Economía
Economía Hoy

Tigres contra Chivas, una final que costará 95 millones de euros para la Liga Mexicana

25/05/2017 - 2:36 pm
Economía

El Rebaño Sagrado se encuentra en el Top 5 de los equipos más valiosos en América Latina; pero Tigres ha sido tasado en un valor superior, este fin de semana se disputa un juego millonario.

Alan Pulido, jugador de Chivas disputa un balón a Jorge Torres Nilo de Tigres, Foto: Cuartoscuro, archivo.

Por Martín Avilés

Ciudad de México, 25 de mayo (EconomíaHoy).- Los Tigres poseen la plantilla con mayor valor de mercado de la Liga MX y se enfrentarán en la Gran Final del Clausura 2017 ante las Chivas, que tienen la tercera nómina mejor tasada del país. Sin embargo, entre el club más valioso y el Rebaño Sagrado existe una brecha de 18.65 millones de euros (equivalentes a 20.95 millones de dólares) de diferencia entre sus planteles.

El plantel de Tigres tiene un valor de mercado de 56.75 millones de euros (mde), según el sitio especializado Transfermarkt, mientras que la plantilla de las Chivas está tasada en 38.1 mde, una cifra solo menor a la de los felinos y la de Rayados de Monterrey, con un valor de 50.3 mde. No obstante, el Rebaño Sagrado se encuentra en el Top 5 de los equipos más valiosos en América Latina con un valor que ronda 300 mdd según cálculos de la revista Forbes.

Para obtener los valores, además del valor de los jugadores, se toman en cuenta los ingresos por derechos de televisión, el costo del estadio (si es que es del club) y el valor de la marca. Estas variables son las que colocan al club rojiblanco como el más valioso del país, mas no el más exitoso de la liga local, donde no alcanzaba esta instancia desde que se coronara por última vez en el Apertura 2006, hace más de 10 años.

El Guadalajara deambuló en la inestabilidad durante más de una década, en gran medida, debido a los constantes cambios a nivel directivo, que se sumaron a fichajes que no causaron el impacto deseado en el plantel y que dejaron al club al borde del descenso. La estabilidad llegó al Rebaño Sagrado desde la llegada de José Luis Higuera, quien es el CEO de Chivas-Omnilife desde hace dos años, así como la llegada de Matías Almeyda al banquillo.

Tigres, a su vez, se ha caracterizado por ser un equipo que no titubea a la hora de abrir su cartera en busca de refuerzos. Con el respaldo de Cemex, que desde 1996, cuando el equipo de la UANL perdió la categoría y la Universidad no pudo solventar más los gastos de un equipo perdedor, se unió al equipo felino a través de una sinergia para inyectar de capital y revivir a un club que se encontraba al borde de la desaparición.

Con Cemex se sanearon las finanzas del club y tan solo un año después volvieron a la Primera División. Pero el éxito no llegó de inmediato, fueron millones de dólares invertidos en jugadores y directores técnicos los que se gastaron antes de poder cosechar los frutos de su fuerte inversión. Tras 15 años de consumarse la sinergia, cayó el primer título en el Apertura 2011, para luego bordar otras dos estrellas más a su escudo, una en el Apertura 2015 y otra en el Apertura 2016; las tres de la mano de Ricardo Tuca Ferretti.

El campeón Tigres llegará a una nueva final en el futbol mexicano con el francés André-Pierre Gignac como su máximo estandarte. El delantero es la gran figura del equipo neoleonés y es también el futbolista con mayor valor de su plantilla, pues está tasado en 7 millones de euros. A su vez, el Rebaño Sagrado regresará a la final coincidentemente en la misma temporada en la que fichó al jugador más caro de su plantilla, Rodolfo Pizarro, quien con un valor de 4 mde es el más valioso del redil rojiblanco y fundamental en el esquema de 'El Pelado' Almeyda.

Curiosamente, los dos jugadores con menor valor de ambos equipos son sus capitanes. Carlos Salcido, poseedor del gafete en el club rojiblanco, está cotizado en 800 mil  euros, mientras que la carta de Juninho, capitán del cuadro universitario, está tasada en un millón de euros, una cifra alta para la Liga MX mas no en el plantel de Tigres, plagado de figuras de talla internacional.

Las Chivas jugarán la final con la tercera plantilla más joven del torneo solo detrás de la de Santos y Pachuca. El Guadalajara tiene un promedio de edad en su plantel de 26.2 años por jugador, mientras que Tigres, con 28.6 años es el sexto plantel más longevo de la Liga MX, solo detrás de Chiapas, ya descendido pero con el plantel más viejo del campeonato, Puebla, Toluca, Querétaro, Morelia y Veracruz.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE EconomíaHoy. Ver ORIGINAL aquí. Prohibida su reproducción.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas