Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Comunidad en Twitter se lanza contra figuras de izquierda, en semana de odio y discriminación

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 10 COMENTARIOS
28/07/2019 - 6:30 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | Una comunidad de usuarios impulsó durante una semana una campaña mediante el empleo de un lenguaje discriminatorio en contra de varios actores políticos de izquierda y algunos militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Lo hicieron con la misma estrategia que han empleado por casi una década para inyectar odio en la Red a partir de la burla, el sarcasmo y la humillación.

VER MÁS

La oposición más palpitante en la Red y contra AMLO tiene corazón de 2 válvulas: Calderón y Zavala

Ciudad de México, 28 de julio (SinEmbargo).– La campaña tuitera que durante esta semana atacó a varios protagonistas de la Cuarta Transformación (4T) y líderes de opinión de izquierda activó las alarmas por el empleo de un lenguaje de odio y discriminación con el que un grupo de opositores intenta apuntalar su discurso político desde hace una década. La cadena de hashtags que iniciaron con el ataque a la Senadora Citlalli Hernández se centraron en criticar características físicas de sus objetivos, con la meta de quitar el foco de atención en el debate político e iniciar una confrontación desde el entorno digital a partir de descalificativos superficiales.

Entre el jueves y el viernes pasado, las muestras de racismo y clasismo que emergieron de esta movilización elevaron un debate en México sobre la discriminación en las redes sociales. El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, condenó desde su cuenta oficial los ataques que recibió el politólogo Gibrán Ramírez Reyes.

De muy mal gusto, nocivo y nula inteligencia hashtag sobre físico de @gibranrr Es esencial insistir en la necesidad de respetar la dignidad de todas las personas. Discutir con altura y construir entre todos la gran nación que merecemos y anhelamos. No al odio y la discriminación

— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) July 24, 2019

Sin embargo, el fin de quienes posicionaron la tendencia no era precisamente desprestigiar al politólogo sino provocar a las comunidades de izquierda y simpatizantes de la 4T, amplificar la polarización y descentralizar la discusión del debate político.

De acuerdo con expertos en análisis de discurso, estas narrativas suelen emerger de propagandas que tienen fines manipulatorios. En el análisis titulado “Polarización y demonización en la campaña presidencial de Colombia de 2018”, publicado en el mismo año por Oscar Andrés Prada Espinel y Luis Miguel Romero Rodríguez, se presentaron prácticas similares entre las comunidades de usuarios de Twitter de Colombia durante el pasado periodo electoral.

Estas prácticas fueron identificadas por los analistas como parte de procesos de polarización que tienen su origen en la desacreditación del adversario a partir de estrategias en las que se destacan las virtudes del grupo de pertenencia y se rechaza de manera general al grupo contrario.

La campaña que surgió esta semana es similar a las que ocurren en otros países. En el caso mexicano se buscó descentralizar el debate político y hacer descender la argumentación a enunciaciones de corte superficial, enfocada en críticas al aspecto físico de sus adversarios; destaca también la desacreditación de los atacados a partir de comentarios reiterativos respecto a la raza, la clase social y las capacidades intelectuales.

La Campaña Distrajo La Atención Del Debate Político Y Centró La Discusión En Burlas Al Aspecto Físico De Actores Políticos Como Citlalli Hernández Imagen Twitter
La Campaña Tuvo éxito En Desatar Comentarios Negativos En Contra Del Aspecto Físico De Los Atacados En Muchos De Los Casos Se Difundieron Mensajes Homófobos De Corte Racista Y Discriminatorio Foto Twitter

Además de Gibrán Ramírez y Citlalli Hernández, otros objetivos de la campaña fueron al Diputado Gerardo Fernández Noroña, la Senadora Jesusa Rodríguez Ramírez, la agencia Notimex, dirigida por la periodista Sanjuana Martínez, y el viernes pasado la activación continuó con una movilización en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El efecto que generaron tuvo variaciones en la intensidad. El viernes, el impacto obtenido entre la comunidad de usuarios afines a la 4T presentó una notoria reducción. En tanto que la respuesta fue mayor los primeros días en que los ataques fueron dirigidos a la Senadora Citlalli Hernández y el politólogo Gibrán Ramírez; en ambos casos surgieron hashtags en respuesta a los ataques, pero en ellos no participaron todos los miembros de la comunidad.

La Campaña Articuló Una Cadena De Etiquetas Para Promover Burlas a Actores Políticos Con Ideología De Izquierda Foto Sinembargo Con Información De Twitter

MOMENTO COYUNTURAL
La campaña surgió en un contexto político en el que las comunidades de izquierda habían intensificado el debate político en torno a los casos del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emliio Lozoya Austin, quien tramitó un amparo para detener los procesos legales en contra de él y sus familiares, señalados como sospechosos de haber participado en el fraude de Odebrecht.

La tensión ya se había apoderado del debate acontecido en redes sociales desde el lunes, cuando el ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el ex líder petrolero Carlos Romero Deschamps también obtuvieron suspensiones a los procesos legales en su contra.

En los últimos días ha crecido en Twitter la exigencia por llevar a juicio a ex funcionarios implicados en corrupción. Uno de los casos que más revuelo generó fue la solicitud de López Obrador por investigar el fin que tuvieron 205 millones de dólares incautados al empresario Zhenli Ye Gon durante el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón, y que puso los reflectores sobre el ex Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, señalado por el empresario de origen asiático de presunta extorsión.

UNA COMUNIDAD AÑEJA

Quienes impulsaron esta campaña pertenecen a una de las comunidades más antiguas de Twitter; arribaron a esta red social desde los primeros años en que la plataforma fue activada en México, muchos de estos usuarios provenían de los foros de Yahoo Respuesta, que entre los años 2006 y 2007 alcanzó un alto grado de polarización en el ámbito político sobre todo durante el periodo postelectoral del 2006 en que el país se encontraba envuelto en protestas que acusaban la comisión de un fraude electoral.

En Yahoo Respuestas surgieron perfiles pro derecha que adquirieron notoriedad por las constantes confrontaciones que protagonizaron contra usuarios que ya desde entonces apoyaban a López Obrador en la Red. Algunos de estos usuarios migraron a Twitter y continuaron atrayendo interés con los mismos argumentos y el mismo nivel de debate.

Entre estas cuentas, destaca la que esta semana se adjudicó el posicionamiento de los hashtags cargados de intolerancia racial y discriminación. A través de los años, esta comunidad ha dejado un rastro de actividad en la observan la misma estrategia de choque. En 2010 intensificaron sus ataques contra el movimiento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con múltiples muestras de intolerancia hacia esta agrupación, afectada por la extinción de la compañía Luz y Fuerza el Centro durante el sexenio de Felipe Calderón fue liquidada por decreto presidencial.

VER MÁS

No al clasismo, pide el Presidente. Lo de “‘los que votaron por AMLO no tienen cerebro’, ¡no se midieron!”

El mismo discurso hostil, la búsqueda por cambiar el centro de atención de los debates políticos y degradarlos a cuestiones superficiales, así como la manera en que provocan por medio del llamado a la acción no ha cambiado mucho desde el año 2010.

Por casi una década, las tendencias que posiciona este grupo se caracterizan por ser iniciadores de discusiones simplistas con alto grado de odio y de términos discriminatorios. En contra del SME posicionaron etiquetas como #CatálogoPuestosdelSME que dieron pie a frases para desacreditar el movimiento y degradarles.

Otras campañas que han activado desde aquel año tuvieron como objetivo atacar a los simpatizantes de ideologías de izquierda agrupados bajo el término “chairo”. Con la misma estrategia que emplearon estas semana posicionaron etiquetas como #SabesQueEresChairo, #ComoDetectarChairos, #comidachaira y otras más que se caracterizan por se invitaciones para la enunciación de frases sarcásticas y denostativas hacia el grupo adversario.

Aunque esta técnica no es exclusiva de este grupo, destaca por su interés en promover un discurso discriminatorio, que busca desacreditar a través de la burla y el sarcasmo y que se ha mantenido activo en la red social de microblogging sin ser sancionado por los administradores.

Algunos Miembros Del Grupo Migraron De Yahoo Respuestas a Twitter Con Avatares Similares Para Ser Reconocidos Con Facilidad Por Sus Seguidores Fotos Twitter

Otra características de los grupos de oposición a la 4T que en este clúster se acentúa es su supuesta falta de interés por identificarse con una ideología o agrupación política. Su críticas son generalizadas y abordan fallas de todos los partidos y actores políticos del país, pero en el caso de esta agrupación, hay una notoria diferencia entre los juicios que emiten a perfiles de izquierda y el resto de propuestas políticas.

En algunos episodios el grupo se ha posicionado a favor de Felipe Calderón a pesar de que en ocasiones le han criticado. Durante su sexenio, los miembros de esta agrupación intentaron disipar etiquetas como #RenunciaCalderón al sumarse a estas tendencias con frases en su defensa.

El Gripo Que Movilizó El Ataque a Actores Políticos De Izquierda Esta Semana Ha Realizado Activaciones Similares Desde El 2010 Foto Sinembargo Con Información De Twitter

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.