California avanza en dos iniciativas de ley para estudiantes indocumentados

23/06/2011 - 10:26 am

San Diego, 23 Jun (Notimex).- Un par de iniciativas de ley, que buscan otorgar becas privadas y oficiales a universitarios indocumentados, avanzan en el senado de California y se perfilan para ser aprobadas.

El vocero Conrado Terrazas, del legislador Gil Cedillo, dijo a Notimex que la propuesta AB 130 que otorgaría becas privadas a los universitarios inmigrantes fue aprobada en el Comité de Educación del Senado de California y ya había sido aprobada en la Cámara Baja.

Agregó que la iniciativa AB 131, ambas propuestas por Cedillo, pasó al comité de Apropiaciones del senado estatal como preámbulo para ser presentada al pleno. También ya fue aprobada en la asamblea estatal.

Terrazas estimó que ambas propuestas, que juntas forman el Acta del Sueño de California, beneficiarían en lo inmediato a entre 23 mil y 25 mil universitarios indocumentados que, casi invariablemente, llegaron al país cuando eran muy pequeños acompañando a sus padres.

Cedillo argumentó que esos universitarios crecieron en California y consideran a Estados Unidos su país.

Además de que en su mayoría destacan en aprovechamiento académico y es por lo que llenan los requisitos para obtener becas, y por lo tanto se perfilan como profesionales que California necesita de manera urgente, agregó el legislador.

Las dos propuestas de Cedillo se apoyan en una ley estatal de California.

La ley AB 540 que concede a los universitarios indocumentados las mismas colegiaturas que pagan los residentes legales y ciudadanos estadunidenses, a condición de que hayan estudiado en California tres años de preparatoria y se comprometan a regularizar su situación migratoria a la brevedad

 

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas