Finlandia ayudará a México a cumplir su meta ante el cambio climático

17/12/2017 - 12:01 am

El pasado mes de noviembre, un grupo de empresas finlandesas firmó un acuerdo con autoridades y empresarios mexicanos para apoyar al país a cumplir con sus objetivos en reducción de emisiones de CO2.

Ciudad de México, 17 de diciembre (SinEmbargo).– El grupo de empresas finlandeses FINPRO  dieron inicia a un acuerdo de cooperación con el que ayudarán a México a cumplir con la Ley del Cambio Climático, en la cual, el país está comprometido a reducir el 25 por ciento de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (bajo BAU) para el año 2030, además, en 2024, se espera producir el 35 por ciento de la energía con recursos renovables; para el 2035 el 40 por ciento y para el año 2050 el objetivo es alcanzar el 50 por ciento.

"Este es un tema sumamente importante y tenemos mucho experiencia en Finlandia sobre el manejo de residuos y el aprovechamiento energético. Se busca hacer proyectos en México para beneficio de ambos países", dijo Heidi Virta, vocera de Finpro en entrevista.

“El acuerdo que se firmó en presencia del Subsecretario de Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia, se trata de un acuerdo entre la Asociación mexicana de Empresas Ambientales (Amexa) y Finpro, para fortalecer el vínculo entre las empresas mexicanas y las compañías finlandesas en materia de residuos", continuó.

En 2014, se publicó el Programa Especial del Cambio Climático en el Diario Oficial de la Federación, en el que se establecieron las metas sexenales de mitigación, dando prioridad a las relacionadas con la generación y uso de energía, quema y venteo de gas, transporte, agricultura, bosques, otros usos de suelo, procesos industriales y gestión de residuos.

En este primer acercamiento estuvieron presentes siete empresas del sector de residuos que intercambiaron experiencias y conocimiento y hubo un seminario conjunto con Amexa y el gobierno mexicano, para explorar las áreas de oportunidad y ver qué proyectos concretos se pueden realizar.

 

Imagen Amexaorgmx

Este 2017 se cumplieron 80 años de las relaciones diplomáticas entre México y Finlandia, por lo que se busca estrechar los lazos. "Somos amigos y socios estratégicos, se ha incrementado mucho la colaboración en varias áreas. Estuvo el Presidente de Finlandia en México en 2015, se reunió con el Secretario de Medio Ambiente en ese momento, donde se tocaron temas del sector forestal donde ya se tiene una larga trayectoria de colaboración. Este es un sector más nuevo donde vemos que hay gran potencial y es urgente tratarlo.

El Primer Ministro también estuvo en México en octubre del año pasado. También estuvo el Ministro del Medio Ambiente y quedó tan encantado que va a regresar en marzo de 2018", dijo la vocera.

En 2014 México generó 1 millón de toneladas de residuos electrónicos, colocándose por debajo de Estados Unidos y Brasil en el top lo de países en América con mayor producción de residuos, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

"Estamos trabajando ampliamente en varios sectores en México. Uno muy fuerte es el de Telecomunicaciones, ahí Finlandia está participando en la red compartida y México realmente ha hecho grandes reformas, fue el primer país del mundo que incluyó conectividad como derecho humano, eso es algo maravilloso.

En el sector energético tenemos una de las empresas participantes; también tenemos colaboración en el sector minero y en esta visita también hubo muy buena relación con la Secretaría de Energía.

Hay varias tecnologías distintas, los de Finlandia cumplen con los más estrictos estándares en calidad y normatividad de la Unión Europea, entonces se puede decir que la planta generadora de energía y de residuos también puede purificar aire, porque finalmente el que sale es más limpio que el que entra", explicó Virta.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas