Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Javier Duarte está preso, pero se desplaza libre en redes sociales. ¿Quién le moviliza sus mensajes?

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
23/08/2019 - 8:06 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | Javier Duarte de Ochoa, ex Gobernador de Veracruz recluido en un penal federal tras ser encontrado culpable de malversación de fondos durante su administración, intenta defenderse de "señalamientos absurdos" a través de las redes sociales, las mismas plataformas que durante su Gobierno intentó censurar con una "Ley antituitera".

Desde que Duarte de Ochoa catapultó su carrera política en 2009, al postularse para Diputado federal, los perfiles del ex priista han tenido varias vidas. Primero como trinchera de campaña para contender por el cargo de legislador, luego como Gobernador de Veracruz y por último como conducto para intentar blindar su imagen de ataques mediáticos durante su estadía en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

VER MÁS

La cuenta de Twitter de Javier Duarte publica que es “imprecisa” la información de Reforma

Ciudad de México, 23 de agosto (SinEmbargo).– Javier Duarte de Ochoa, ex Gobernador de Veracruz preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México por desvío de recursos, intenta defenderse de acusaciones a través de las redes sociales, mismas plataformas que durante su Gobierno intentó censurar con una "Ley antituitera".

La identidad de quienes prestaron lo servicios de community manager al ex mandatario estatal desde abril de 2017, fecha en que fue capturado, hasta septiembre de ese año, son desconocidos, pero no la intención de limpiar su reputación y mantener fresca en la memoria de los 276 mil 786 usuarios que siguen a Duarte de Ochoa en Facebook desde los tiempos en que gobernó Veracruz con un control desmedido de su imagen pública ante los medios de comunicación.

Aunque las redes sociales no tuvieron una importancia central en la administración duartista, el ex priísta no las mantuvo totalmente desatendidas. En el 2011 promovió la llamada "Ley Antituitera", y lejos de los reflectores mediáticos, favoreció a sus principales colaboradores, entre ellos Oliver Olea Jarquín, especialista en marketing político quien en 2009 dirigió su campaña en redes sociales.

VER MÁS

Todopoderosa, Gina premiaba a la prensa afín o castigaba; quitaba reporteros y manoseaba medios

Tras el triunfo de Javier Duarte, Olea Jarquín fue asesor externo de medios digitales del Gobierno de Veracruz y en el 2014 asumió una jefatura delegacional de Radio Televisión de Veracruz (RTV), organismo al que se destinó una parte del presupuesto de comunicación social para el desarrollo de campañas turísticas. Olea Jarquín no fue implicado en ningún cargo de corrupción a pesar de su cercanía con el ex Gobernador y sus voceros.

A cuatro años de distancia de la frase “A Karime y a mi nos encanta Internet, aunque me hagan memes” que Duarte expresó para promover la campaña Veracruz Digital, el ex Gobernador intenta limpiar su nombre con ayuda de las redes sociales, mismas plataformas que intentó censurar por medio de la reforma al artículo 373 del Código Penal de Veracruz.

DUARTE REACTIVA SU FACEBOOK 

El 26 de mayo de 2017, unos días antes de que fuera extraditado desde Guatemala a México, su perfil de Facebook fue reactivado a pesar de que él no contaba con acceso a Internet en ese momento. Ese día, alguien actualizó su foto de perfil y comenzó la serie de publicaciones con las memorias de su Gobierno.

Los breves mensajes que tenían por objeto enaltecer la labor de Duarte como servidor público fueron realizados por un colaborador que no sólo mantuvo el formato y estilo de redacción que el perfil presentó mientras era Gobernador, también tenía conocimientos especializados en redes sociales. Por dar un ejemplo, la persona que redactó los mensajes procuró que la extensión de las frases no se excedieran de cinco renglones y de esta manera evitar que el texto se contrajera en el timeline de Facebook.

Duarte Mantuvo Activa Su Cuenta De Facebook Después De Ser Detenido En Guatemala En El 2017 Foto Facebook

Al corte de esta nota, tres usuarios radicados en México y otro más con ubicación desconocida administran este perfil, según señala la información de transparencia que proporciona la red social.

A raíz de que el juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, suspendió la condena a Duarte, sus perfiles de redes sociales volvieron a activarse. De acuerdo con uno de los mensajes publicados en los últimos días, el ex Gobernador daría indicaciones a terceros para publicar información en su defensa.

“Ante la imposibilidad de defenderse personalmente de señalamientos absurdos al no tener acceso a herramientas de comunicación electrónicas, @Javier_Duarte por medio de terceros con los que mantiene contacto vía telefónica enviará información vía su cuenta de Twitter #JavierDuarte”, se indicó en la cuenta de Twitter del ex Gobernador.

VER MÁS

…Y lo que no sabemos: sólo Javier Duarte, por ejemplo, gastó 8 mil 727 millones de pesos en imagen

PROMOCIÓN  EN LAS REDES

Duarte vio la oportunidad de promover su campaña para Diputado federal a través de las redes sociales durante las elecciones intermedias del 2009. De esa fecha datan los perfiles de Twitter y Facebook que hoy le sirven de conducto para apelar a su defensa ante la opinión pública.

Aquel año, Oliver Olea Jarquín inició su colaboración con Javier Duarte. Según el currículum publicado en la página oficial de Radio Televisión de Veracruz (RTV), empresa estatal donde el estratega político laboró durante la administración duartista, entre el 2010 y el 2011 se desempeñó como asesor externo en redes sociales del Gobierno de Veracruz. También se señala que fue estratega digital durante la campaña a Gobernador de Javier Duarte.

“Ha laborado como asesor de mercadotecnia política e imagen en la campaña política a la Senaduría de Héctor Yunes, asesor y productor independiente/Gobernador Fidel Herrera Beltrán, community manager candidato Javier Duarte de Ochoa en la campaña política gubernatura Estado de Veracruz, asesor mercadotecnia política en la campaña política alcalde de Boca del Río/Salvador Manzur [sic]”, señala el documento.

De acuerdo con el currículum que presenta Olea Jarquin en su portal web oficial, también fue director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Boca del Río durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, otro ex Gobernador caracterizado por el excesivo gasto en comunicación social destinado a la promoción de su imagen pública.

Currículum De Olíver Olea Jarquín Ex Jefe Delegacional De Rtv Foto Rtv

DUARTE TEMÍA A LAS REDES SOCIALES

La administración de Javier Duarte fue omisa en señalar el monto gastado en publicidad en plataformas como Twitter y Facebook. Las actividades en estas plataformas no fueron reportadas a profundidad en los informes anuales y se manejaron como parte de las actividades generales de la Coordinación de Comunicación Social. Pero el derroche en publicidad sí fue documentado.

De acuerdo con Reforma, Javier Duarte derrochó en publicidad 8 mil 727 millones de pesos, equivalentes a 4 millones de pesos por día durante su Gobierno. El ex Gobernador también mostró preocupación por lo que los veracruzanos expresaban en las redes sociales. Una de estas preocupaciones se vio materializada en la llamada “Ley Duarte”, o “Ley Antituitera”, una modificación al artículo 373 del Código Penal de Veracruz que condenaba cualquier falsa afirmación sobre la existencia de explosivos u otros artefactos que pudieran dañar a la población.

La ley fue impulsada a raíz de que Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo fueron acusados de terrorismo y encarcelados por difundir un falso rumor sobre un explosivo en una escuela. El caso generó alerta entre organismos internacionales cono Amnistía Internacional.

El Ex Gobernador También Mostró Preocupación Por Lo Que Los Veracruzanos Expresaban En Las Redes Sociales Foto Twitter

En el 2013 la ley fue declarada antincosntitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a que violentaba el derecho a la libertad de expresión. Pero las acciones de Duarte para controlar la actividad de los usuarios veracruzanos se extendieron en el terreno administrativo.

Tras el inicio de la Estrategia Digital Nacional (EDN), Duarte promovió en su estado la campaña Veracruz Digital, cuyo costo se mantiene desconocido, con la que advertía del uso de datos personales en la Red pero con un discurso en el que sobredimensionó los peligros de la Red.

“En internet todos perdemos un poco de privacidad. Nuestra información personal es más accesible, pueden localizarnos con facilidad, y en ocasiones no sabemos qué páginas visitan nuestros hijos pequeños,” señaló Duarte en un spot publicitario.

La Campaña Veracruz Digital Alertaba De Los Peligros De Internet Foto Gobierno De Veracruz

IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN

La intolerancia de Duarte hacia la crítica se hizo evidente en el control que ejerció sobre los medios de comunicación. En mayo del 2017, Gina Domínguez Colio, ex coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz durante los años 2010 y 2014, fue detenida por los delitos de enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y desvío de recursos.

