La música, las flores, la comida y las veladores no pueden faltar en esta celebración, que tiene el propósito de honrar la memoria de aquellos seres queridos que ya fallecieron, pero que, se cree, vienen a visitar a sus familias los días 1 y 2 de noviembre.
Ciudad de México, 1 de noviembre (SinEmbargo).- Este 1 y 2 de noviembre se celebra en México el tradicional Día de Muertos, por lo que miles de personas visitan a sus difuntos en los panteones. Además, se montan altares y ofrendas en los hogares.
La música, las flores, la comida y las veladores no pueden faltar en esta celebración, que tiene el propósito de honrar la memoria de aquellos seres queridos que ya fallecieron, pues se cree que en estas fechas las almas regresan a sus antiguos hogares para visitar a sus familias.
Habitantes Del Pueblo Tzintzuntzan Michoacán Y Alrededores Esperan La Llegada De Sus Seres Queridos En El Panteón De Este Municipio Foto Graciela López Cuartoscuro
El Día de Muertos, una tradición mexicana de origen prehispánico que se combinó con el catolicismo, fue declarada en 2008 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Cabe señalar que, incluso, en algunos cementerios como en la isla de Janitzio, en el Lago de Pátzcuaro, Michoacán, los residentes adornan las tumbas con infinidad de flores de cempasúchil y veladoras, que iluminan la noche en que los visitantes le hacen compañía a sus difuntos, a quienes les hacen ofrendas de alimentos.
Familias Acuden Al Panteón Civil De San Nicolás Tolentino Para Colocar Una Ofrenda a La Tumba De Su Ser Querido Foto Daniel Augusto Cuartoscuro
En La Alcaldía Iztapalapa De La Ciudad De México Los Vecinos Acudieron a Limpiar Las Tumbas De Sus Seres Queridos En El Panteón General Iztapalapa Foto Graciela López Cuartoscuro
En Tzintzuntzan Michoacán Se Acostumbra Que En El Primer Año Del Difunto Se Coloca Un Arco Grande En La Tumba Con Ayuda De Sus Padrinos Foto Graciela López Cuartoscuro
La Celebración De Día De Muertos Para La Llegada De Los Adultos Es a Partir Del 1 De Noviembre Desde Temprano Y Durante Toda La Noche Foto Graciela López Cuartoscuro
Las Personas No Dejan De Visitar Los Panteones Ni De Hacer Caminitos Con Cempasúchil Hacia Los Altares De Las Casas Foto Crisanta Espinosa Cuartoscuro
En Metepec Estado De México Los Pobladores También Acudieron a Los Panteones a Realizar Limpieza General De Las Tumbas De Sus Familiares Foto Crisanta Espinosa Cuartoscuro
Las Personas Que Acudan a Los Panteones También Contratan a Músicos Para Que Interpreten Las Melodías Que Les Gustaban a Sus Difuntos Foto Yerania Rolón Cuartoscuro
Decenas De Habitantes De La Alcaldía De Iztapalapa En La Ciudad De México Acuden a Visitar a Sus Seres Queridos Foto Victoria Valtierra Cuartoscuro
En Zacatecas Se Siembra El Cempasúchil Y Tras Cortarla Se Lleva Fresca a Los Panteones De La Zona Conurbada Gudalupe zacatecas Foto Adolfo Vladimir Cuartoscuro
La La Flor De Cempasúchil Es Uno De Los Elementos Principales En Las Ofrendas Del Día De Muertos Foto Graciela López Cuartoscuro
Un Grupo De Músicos Entona Algunas Unas Canciones Que Una Familia Le Dedica a Su Ser Querido Foto Daniel Augusto Cuartoscuro
Luego De Terminar De Colocar La Ofrenda Las Personas Rezan Sobre La Tumba De Su Ser Querido Fallecido Foto Daniel Augusto Cuartoscuro
Luego De Las Jornadas De Vacunación Se Reabrieron Muchos Cementerios Para Que Los Familiares Puedan Recibir a Sus Difuntos Foto Victoria Valtierra Cuartoscuro
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…
Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…