Protesta antinuclear en Japón en vísperas de aniversario de Fukushima

09/03/2014 - 12:26 pm

Tokio, 9 Mar (Notimex).- Miles de personas realizaron hoy un acto antinuclear, en vísperas del tercer aniversario de la fuga en la planta de Fukushima, provocada por el terremoto de 9.0 grados Richter y el posterior tsunami del 11 de marzo de 2011, que dejó 15 mil muertos.

Los manifestantes se congregaron en el parque Hibiya de esta capital, cerca de los edificios del gobierno, y marcharon hasta la sede de la Dieta (Parlamento), donde expresaron su rechazo al uso de la energía nuclear en Japón.

Algunos de los inconformes, vestidos con trajes de protección antinuclear y máscaras, llevaban consigo contenedores de residuos nucleares rotulados como propiedad de la central de Fukushima, que usaron como tambor para llamar la atención de la gente.

La multitud condenó las intenciones del gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, de reactivar las operaciones de decenas de reactores nucleares, que dejaron de operar tras la catástrofe en Fukushima, según un reporte de la edición electrónica del diario Japan Times.

"Siento que es importante que continuemos elevando nuestra voz siempre que sea posible, para evitar otro Fukushima", dijo Yasuro Kawai, un hombre de negocios de la prefectura de Chiba, que viajó hasta la capital japonesa para participar en la actividad.

Los manifestantes hicieron hincapié en que Japón puede vivir sin la energía nuclear, ya que desde la catástrofe muchos de los 50 reactores nucleares fueron cerrados por seguridad y los que se reactivaron han cerrado, sin problema varios días, por mantenimiento.

"Hoy en día, no hay electricidad que fluya en Japón que se haga en las plantas nucleares. Si seguimos este status de cero energía nuclear y si hacemos esfuerzos para promover las energías renovables y se inverte en tecnología, creo que es posible vivir sin plantas nucleares", dijo Kawai.

Para transmitir su mensaje de que Japón puede estar sin energía nuclear, un grupo de músicos asistentes, entre ellos el reconocido compositor Ryuichi Sakamoto, generaron electricidad a través de grandes paneles solares que llevaron hasta el parque Hibiya.

Al final de la protesta, Sakamoto interpretó la música que creó hace tres años para honrar a las víctimas del terremoto de 9.0 y el mortal tsunami que devastó la región de Tohoku y dejó al menos 15 mil 884 muertos y más de dos mil desaparecidos.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas