Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

El activismo de Calderón en las protestas de federales mueve en Twitter 8 hashtags en su contra

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 1 COMENTARIO
05/07/2019 - 10:00 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | Aunque las críticas y muestras de repudio al ex Presidente Felipe Calderón son frecuentes en las redes sociales, la movilización que detonó entre el 3 y 5 de julio es atípica, no solo por su intensidad, que durante las últimas 72 horas parecía imparable, sino por los elementos que conformaron las protestas. En ellos destacan factores históricos y de memoria colectiva que apuntan a que las políticas fallidas de seguridad implementadas en su sexenio y que dejaron miles de muertos son todavía una herida abierta entre los mexicanos.

El ex Mandatario detonó casi una decena de trending topics con menciones negativas y  señalamientos centrados en el incremento de la violencia que dejó su administración.

VER MÁS

El apoyo a policías rebeldes en Twitter lo mueven grupos afines a FCH, y cuentas con cara de bot

Ciudad de México, 5 de julio (SinEmbargo).– El activismo del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa en Twitter durante las protestas de los policías federales desembocó en al menos ocho trending topics posicionados con una fuerte orientación de rechazo al ex panista.

En una muestra de 10 mil tuits –obtenida a través de la herramienta de análisis de Twitter Tweet Binder– se generaron 27 millones de impactos (es decir, el número de veces en que se pudo ver un hashtag) en torno a la cuenta del ex Primer Mandatario el jueves por la mañana; ya or la tarde se habían acumulado al menos seis hashtags en la lista de tendencias de la red social de microblogging que denostaban a Calderón Hinojosa y le reclamaban incluso "traición a la Patria".

Este viernes, el número de interacciones continuó imparable en su ascenso en esa red social. En esta movilización fue evidente que el interés que despertaron las críticas y señalamientos contra el ex Presidente fueron superiores a las que despierta cualquier otro ex mandatario mexicano en esta plataforma.

Lo que parecía una movilización similar a otras que han surgido en polémicas donde Calderón es protagonista, derivó en una fuerte protesta que reflejó el sentimiento de repudio y hartazgo que, por años, se ha mantenido latente entre una comunidad de usuarios que congrega a millones de personas en torno a temas de seguridad nacional.

Red De Usuarios En Los Que Destacan Las Cuentas Con Mayor Número De Seguidores Que Fueron Parte De La Movilización La Recolección De Tuits Se Realizó Entre El 3 Y 5 De Julio a Partir De Los Hashtags Que Incluyeron El Nombre De Felipe Calderón Foto Especial

VER MÁS

Calderón rechaza ser el líder de los rebeldes y reclama a AMLO y a Durazo directamente “maltrato”

GUERRA CONTRA EL NARCO

Aunque las muestras de repudio son frecuentes en torno a Felipe Calderón, la movilización de esta semana se diferencia por su intensidad, por el discurso del que emerge y por resumir el malestar que dejó la estrategia de seguridad impulsada por el ex panista y que en este episodio fue el centro de las protestas y señalamientos.

Entre las etiquetas que motivó Felipe Calderón, dos (#CalderónEsHuerta y #CalderónEsUnPeligroParaMéxico) resumieron factores históricos y de un imaginario construido a lo largo de 13 años desde el contexto social mexicano, y prácticamente desde el arribo de Twitter a México.

Estos factores sugieren que a pesar de que ha cambiado el papel de Calderón como actor político, e incluso él ha hecho esfuerzos por acercarse a la ciudadanía a través de México Libre –la propuesta política que impulsa junto con su esposa Margarita Zavala Gómez del Campo– en las redes sociales permean, o por lo menos se mantienen latentes, sus políticas de seguridad que para muchos fueron fallidas, pues dejaron un saldo de 121 mil muertos, estimados en cifras extraoficiales.

VER MÁS

Calderón reta: “Que me acusen, que la canten clara”. Y ríe: “Como dice el dicho: todo yo, todo yo”

ORIGEN DE LA PROTESTA

El miércoles por la tarde, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que “hay mano negra” en las protestas de un grupo de elementos de la Policía Federal quienes se manifestaron en contra de su incorporación a la Guardia Nacional, pues consideran que en dicha transición perderían prestaciones o estabilidad laboral.

Minutos después de que circulara el video en el que AMLO se refirió a una “mano negra”, la comunidad de usuarios de Twitter que simpatiza con el tabasqueño centró sus señalamientos en Felipe Calderón. Los argumentos no eran del todo infundados: el ex panista se ha consolidado como uno de los críticos más entusiastas de López Obrador y ha tomado a Twitter como trinchera de oposición.

Desde esta plataforma, Calderón ha emitido varias críticas a la estrategia de seguridad del actual Gobierno, sobre todo en cuanto a la conformación de la Guardia Nacional. Junto a Calderón, empresarios y miembros de una creciente comunidad opositora han conformado el bloque de contrapeso más trascendente que puede surgir desde las redes sociales.

A esto se suma el clima conspiracionista que circunda a la imagen de Felipe Calderón en las redes sociales, debido a los rumores de que es responsable de una campaña negra en contra de López Obrador que viene desde el año 2006 cuando su equipo de campaña promovió el slogan “López Obrador es un peligro para México”, misma que frase fue retomada el jueves para señalarle.

La protesta de la PF tiene causas de fondo y forma. Rechazo la cobarde insinuación de estar atrás de ella. Si tienen pruebas, exhíbanlas, si no, retráctense. Mi gratitud y admiración a soldados, marinos y policías. #YoApoyoALaPoliciaFederal . Aquí un resumen de mi mensaje. pic.twitter.com/3VSblZqNHu

— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) July 5, 2019

El miércoles por la tarde surgió la etiqueta #CalderónEsHuerta, con la que se inauguró la intensa movilización en repudio al ex Presidente. La frase es un comparativo de Felipe Calderón con el ex Presidente Victoriano Huerta, quien pasó a la historia por su traición a Francisco I. Madero.

El comparativo surgió debido a versiones de que abogados afines al ex panista estarían apoyando al grupo de policías federales inconformes con la Guardia Nacional. La actividad de esta etiqueta se intensificó más al sumarse un contingente nutrido de adversarios al ex Mandatario que retomaron la discusión sobre su gestión como Presidente y su cuestionado triunfo electoral en el 2006, donde obtuvo una ventaja de menos de un punto porcentual.

"Una característica que tiene #CalderonEsHuerta es la de usurpador llegó a donde no tenia que llegar xq el no gano y lo sabe. En 2006 había una presión política en el país estaba a punto de estallar un movimiento una inconformidad y tuvo la generalidad de inventar una guerra", escribió el usuario @EduardoRojasC_

Red De Usuarios Que Contribuyeron a Que Las Menciones a felipecalderon Se Multiplicaran La Mañana Del 4 De Julio En El Grafo Se Observan Las Cuentas Con Mayor Número De Seguidores Que Fueron Parte De La Actividad Foto Sinembargo
Esta Es Una Muestra De La Red De Usuarios Que Participó O Fue Mencionada Durante La Movilización En Torno a felipecalderon Después De Que Desmintió Su Participación En La Protesta De Un Grupo De Policías Federales La Red Muestra Conexión Entre Algunos Usuarios Que Habían Sido Protagonistas En El Episodio Previo a Que El Ex Presidente Emitiera Su Posicionamiento Foto Sinembargo
Red De Usuarios Protagonistas En La Discusión En Torno a felipecalderon En La Discusión Que Continuó El Viernes 5 De Julio Foto Sinembargo

VER MÁS

Durazo responde: Lo de Calderón “es retórica”, barbaridades, él es parte de la derecha más extrema

HASHTAGS DE RELEVO

La etiqueta mantuvo su actividad hasta el mediodía del jueves, pero fue relevada por otras más, entre ellas #CalderónEsTraición, #JuicioAFoxCalderonyPeña, #CárcelParaCalderón y otras como #CalderónEsUnPeligroParaMéxico, que este viernes se posicionó como primer lugar nacional de las tendencias.

En todas estas etiquetas prevaleció el sentimiento negativo, y la enumeración de errores y fallos de la Guerra contra el narcotráfico, estrategia de seguridad que marcó el sexenio calderonista y que despertó un descontento social, que al menos desde las redes sociales da muestras de no haber decaído aún después de más de seis años de distancia con su sexenio.

Horas después de que Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló a Calderón de organizar y estar detrás de las protestas del contingente de elementos de la Policía Federal, el ex Primer Mandatario negó las acusaciones.

La reacción de Felipe Calderón incrementó las protestas en su contra desde Twitter: #CalderónEsUnPeligroParaMéxico alcanzó la cima de los trending topics y desde este hashtags miles de usuarios recordaron cifras y errores del sexenio calderonista en torno a la estrategia de seguridad.

VER MÁS

Calderón mueve el piso de la vida política nacional cuando abre la posibilidad de volverse Diputado

Los reclamos se conectaron con el papel que desempeño durante su sexenio la Policía Federal, entonces a cargo de Genaro García Luna, quien culminó su mandato con acusaciones respecto a su implicación con grupos del crimen organizado, mismas que nunca se formalizaron ni fueron investigadas durante el Gobierno que sucedió al de Calderón.

Entre los señalamientos que surgieron desde los trending tópics en honor a la mala imagen de Calderón se habló de su ineficacia para combatir a grupos del crimen organizado, así como por los elevados índices de corrupción con los que operó el cuerpo de la Policía Federal durante su sexenio.

Hashtags Que Se Interconectaron En Las Protestas Contra felipecalderon Destaca Un Grupo De Etiquetas Que Impulsaron Seguidores De Amlo Foto Sinembargo

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.