 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | Desde enero pasado, las noticias falsas que intentan desacreditar al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se han multiplicado con ayuda de las redes sociales. Se ignora quién o quiénes las promueven, pero un análisis a éstas apunta a que presentan patrones similares: muchas de ellas recurren a falsos documentos, otras son difundidas por los principales adversarios del Presidente y algunas más son exageraciones que tienen como objetivo sustentar la versión de la oposición más dura procedente de la derecha, que asegura que López Obrador sigue siendo, desde su perspectiva,"un peligro para México".

VER MÁS

#LonganizaGate, que usó el PAN en la Red para acusar a AMLO, se le revierte por mover fake news

Ciudad de México, 1 de septiembre (SinEmbargo).– Las alertas sobre el fenómeno de desinformación conocido como noticias falsas o fake news irrumpieron en la Red a partir de las elecciones estadounidenses de 2016, en que el Presidente Donald Trump fue señalado por recurrir a ellas para impulsar su campaña política y, más tarde, debido a que el magnate estadounidense denunció ser víctima de ellas. Desde entonces, su presencia se ha extendido a nivel internacional y México no ha sido la excepción.

A nueve meses de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, la desacreditación al Gobierno federal ha sido constante. Aunque este tipo de desinformación o fake news no son las únicos que afectan al país, su trascendencia radica en que quienes las promueven intentan influir en las decisiones políticas de millones de usuarios y revertir las tendencias a favor del hoy Presidente de la República por medio del engaño y la mentira.

En marzo de 2018, la Comisión Europea señaló en el reporte titulado: "Un enfoque multidimensional a la desinformación" ("A multi-dimensional aproach to desinformation"), que las noticias falsas pueden implicar un alto riesgo para los usuarios cuando mediante la fabricación de información maliciosa, la infiltración a grupos de base y el empleo de técnicas de amplificación automatizada se disemina desinformación para afectar procesos políticos.

"Los debates actuales sobre noticias falsas abarcan el espectro de tipos de información. Esto incluye formas de riesgo relativamente bajo, como los errores honestos cometidos por los periodistas, el discurso político partidista y el uso de titulares de cebo de clic, a formas de alto riesgo como, por ejemplo, estados extranjeros o grupos nacionales que intentarían socavar el proceso político en los estados miembros de la Unión Europea, mediante el uso de diversas formas de fabricación maliciosa, infiltración de grupos de base y técnicas de amplificación automatizadas", señala el reporte.

La Comisión Europea comenzó a tomarse en serio la generación de noticias falsas en marzo del 2018,  año en que reunió a un grupo de expertos de alto nivel -entre estos altos directivos de Twitter, Facebook y Google- para dimensionar la problemática. En México, la difusión de fake news tiene como principales exponentes las campañas fabricadas para afectar a López Obrador en el periodo electoral.

De este periodo data la llamada #OperaciónBerlín denunciada por la diputada Tatiana Cluthier, a través del libro "Juntos Hicimos Historia" que la legisladora publicó en marzo de este año, y por el editor Ricardo Sevilla, quien confirmó la versión sobre la instalación de una agencia especializada en la diseminación de noticias falsas para dañar a López Obrador, en el marco del periodo electoral del 2018 y que habría sido la encargada de difundir la supuesta relación del Primer Mandatario con el Gobierno ruso.

Foto Facebook

Desde el arranque del Gobierno de López Obrador, las noticias falsas en torno a su gestión al frente del Poder Ejecutivo se han expandido por las plataformas digitales de mayor tráfico en México. Tanto en Twitter como en Facebook, se han puesto en circulación información falsa con formato periodístico, pero también a través de rumores, spots, cadenas de mensajes a través de servicios de mensajería como Whatsapp y Telegram, entre otras estrategias de difusión que se caracterizan por ser cada vez más diversas.

De acuerdo con un reporte extraído de la plataforma Google Trends, el interés de los usuarios por las fake news en México se incrementó a partir de 2018 y se ha sostenido a lo largo de este año. En tanto que la conexión con este tema y el Presidente muestra un ligero aumento entre los meses de junio y agosto.

