El Secretario de Economía dijo que este año la meta del Buen Fin es incrementar las ventas un cinco por ciento. Durante los días de la promoción, a la que suman miles de negocios en todo el país, los consumidores podrán obtener diversos artículos con precios especiales o facilidades de pago.
Ciudad de México, 2 de noviembre (EconomíaHoy/SinEmbargo).- Se acerca la fecha inspirada en el Black Friday estadounidense donde los comercios ponen con descuento sus productos u ofrecen facilidades de pago para su adquisición. El próximo 16 de noviembre inicia El Buen Fin, que estará vigente hasta el día 19 del mismo mes.
Las ventas totales en el 2010, primera edición de El Buen Fin, fueron de cerca de 40 mil 000 millones de pesos mientras que en el 2017 fueron de 93 mil, lo que representa un incremento del 130 por ciento, recordó el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo en la presentación.
Este año "la meta es mínimo incrementar un 5 por ciento superar los 97 mil millones y estar cercanos a los 100 mil millones de pesos", destacaba el funcionario a inicios de octubre.
En 2017, se calculó que el 97 por ciento de los mexicanos compro algo durante El Buen Fin; te recordamos que antes de comprar es importante verificar precios, checar tu presupuesto y apóyate de organismos con Profeco y Condusef para evitar abusos y evitar ser parte de los tres de cada 10 mexicanos que saturarán sus tarjetas de crédito en este periodo.
Gran parte de los gastos que realizan los compradores se hacen sin evaluar el tipo y cantidad de desembolso que se llevará a cabo, lo que lleva a las personas a generar o aumentar deudas y adquirir artículos que no necesitaban, estos son algunos de los cuatro errores que se cometen en las compras de esta temporada.
Lo primero que debes de tener en cuenta para saber si es una buena compra o puedes dejarlo para el futuro es saber si cubre una necesidad, un deseo o un capricho. Es importante observar que sí y qué no debes de comprar.
Las tiendas de autoservicios son las que más venden en el fin de semana más barato del año. ¿Sabes qué es lo que venden? Te vas a sorprender, los vinos y licores están en el top ten de sus ventas.