Ramírez Marín pide verdadero compromiso para extraordinario

26/06/2011 - 11:34 am

México, 26 Jun. (Notimex).- El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que para realizar un periodo extraordinario es necesario que el Ejecutivo federal y el PAN se comprometan al diálogo para acordar una agenda de temas.

Subrayó que en tanto en tanto no haya acuerdos sobre los dictámenes pendientes, no habrá un periodo extraordinario de sesiones, ya que sólo se puede convocar si hay una agenda de temas definida.

Entrevistado por el director general de Notimex, Sergio Uzeta, Ramírez Marín, manifestó su agrado por el llamado hecho por el Presidente Calderón a la Comisión Permanente, pero consideró que el llamado también debe implicar un compromiso para generar acuerdos.

“No puede haber periodo extraordinario sin acuerdos previos, es muy simple: el diálogo es el que provoca los acuerdos, los acuerdos provocan dictámenes y los dictámenes son la materia de voto de los diputados”, dijo el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Añadió que antes del llamado del Ejecutivo, los diputados ya tenían trabajo avanzado en los dictámenes las reformas Laboral y Política, así como de la Ley de Seguridad Nacional, “que no será dictaminada antes del 27 de julio”

En ese sentido, aseguró que la Cámara de Diputados está dentro del tiempo legal para lograr los dictámenes ya que sus respectivas minutas fueron remitidos a las comisiones “de inmediato” luego de ser enviadas por el Senado.

Agregó que durante el pasado periodo ordinario, la Cámara de Diputados cumplió con todos los temas de la agenda que acordó con el Senado previo al inicio de sesiones.

Reconoció que el único tema en que los legisladores están fuera de tiempo es el nombramiento de los consejeros del Instituto Federal Electoral, pendiente desde octubre de 2010.

Por otra parte, aseguro que el calendario electoral no obstruye el trabajo legislativo, pero “sí es una distracción” ya que los actores políticos evalúan los costos, pero “puedo asegurar que la Cámara ha sabido hacer a un lado todas esas cosas”.

Pese a lo anterior, el presidente de San Lázaro no descartó un periodo extraordinario, aunque insistió que ello dependerá de la calidad con la que se impuse el diálogo y con la que el diálogo lleve a acuerdos y “yo no veo a los actores políticos dialogando sobre esos temas”.

A respecto, indicó que la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se analizaría la viabilidad de un periodo extraordinario, fue convocada para el 28 de junio, dos semanas después del llamado de Calderón, por lo que “su ritmo es demasiado pausado para ser urgente”.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas