México
EL SUR

Familiares de desaparecidos recuperan 4 cuerpos en fosas clandestinas de Chilapa

14/05/2016 - 8:27 am
México

Califican al trabajo de las autoridades como una vergüenza, “las familias sólo con el dolor que arrastran están haciendo el trabajo que a ellos les corresponde”, expresan. Los peritos de la Fiscalía acudieron a las exhumaciones sin palas ni picos, señalan.

Dos Fosas Con Restos Humanos De Al Menos Dos Personas Fueron Halladas Este Jueves Cerca De La Comunidad De Tepehuixco Chilapa guerrero Foto Luis Daniel El Sur
Dos Fosas Con Restos Humanos De Al Menos Dos Personas Fueron Halladas Este Jueves Cerca De La Comunidad De Tepehuixco Chilapa guerrero Foto Luis Daniel El Sur

Por Luis Daniel Nava

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo/El Sur).- Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) exhumaron cuatro cuerpos de las fosas clandestinas que, en la víspera, familiares de desaparecidos hallaron en la comunidad de Tepehuixco, municipio de Chilapa.

Los familiares de las víctimas, acompañados de los buscadores de fosas de Iguala, regresaron al lugar de la exhumación tres horas después y encontraron más de 50 fragmentos de huesos, dos piezas dentales y el hueso de un dedo con un anillo.

Ayer por la mañana, el grupo de familiares de personas desaparecidas en Chilapa, integradas en la organización Siempre Vivos, y los expertos en la búsqueda de fosas Mario Vergara y Simón Carranza, por segundo día ubicaron posibles fosas clandestinas en la misma zona de la primera búsqueda, en las inmediaciones de la comunidad de Tepehuixco.

Con picos, palas y varillas, los familiares de los desaparecidos exploraron un cerro frente a una trituradora de grava, sin resultados positivos. Luego, se desplazaron a otra área ubicada a unos 20 minutos en automóvil en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Rancho de Cuaquimixco, en un área de ocotes.

Ahí hallaron rastros de probables fogatas y excavaron lugares donde pudieran existir fosas, sin confirmar ninguna.

De regreso, acudieron nuevamente al lugar donde un día antes descubrieron restos humanos de al menos dos cuerpos y donde, pasado el mediodía, peritos de la FGE habían localizado y recuperado dos cuerpos más.

Las autoridades ministeriales informaron que fueron exhumados cuatro cuerpos en las fosas que descubrieron los familiares en la víspera.

Según testigos presenciales, personal de la Fiscalía acudió a exhumar los restos con al menos tres expertos, como lo exigieron los familiares un día antes, cuando intentó exhumar los restos sólo una perito.

La nueva visita del equipo ciudadano de búsqueda a las fosas donde la FGE ya había trabajado, fue después de las 3 de la tarde.

En la primera de las dos fosas, de donde horas antes ya habían recuperado tres cuerpos, los familiares y los buscadores de fosas de Iguala hallaron, sin escarbar y sólo con la ayuda de una pala, guantes y bolsas de plástico, más de 50 fragmentos de huesos humanos, así como el hueso de un dedo con un anillo, restos de cuero cabelludo, dos piezas dentales, un par de calcetines negros y una venda con un nudo con la que, dedujeron, podrían haber tapado la boca de una de las víctimas.

Los reportes ciudadanos indicaron que los peritos de la FGE encontraron en una primera fosa tres cuerpos, dos de ellos en osamenta y otro envuelto en bolsas negras, pero aún con tejidos blandos.

Las osamentas estaban maniatadas; una de ellas vestía una camisa hawaiana amarilla con rayas negras, en tanto que el tercer cuerpo estaba decapitado, descalzo y en sus ropas se le observaron perforaciones presumiblemente de disparos de arma de fuego.

En la segunda fosa, apuntaron los mismos reportes, se encontró el cuarto cuerpo que fue ubicado el jueves por los familiares. Se informó que estaba envuelto con cobijas y bolsas de plástico negras, descalzo, en ropa interior y con una camisa color claro.

Los familiares reprobaron el deficiente trabajo de los expertos de la FGE. dijeron que el trabajo que hicieron demuestra la falta de voluntad del gobierno estatal en la búsqueda de personas desaparecidas y en la identificación de las víctimas.

“Esto hace que desconfíes más del gobierno, por eso uno se pone enérgico. Es una vergüenza, a ellos les pagan para hacer su trabajo y las familias, sólo con el dolor que arrastran, están haciendo el trabajo que a ellos les corresponde”, expresaron los buscadores de fosas ciudadanos.

Como ejemplo, dijeron que el personal de la Fiscalía acudió a las exhumaciones sin palas ni picos.

Ante los hallazgos y reportes de más fosas clandestinas, los familiares de las víctimas desaparecidas en Chilapa consideraron que el ambiente que se vive en la región “está de terror”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE El Sur. Ver ORIGINAL aquí. Prohibida su reproducción.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas