En la Ciudad de México se estima una temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius.
Ciudad de México, 15 de mayo (SinEmbargo).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este domingo que se espera un ambiente muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana debido a un sistema anticiclónico en niveles medios y altos de la atmósfera.
En el Valle de México se prevé nubosidad dispersa en el día, ambiente cálido en la tarde y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. En la Ciudad de México se estima una temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y para Toluca, Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius.
En algunos estados como en el suroeste de Chihuahua y el noreste de Nayarit y Sinaloa se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius.
Prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte de #México
Más información en ? https://t.co/qlQ5rjxNpR pic.twitter.com/3pcnLXv3ll
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 15, 2022
“Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el norte de Baja California, el norte y sur de Campeche, el norte de Guerrero, el oeste de Michoacán, el sur de Morelos y el noroeste y sur de Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y el norte y sur de Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes”, detalló Conagua en un comunicado.
Además, expuso que se pronostican intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y granizo de diferentes tamaños.
También detalló que se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
“Las lluvias y los vientos serán generados por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México y se prolongará como un canal de baja presión sobre el noroeste y occidente del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, así como por otro canal de baja presión sobre el sur y sureste del país”, añadió.
Durante el amanecer se registraron temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como posibles heladas en sitios altos de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Conagua recordó que este domingo inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico Nororiental.