En México La Preocupación De Internautas Por La Noticias Falsas Se Multiplicó a Partir Del 2018 En El Gráfico Se Muestran Dos Métricas En Color Azul El Volumen De Búsquedas En Google Por Usuarios Radicados En México Sobre Noticias Falsas Y En Rojo Las Que Se Relacionan Con López Obrador Foto Google Trends

Algunos medios de comunicación, como la agencia Notimex, han creado unidades especializadas en la detección de noticias falsas. Una revisión a estas iniciativas, arrojó que en los últimos tres meses, las noticias falsas sobre el Gobierno de la Cuarta Transformación se han incrementado. No obstante, los escándalos mediáticos que han generado estas estrategias de desacreditación han surgido en todos los meses desde enero al corte de esta nota.

Los Rumores De Supuestas Afectaciones En El Ramo De Salud Han Sido Frecuentes Entre Quienes Difunden Fake News En La Red Foto Facebook

Este tipo particular de desinformación presenta una conexión con temas coyunturales como el desabasto de combustible en el mes de enero, en que se difundieron falsas versiones sobre el cese de importaciones de hidrocarburos procedentes de EU. En el mismo periodo, desde varios perfiles de Twitter y Facebook se difundieron fotografías de supuestos supermercados con desabasto de alimentos que fueron atribuidas a la escasez de combustible.

Estos rumores fueron desmentidos por decenas de usuarios que contrastaron esta información con imágenes y videos de centros comerciales donde este problema no se presentó. Esta reacción aportó al contexto mexicano una característica particular: la intervención directa de los usuarios para contrarrestar las campañas desinformativas.

En lo que va del sexenio obradorista, han sido múltiples las ocasiones en que se falsifican documentos oficiales con la intensión de acusar tanto al Presidente como a su colaboradores de promover el autoritarismo y la exaltación de la imagen presidencial. Con documentos alterados se les ha acusado de promover abucheos masivos en contra de gobernadores de oposición a través de circulares membratadas con el logo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) denunciándolo de supuesta injerencia en el Gobierno federal. Otros documentos falsificados también han sido empleados para difundir que algunas dependencias del Gobierno han solicitado cánticos y alabanzas en espacios públicos para el Presidente. A esto se suman los montajes como los que se realizaron a billetes y libros de texto en los que se asegura que el Presidente ha ordenado imprimir su rostro en ellos.

Una Falsa Cicular De Morena En La Que Se Pide a Militantes Abuchear a Gobernadores De Oposición Foto Facebook

A pesar de que estos rumores recurren la incongruencia y la exageración, logran tener efecto y escalar en la en la Red al punto que el Gobierno y el propio Presidente requieren desmentirles. El pasado 20 de agosto, la falsa portada del libro de texto en que aparece López Obrador fue tema de discusión en su conferencia matutina, donde atribuyó el rumor a grupos de conservadores que según el Primer Mandatario, a diario difunden falsos rumores:

"Estos conservadores por ejemplo y sus voceros, mentirosos, además de corruptos dieron a conocer de que había un libro de texto donde yo aparecía, y así. A ver Jesús, dame dos noticias falsas de ayer, el libro ¿y cuál otra?, que estamos modificando el marco legal para el funcionamiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Pero a diario, son muy mentirosos, mentecatos con todo cariño".

Rumor Sobre La Impresión De Un Tiraje De Libros De Texto Con La Imagen Del Presidente Foto Facebook

De acuerdo con el reporte de la Comisión Europea, las noticias falsas son un problema multidimensional que afecta a distintos niveles. Su irrupción presenta un fuerte vínculo con la arquitectura de las redes sociales, entre algunos de los factores de esta que favorecen la dispersión de la desinformación es que el usuario puede perder con facilidad la temporalidad con la que fluye la información, debido a que en estos canales el tiempo se encuentra traslapado. Es decir, la información antigua se interconecta con la más reciente sin que el usuario lo note. Pero no es el único atributo. La inmediatez con la que circula la información en redes como Twitter permite muchas veces que los rumores se propaguen antes de que puedan ser verificados.

