Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

Antes de Giovanni, internautas de Jalisco exhibieron abuso policial en Tala, Tlaquepaque, Chapala...

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 4 COMENTARIOS
06/06/2020 - 8:00 pm

#MetaDatos | A partir de la firma del acuerdo DIELAG ACU 026/2020, firmado por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez el 19 de abril para implementar una serie de medidas con el fin de prevenir el contagio de la COVID-19 –entre ellas el uso de cubrebocas obligatorio–, las redes sociales han sido el principal canal de denuncia de casos de detenciones arbitrarias que antecedieron al asesinato de Giovanni "N".

VER MÁS

Alfaro acusa que policías no acataron sus órdenes durante protestas frente a Fiscalía de Jalisco

Ciudad de México, 6 de junio (SinEmbargo).- El 4 de mayo policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, detuvieron con extrema violencia a Giovanni "N", un joven constructor de 30 años de edad, quien se encontraba en las inmediaciones de su domicilio preparándose para cenar. De acuerdo con la versión oficial, Giovanni fue arrestado por una falta administrativa y asesinado tras ser víctima de varios golpes y un balazo que recibió en uno de sus pies mientras se encontraba en custodia de la policía municipal.

Los familiares de la víctima realizaron una grabación del momento de la detención de Giovanni, en el que se observa con claridad cómo fue violentado y arrestado con exceso de fuerza por parte de policías municipales, quienes también arremetieron con insultos homofóbicos en contra de los familiares del joven.

Ayer, tres de los policías implicados fueron arrestados, en tanto que el cuerpo de policía de Ixtlahuacán fue retirado de las calles y puesto en capacitación.

En la grabación que circuló en las redes sociales, se escuchó que Giovanni fue arrestado por no llevar puesto el cubrebocas, pero esta semana, a un mes de que ocurrieron los hechos, Gerardo Octavio Solis Gómez, Fiscal General de Jalisco dijo que la detención de Giovanni obedeció a una falta administrativa y no por un tema relacionado con el uso de cubrebocas.

Giovanni López, albañil de 30 años, fue golpeado por policías de Jalisco por no portar cubrebocas, murió a causa de un traumatismo craneoencefálico, tenía un balazo en el pie.

Este es el estado de terror y persecución que instala @EnriqueAlfaroR.#JusticiaParaGiovanni!! pic.twitter.com/DYlU2J7MV3

— Arq Michael Oviedo (@Mike_Oviedo) June 3, 2020

Detrás del arresto de Giovanni se encuentran una serie de detenciones arbitrarias que fueron documentadas y difundidas por las redes sociales y en las que se exhibe el exceso de fuerza y tratos vejatorios que recibieron diversos ciudadanos jaliscienses por parte de policías municipales de distintas localidades durante el periodo de cuarentena por la COVID-19.

SIN PROTOCOLO NI TRANSPARENCIA

Desde el pasado abril, policías municipales de Jalisco han realizado cientos de arrestos para dar cumplimiento a lo establecido en el acuerdo DIELAG ACU 026/2020 firmado por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez el 19 de abril para implementar una serie de medidas con el fin de prevenir el contagio de la COVID-19 que contemplan entre sus sanciones arrestos de hasta por 36 horas a quien incumpla con las medidas dictadas en el mismo documento.

Los diversos hechos que han sido denunciados por la ciudadanía en la Red apuntan a que el crimen de Giovanni no fue un caso aislado, sino el resultado más letal de una tendencia a la violación de los derechos humanos observada en los cuerpos de las policías municipales de Jalisco desde hace años y que se recrudecieron en el marco de la epidemia causada por el virus COVID-19.

Anna Chimiak, coodirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, AC (Cepad, AC) expuso en entrevista con SinEmbargo que el acuerdo DIELAG ACU 026/2020 que firmó Alfaro para implementar medidas obligatorias para el combate al contagio de la COVID-19, entre ellas el uso de cubrebocas obligatorio en la vía pública facultó a los policías municipales para hacer cumplir las medidas aun cuando estas organizaciones han sido señaladas por violaciones a los derechos humanos y no cuentan con capacitación adecuada para implementar este tipo de protocolos.

El acuerdo fue publicado en el periódico oficial el 19 de abril pero no contó con mecanismos de seguimiento ni de rendición de cuentas. También brillaron por su ausencia los mecanismos para la supervisión de las políticas implementadas y la imposición de las sanciones, en tanto que según la abogada no se promovió ninguna garantía de transparencia.

En medio de la opacidad y de los antecedentes que cuentan los cuerpos de policía municipal en Jalisco con respecto a las violaciones de los derechos humanos y la tortura, señalados por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), el Cepad enunció desde abril una serie de aspectos que le preocuparon a la organización en torno a las detenciones arbitrarias y con exceso de fuerza que pudieran generarse.

VER MÁS

CEDH: Policías de Jalisco detienen sin protocolo a manifestantes; reportan 30 arrestos (VIDEOS)

"Una de las preocupaciones principales fue que este acuerdo, sobre todo con esta medida de arresto, pudiera derivar en la comisión de violaciones a los derechos humanos, sobre todo considerando esta sanción del arresto y esto podría manifestarse en el abuso de autoridad, detenciones arbitrarias, extorsión o el uso excesivo de la fuerza o discriminación en cuanto a sectores de la sociedad más vulnerables, sobre todo en situación de la calle y obviamente que pudiera derivar en violaciones graves a los derechos humanos, en concreto: tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial", expresó la codirectora del Cepad.

Otro de los motivos por el que el Cepad mostró preocupación ante la imposición del acuerdo fue la falta de capacitación de los policías municipales de Jalisco que podría facilitar las detenciones arbitrarias.

MÁS DE 400 ARRESTOS POR NO USAR CUBREBOCAS

Entre el 19 de abril y el 12 de mayo, el Gobierno de Jalisco reportó que se llevaron a cabo 412 arrestos a personas por el incumplimiento de las medidas se seguridad sanitaria, dijo Anna Chimiak a SinEmbargo.

No obstante, Chimiak sostuvo que en el reporte sólo se mencionaron casos que corresponden a los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) pero no se tiene información de aquellos ocurridos al interior del estado. Tampoco se conocen los criterios bajo los que se aplicaron sanciones, en tanto que el Cepad estima que entre las 412 detenciones hubo múltiples arrestos arbitrarios.

"Estos datos nos demostraron que ante la falta de criterios, ante falta de un protocolo de aplicación de las medidas y también de las sanciones ha habido mucha confusión y sí se han cometido varios de los 412 arrestos con carácter arbitrario", expuso la también abogada.

VER MÁS

VIDEOS: Usuarios de redes exhiben a policías que agredieron ayer a manifestantes en Guadalajara

En este contexto, las redes sociales fueron un canal de denuncia de arbitrariedades durante todo el periodo de contingencia. Los casos de exceso de fuerza policial se distribuyeron en diferentes municipios: Tala, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Chapala, entre otros, que antecedieron al caso de Giovanni López. En estas grabaciones, el factor común fue el señalamiento a los ciudadanos por no portar la máscara facial.

LAS REDES VISIBILIZARON LA VIOLENCIA

El 23 de abril, Guillermo del Toro cineasta galardonado con un Óscar dirigió varios mensajes a Enrique Alfaro para condenar la manera agresiva en que fue detenido un ciudadano en el municipio de Tala, Jalisco. Fue el primero de los casos relacionados con detenciones arbitrarias en el estado que se volvieron virales en el Red durante la cuarentena.

Acá el video completo que @RealGDT retwitteó para llamar la atención del gobernador @EnriqueAlfaroR por falta de humanidad, ante las detenciones de quienes no llevan cubrebocas.
Los policías son de Tala, Jalisco, y los hechos ocurrieron el domingo, de acuerdo con @REDTNJalisco pic.twitter.com/vjRE34Rg2y

— JCRToral (@granadazoinf) April 30, 2020

Otro caso más fue reportado el 28 de abril en Tlaquepaque, Jalisco. Medios de comunicación locales dieron seguimiento al caso de Mimi, una joven comerciante que fue agredida por policías municipales bajo el argumento de que portaba un cubrebocas viejo. Según documentó el medio Zona Docs, la joven fue detenida por los gendarmes quienes la insultaron, le arrebataron su mercancía y la tiraron al suelo.

"Ya te cargó tu puta madre", afirmó Mimi que fueron las palabras que le dieron los policías mientras le robaban su mercancía y la comían frente a ella. También le arrebataron su monedero y le robaron 350 pesos. La joven interpuso una denuncia.

El 19 de mayo, en Puerto Vallarta otra joven fue arrestada con exceso de violencia. En las redes sociales se denunció que el motivo también que no traía puesto el cubrebocas. No fue el único caso en esta localidad.

Y mientras tanto en calles de Puerto Vallarta, policías hacen uso de la fuerza para detener a una mujer que no portaba cubrebocas...

¿Qué opinan? Están a favor o en contra del accionar de los uniformados ? pic.twitter.com/iwNnJb5SA0

— ClickMarketing&Redes (@ClickMKT2016) May 19, 2020

Esto pasó en Puerto Vallarta, igual, los detuvieron por no portar cubrebocas, usando la fuerza. #JusticiaParaGiovani #AlfaroAsesino #UnamosAlPueblo pic.twitter.com/pDm4aCz2nQ

— Steven (@StevenOfic24) June 5, 2020

La CEDHJ abrió una investigación en mayo por la detención arbitraria de Juan Ramón Álvarez López, director de la preparatoria regional de Chapala de la Universidad de Guadalajara (UDG) quien fue golpeado y arrestado por policías municipales tras negarle el libre tránsito en la carretera mientras se dirigía a su casa.

De acuerdo con Anna Chimiak la detención fue ilegal debido a que el artículo XI de la Constitución Mexicana garantiza el derecho al libre tránsito de todos los ciudadanos.

El comportamiento de la policía en Guadalajara es un asco, este video me lo mandaron hace unos días. Los policías golpearon a esta mujer en situación de calle por no llevar cubrebocas. ¡Basta ya! Esta es una muestra más de su salvajismo. @EnriqueAlfaroR

#JusticiaParaGiovanni pic.twitter.com/ziS5dP9Mii

— gunter el pingüino malvado (@varogold1) June 3, 2020

IXTLAHUACÁN: ENTRE LOS MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS

En este contexto, el caso de Giovanni López se generó en una dinámica donde los abusos de las policías municipales son constantes y hay amplia documentación al respecto. El municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos integra la ZMG, pero es uno de los municipios más alejados de la zona urbana.

La marginación ha vuelto a esta población vulnerable a la presencia del crimen organizado, en marzo del 2019 la Fiscalía de Jalisco encontró una fosa clandestina acuática, la primera en su tipo en el estado, en donde fueron dispuestas 19 bolsas de plástico con restos humanos en un canal de aguas negras ubicado en la zona limítrofe entre Ixtlahuacán y El Salto.

En este contexto, la policía municipal de Ixtlahuacán también es una de los cuerpos policiales más señalados por violaciones a los derechos humanos de acuerdo con varias carpetas de investigación de la CEDHJ.

Según explicó Anna Chimiak, hace tres años, el Cepad documentó varios casos de tortura en los que los responsables habrían sido policías del municipio de Ixtlahuacán, este es uno de los municipios que acumula más quejas en la CEDHJ por este tipo de violencia.

"Cabe mencionar que el mismo Ixtlahuacán de los Membrillos es uno de los municipios que cuenta con más quejas [en la CEDHJ] por la actuación de policías municipales y por otro lado dentro del informe del CEPAD que realizamos y publicamos hace tres años también documentamos el involucramiento en los hechos de tortura por parte de policías municipales en dos recomendaciones de la CEDHJ como antecedentes con la muerte de Giovanni", señaló la Coodirectora del Cepad.

De acuerdo con el análisis de la organización la violencia en este municipio se ha incrementado de manera paralela con la incidencia de violencia en todo el estado al igual que la violación a los derechos humanos.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.