La detención de Gina Domínguez destapó la cloaca que ya se atisbaba en denuncias de periodistas y medios de comunicación. Tras el arresto de la ex funcionaria, Blog Expediente publicó una nota en la que señaló algunas de las estrategias en las que incurrió Domínguez para amordazar a la prensa, tanto local como nacional, en el que se mencionó que Domínguez tenía poder suficiente para retirar a periodistas incómodos con hacer una llamada a la redacción del medio al que pertenecía:

“Si el reportero de la fuente le hacía una pregunta incómoda al Gobernador Javier Duarte de Ochoa, en menos de 20 minutos le estaba llamando a su jefe: ‘No lo quiero a él. No me gusta su estilo al preguntar. Pon a otro’,” señaló el diario digital veracruzano.

Cuando Javier Duarte de Ochoa era amo y señor de la prensa, todos los días aparecía su foto en las portadas, e incluso las notas llevaban una misma cabeza. El dinero fluía por toda la prensa, a pasto. Nacional o veracruzana. Gina Domínguez, de acuerdo con distintos testimonios, podía quitar y poner reporteros a voluntad, y daba órdenes a dueños y directores de medios.

La ex vocera de Duarte fue vinculada a proceso por el desvío de 100 millones de pesos a través de un esquema de empresas fantasma, de acuerdo con pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE). Los desvíos denunciados por la administración yunista en contra de Gina Domínguez y su sucesor, Alberto Silva Ramos, rebasaron los 4 mil millones de pesos.

La ex vocera de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, llega detenida al penal de Pacho Viejo. pic.twitter.com/lWXmWC9Lvh

— Avc Noticias (@AvcNoticias1) May 21, 2017

En 2014, Alberto Silva asume la coordinación de Comunicación Social de Veracruz y Oliver Olea, ex asesor de medios digitales de Duarte, la jefatura de Veracruz-zona conurbada de RTV, organismo que, de acuerdo con los informes de Gobierno de Duarte tenía amplia participación en la promoción de campañas de promoción turística del estado.

Además, como director de la agencia LOT, Olea Jarquín ha producido spots para campañas como Veratur. A pesar del protagonismo que tuvo Olea en la comunicación social de Javier Duarte, desde el periodo de campaña no fue vinculado a los desfalcos.

De acuerdo con el Quinto Informe de Gobierno de Javier Duarte, Alberto Silva Ramos, quien asumió la coordinación de Comunicación Social tras la salida de Gina Domínguez, aplicó una reingeniería administrativa a la coordinación e instaló una unidad de monitoreo de medios de comunicación desde la que vigilaba sin intermediarios la actividad de la prensa local.

Silva se desempeñó entre el 2013 y 2014 como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y dejó el cargo por petición de Duarte para desempeñarse como Vocero hasta el 2015, cuando se lanzó como candidato para Diputado federal.

Durante el periodo en que Duarte fue Gobernador, el priísta de cepa se consolidó como una de las piezas más destacadas del partido en Veracruz. Aún en funciones como Diputado federal, asumió la presidencia estatal del Revolucionario Institucional (PRI). Silva saltó de un puesto a otro, en 2016 pidió licencia al cargo de Diputado para reincorporarse a la coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz y ahí se mantuvo hasta que Duarte renunció.

Silva Ramos fue señalado por el ex Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares como uno de los principales orquestadores del desvío millonario por a través de la red de empresas fantasma pero ha logrado evadir todas las acusaciones.

En 2017, la FGE abrió la carpeta de investigación con número de folio FGE/FIM/CI/36/2017 en la que se le señala por el desvío de 2 mil millones de pesos. En el mismo año, un juez federal le concedió un amparo con el que impidió la judicialización del caso. Hasta el momento la FGE continúa sin proceder en contra del ex legislador, quien a pesar de las acusaciones de corrupción en su contra, anunció este mes, desde las redes sociales su regreso a la política.

El 16 de agostó, Silva Ramos anunció a través de su página oficial de Facebook que junto a integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) prepara un proyecto para el periodo electoral del 2021.

Silva Ramos Prepara Un Nuevo Proyecto Político De Cara Al 2021 a Pesar De Las Acusaciones De Corrupción En Su Contra Foto Facebook

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.