#LONGANIZAGATE

Uno de los episodios  sobre fake news que posiblemente se encumbre como uno de los más representantivos de este año, es el llamado #LonganizaGate, referente a la supuesta compra con sobreprecios de alimentos por parte de la Presidencia de la República. La información que circuló este mes fluyó desde los dispositivos de panistas prominentes, periodistas y analistas destacadas, lo que contribuyó a que el rumor se extendiera todavía más. Tras ser desmentido en cuestión de horas por el Gobierno federal, la tendencia se revirtió en contra de quienes participaron en su difusión. Este tipo de rumores además de ser de poca duración, implican un costo político para quienes los difunden.

Antes de #LonganizaGate otros rumores tuvieron una curva de comportamiento similar, es el caso del falso nombramiento de Manuel Velasco Coello, ex Gobernador de Chiapas como Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tras las salida de Josefa González-Blanco Ortiz-Mena del cargo. Meses más tarde se difundió que Arturo Alcalde Justiniani, padre de Luisa Alcalde, quien se desempeña como Secretaria del Trabajo, es el abogado de Carlos Romero Deschamos, ex líder petrolero.

EX PRESIDENTES PRINCIPALES DIFUSORES
Los ex presidentes Vicente Fox Quesada (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) han sido partícipes de varios episodios en que las fake news han sido noticia nacional. Ambos se han consolidado a través de las redes sociales como parte de los principales adversarios del Presidente y su administración. Entre las numerosos críticas que generan, tanto Calderón como Fox han propagado falsa información en más de una ocasión.

Durante el mes de julio, Felipe Calderón publicó en su cuenta de Twitter su indignación por el supuesto despido masivo de médicos para dar sus plazas a galenos de nacionalidad cubana que el Presidente habría traído desde la isla caribeña. La noticia provino de varios sitios cubanos en los que se aseguró que 6 mil especialistas en salud cubanos sería contratados por el Gobierno federal. El rumor escaló al punto que la Secretaría de Salud emitió un comunicado en el que desmitió la supuesta contratación.

“Es prácticamente insultante. Despedir a médicos mexicanos, residentes, practicantes, en su año de especialidad, para traer a médicos cubanos. ¡Alerta!”. Importante llamado de atención de @LKourchenko . Cómo dicen por ahí: #sepasan” https://t.co/EtB0RhIjl7

— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) July 18, 2019

Estos rumores coinciden en que se concentran en señalar falsas acciones por parte de la Administración. Todas ellas orientadas a acreditar las críticas que provienen del grupo más duro de la oposición enraizada en ideoloías de derecha que desde la Red dispersan la versión de que el gobierno obradorista converge con tendencias socialistas y populistas que según su perspectiva, afectan al progreso del país. Mismo argumento que data del 2006 en que a través de spots de televisión se acusó que "López Obrador es un peligro para México".

Los nuevos "chafiretes" y la nueva estrategia de abasto.
De verdad creen que con pipas la van a hacer? pic.twitter.com/R4rOV8x68b

— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) January 26, 2019

Al recibir apoyo de López Obrador, les prohíbe criticarlo, votar awebo por Morena y obedecer la cuarta. Bienvenidos al Gobierno donde la corrupción es la que reina....@FEPADE_Mex esto es un delito los apoyos no pueden ni deben estar condicionados a nada. #MorenaEsCorrupción pic.twitter.com/wofg1sq5fR

— @paolamigoya (@pmigoya) May 19, 2019

Encienden focos rojos los “errores” de la #DictaduraDeLasOcurrencias, exigimos una explicación de por qué no es importante para el @GobiernoMx y la @SCT_mx la frase: “Sufragio efectivo, no reelección” pic.twitter.com/D9WfVKjFSI

— Juan C. Romero Hicks (@JCRomeroHicks) March 12, 2019

RUMORES DE MENOR ALCANCE
Otras campañas se concentran en difundir rumores que no alcanzan a viralizarse pero que contribuyen a generar desinformación de usuario a usuario. Estas campañas comparten información en grupos y páginas de Facebook con la finalidad de generar desinformación. Algunas de estas iniciativas han sostenido en meses pasados falsas afirmaciones como el regreso del sarampión a Méxido debido a que por la Ley de Austeridad no se autorizó la compra de vacunas.
Con este mismo formato se difundieron en abril fotografías sobre un supuesto cerro en el predio de Santa Paula donde se proyecta la construcción de un nuevo aeropuerto, y que no corresponden con la geografía del lugar.

Foto Facebook
Foto Facebook

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.