Calderón propone pensión a viudas de militares caídos

22/06/2011 - 12:39 pm

México 22 jun. (Notimex).- El presidente Felipe Calderón envió a la Comisión Permanente una iniciativa de reformas para mejorar las prestaciones sociales a los integrantes de las Fuerzas Armadas y sus familias.

Entre las propuestas destaca un pensión vitalicia no menor a los 10 mil pesos mensuales a las viudas de los militares “caídos en acción de armas”.

De acuerdo a la propuesta presidencial, las viudas o viudos de militares con derecho a pensión, podrán acceder a un crédito hipotecario sin importar los años de servicio que haya tenido el soldado fallecido.

Además los militares en activo podrán acceder a un crédito de vivienda tras seis años de depósitos en el respectivo fondo en lugar de los 10 años que requieren actualmente.

De igual manera el presidente Calderón propuso que la cónyuge, concubina o concubinario de los militares retirados puedan habitar la casa hogar creada para soldados en retiro para vivir en pareja.

La iniciativa el Ejecutivo federal busca flexibilizar el mecanismo para afiliar al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas a los hijos de los militares, para lo cual sólo se requerirá la copia certificada del acta de nacimiento.

“Se trata de hacer un reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas no sólo en su tarea de preservar la seguridad interior y defensa exterior del país sino a todos aquellos que auxilian a la población civil en caso de desastres” refiere el documento en manos del Congreso.

La propuesta presidencial de reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas fue turnada a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente para su análisis y dictaminación.

 

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas