- Buenos días amigos, ¡vean qué cielo!
- Buenos días, fenómeno extraño...
- La belleza allí está esperando a ser vista.
- Qué bonito El cielo quería que lo viera, yo despierto más tarde y me despertó la luz por la ventana para que la mirara.
- Igual me pasó a mí. Pensé q había dejado la luz encendida del baño.
-Púrpuras y dorados se están tejiendo…
-Y lo seguirán haciendo mientras desaparecemos.
-Allá arriba esa armonía y esplendor, y acá abajo, ¿qué onda?
-Un desmadre, entre demócratas ingenuos y ciegos que agotaron su imaginación pretendiendo congelar la historia.
- Los criminales ganaron.
- Sólo una batalla, no la guerra.
-No ahorita no, solo dejen a esas nubes llevarse las pesadillas.
-Parecen listones de seda amarilla, morada.
- Serpentinas de una madrugada con amorosos ecos nocturnos.
- Órale que trazos.
- Trozos que aún perduran de una primigenia visión.
- Un día los van a querer vender también.
-La verdad es que este amanecer no tiene abuela.
- Cuando vemos esos cielos me cae que te das cuenta que no sabemos nada, la andamos “pendejiando” bien gacho.
-Regalos de la naturaleza.
- Así es, bendiciones libres de toda iglesia.
- Puro aire entonado por sol y viento.
-Mirar el cielo siempre ayuda, así se navegaron los mares…
- Algo muy nuestro está ahí...
-¿Vieron a las Misses del universo coronadas y descoronadas?
- Propongo un ejercicio, no traigamos noticia alguna a la conversación.
- ¿Sólo esto que nos rodea y vemos?
- Sí, no seamos parte de esa edición diaria que nos imponen.
- Como ejercicio no está mal, va a costar trabajo.
- No será fácil salirnos de la conversación y sintaxis que nos dictan.
- Intentémoslo
- Por eso insisto, miren esa fugaz pintura que nos cubre.
- Somos parte de ese mismo paisaje
- Tengo un amigo pintor que lleva años dedicado a captar estos cielos y el esplendor del altiplano de San Luis Potosí. Es heredero de la mejor tradición paisajista Mexicana, la de José María Velasco, la del Doctor Atl, y lo logra desde su pintura abstracta que revelan el asombro de las madrugadas y los atardeceres. Filosofía pura de pinceles y óleos.
- ¿Quién es?
- José Ángel Robles. Forma parte de esos testigos silenciosos de la vida que buscan traducirla sin tanto ruido, con mucha libertad y disciplina.
- ¡Inspirados cielos de este inicio de semana no nos abandonen!
- Amén
- Amén
- Amén
- Y no mamen tanto que nos van a dejar sin este maravilloso manto.
-Gracias Abraham por alzar la mirada y dejar de lado la política: con la tambaleante España fragmentada, presagio de nuestro futuro inmediato pero sin diseños institucionales para enfrentar esa condición, mientras los testigos descubren más fosas clandestinas que cercan al país y su conciencia.