Descubren cientos de bloques con inscripciones de hace 2 mil 700 años en Egipto

27/06/2011 - 8:49 am

El Cairo, 27 jun (EFE).- Una misión de arqueólogos franceses ha descubierto en Egipto cientos de bloques de piedra con inscripciones y dibujos de colores vivos, que datan de la dinastía XXII (945-712 a.C.), anunció hoy el Ministerio de Estado para las Antigüedades.

El Ministerio informó, en un comunicado, de que la mayoría de los bloques datan de la época del rey Osercon II y podrían haber formado parte de un templo antiguo.

Las piedras, descubiertas en la zona de San el Hagar, en la provincia de Sharquía, al noreste de El Cairo, fueron reutilizadas por otras dinastías en la construcción del muro de un lago sagrado destinado al templo del dios Mut.

Los arqueólogos tienen previsto continuar las excavaciones en la zona hasta que localicen todos los bloques de piedra, unas 2.000 piezas, para poder reconstruir el templo antiguo del que formaban parte siguiendo las inscripciones de las piezas.

Desde hace un año, la misión de arqueólogos franceses intenta descubrir también el lago sagrado, que tiene una superficie de treinta metros, una anchura de doce metros y una profundidad de seis metros.

De los bloques de piedra recuperados, los arqueólogos han limpiado hasta ahora 120 piezas, de las cuales 78 llevan inscripciones.

Según el comunicado, este descubrimiento arqueológico asigna más importancia a la localidad de San al Hagar, conocida en la antigüedad como el Luxor del norte de Egipto.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas