Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
SinEmbargo MX

¡Disfrutamos la libertad!

Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
No hay programa en vivo
Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Unidad de Datos

La masacre a los LeBarón genera polémica en las redes de EU, y se politiza con el tema de cárteles

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 2 COMENTARIOS
06/11/2019 - 10:00 pm
Unidad de Datos

#Metadatos | La masacre de integrantes de la familia mormona LeBarón generó una intensa actividad entre usuarios de redes sociales en México y Estados Unidos. Esta discusión acercó las interacciones de usuarios con Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, y Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, debido a la preocupación que despertó entre ciudadanos de ambos países la propuesta del magnate estadounidense de enviar al ejército de su país a combatir al crimen organizado.

Del lado mexicano, cientos de usuarios condenaron la actuación del Presidente López Obrador, y del lado estadounidense Trump también recibió críticas no sólo de sus connacionales, también de mexicanos que se sumaron la dinámica de conversación que genera el también empresario en Twitter, debido a que se encuentra en campaña electoral para contender por segunda vez por la Presidencia de EU.

VER MÁS

Trump ofrece su ejército a AMLO para eliminar cárteles “de forma rápida y efectiva”, tras matanza

Ciudad de México, 6 de noviembre (SinEmbargo).– El martes, minutos después de que Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, ofreció a través de un tuit colaborar con apoyo militar a México para iniciar una guerra binacional contra los grupos del crimen organizado, Twitter estalló en un mar de reacciones y por varias horas las barreras del idioma no fueron suficientes para contener la polémica que surgió entre mexicanos y estadounidenses.

La masacre se politizó en pocas horas debido a que las críticas llovieron de ambos lados de la frontera del Río Bravo. En este contexto, la ejecución de nueve mujeres y niños generó una discusión que involucró temas tan diversos como las políticas migratorias propuestas por Trump, así como las críticas de miles de usuarios de oposición de López Obrador que han movilizado etiquetas como #AMLORenuncia.

La tensión se apropió de las redes sociales instantes después de que se difundieron las primeras imágenes de la masacre de la familia LeBarón, durante la tarde del lunes. De acuerdo con información oficial, el siniestro ocurrió en la zona limítrofe entre Chihuahua y Sonora. En aquella zona despoblada la familia, miembro de la religión mormona, se desplazaba en camionetas cuando fue interceptada por un grupo armado que les disparó a sangre fría y dejó como saldo nuevo muertos y seis heridos, entre mujeres y menores de edad.

El grupo familiar estaba conformado por 17 personas y había solicitado apoyo a la Guardia Nacional desde el mediodía. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los elementos de seguridad no lograron llegar a la zona hasta después de las 18:00 horas.

VER MÁS

Senador de EU critica el “abrazos no balazos” de AMLO. “Puede funcionar en cuentos de hadas”, dice

Familiares de las víctimas emplearon las redes sociales para proporcionar información de los hechos. Se hicieron cargo de informar algunos detalles de manera extraoficial. En este contexto, las redes sociales adquirieron una relevancia trascendente como fuente de información en los primeras horas.

A través de Facebook, Kendra Lee Miller, cuñada de Rhonita María Miller, una de las mujeres que fueron ejecutadas, narró a través de su perfil la tragedia. Este miércoles realizó otra publicación en la que agradeció el apoyo que recibió a través de esta plataforma.

https://www.facebook.com/kendraleemiller92/posts/10162303510900316

Alex LeBarón, miembro de la familia y ex Diputado local en Chihuahua por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), increpó al Presidente Trump a través de Twitter.

Want to help? Focus on lowering Drug Consumption in U.S. Want to help some more? Stop the ATF and Gun Law loopholes from systematically injecting high powered assault weapons to Mexico... Please help ☝@realDonaldTrump https://t.co/wqwfmqhPC1

— LeBaron (@AlexLebaron1) November 5, 2019

SEGUIDORES DE TRUMP Y AMLO 

A raíz de la publicación en Twitter del magnate estadounidense, miles de usuarios mexicanos y estadounidenses reaccionaron al tuit. Esto generó una intensa actividad en las cuentas de Donald Trump y del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El tono de los mensajes expresado estuvo marcado por la consternación ante uno de los crímenes más violentos que se han suscitado en el territorio mexicano durante el último año.

This is the time for Mexico, with the help of the United States, to wage WAR on the drug cartels and wipe them off the face of the earth. We merely await a call from your great new president!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 5, 2019

La discusión se concentró también en torno a las reacciones de Donald Trump y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tras el ofrecimiento bélico del magnate estadounidense rechazó el apoyo para reiniciar la guerra contra el crimen organizado.

La dimensión política que alcanzó la interacción de ambos presidentes en Twitter alimentó la discusión sobre el control que ejercen grupos del crimen organizado en México, dado que una de las líneas de investigación de este crimen apunta a la participación de los cárteles en la masacre, y la defensa de la soberanía nacional ante el interés del Gobierno estadounidense por ingresar al territorio nacional para frenar el avance de los cárteles.

VER MÁS

¿Quiere ayudar? Baje consumo de drogas en EU y tráfico de armas a México, dice Alex LeBarón a Trump

Sobre esta conversación en particular, Metadatos descargó la tarde del martes una muestra de tuits conformado por 18 mil 735 usuarios y 50 mil 933 interacciones, entre ellos compuestas, tuits originales, retuits y menciones que se generaron a partir de las etiquetas #LeBaron, #Cartels y #MexicoMassacre, términos que se posicionaron como tendencias tanto en México como en Estados Unidos y aunque no provienen de narrativas políticas sino que emergen de una preocupación por el avance del crimen organizado, estas se conectaron con temas ampliamente políticos, sobre todo de crítica a ambos mandatarios.

La selección de estos términos se realizó tras obtener una muestra de 3 mil 580 hashtags que fueron empleados durante el periodo de mayor actividad en Twitter la tarde del martes. En el caso de México, la etiqueta #LeBaron se posicionó en el primer lugar de las tendencias nacionales de la red social de microblogging, en tanto que en EU, la etiqueta no se ubicó entre las primeras tendencias nacionales, pero sí fue una de las que concentraron la mayor cantidad de tuits procedentes de usuarios estadounidenses, de acuerdo con la revisión de la muestra.

En los grupos de nodos (usuarios) que Metadatos identificó, a través de la generación de un algoritmo, la interacción que surgió con relación a las cuentas de Donald Trump y AMLO, quienes se consolidaron como los protagonistas de la conversación.

VER MÁS

WSJ: La operación militar de EU en México no puede ser descartada después del asesinato de LeBarón

En esta dinámica, la cuenta del Presidente estadounidense generó una actividad altamente centralizada, debido a que convergieron grupos pro y anti AMLO, así como los seguidores de Trump que mantienen alta actividad en la Red por el periodo de campaña. Una revisión posterior arrojó que gran parte de la actividad de usuarios que defendieron a Trump se originó de manera no orgánica, con concentraciones de cuentas que por sus atributos presentan altas posibilidad de ser administradas de manera artificial.

Los bots de Donald Trump, de comprobarse que la actividad de estas cuentas es artificial, destacarían por su número debido a que se activan por centenas, e incluso podría tratarse de grupos de miles de usuarios.

Algunas de estas arrobas tienen la particularidad de identificarse con el apellido del Presidente, en tanto que otras emplean nombres alfanuméricos que resultan habituales en los paquetes o grupos de bots administrados en masa. En esta comunidad también destaca la identificación de los simpatizantes del magnate con religiones cristianas.

Uno De Los Usuarios Que Interactuaron Con Trump Este Martes Foto Twitter
Una De Las Cuentas De Aspecto Automatizado Que Interactúan Con Trump Foto Twitter
Usuario Que Emplea El Apellido De Trump Para Identificarse Foto Twitter

Dentro de la conversación orgánica, las arrobas de AMLO y Trump fueron mencionadas en conjunto en tantos tuits que en la conversación se acercaron los grupos de usuarios que interactuaron con ambos mandatarios.

En total se revisaron 14 mil 335 interacciones que se generaron con respecto a los presidentes. El 94.67 por ciento de esta cifra correspondió a usuarios que interactuaron con Trump, muchos de ellos mexicanos, en tanto que el 6.4 por ciento se concentró en torno al Presidente mexicano.

Las Interacciones Entre Las Cuentas De Donald Trump Y López Obrador Se Aproximaron Este Martes Foto Sinembargo
En Una Muestra De 3 Mil 580 Hashtags Que Se Generaron Por La Masacre De Los Le Baron Destacaron Dos Grupos Uno Que Procedió De Un Grupo Crítico a Amlo Visualizado En Color Azul Y Otro Que Actuó De Manera Similar Pero En Contra De Trumpvisualizado En Magenta Foto Sinembargo

REPUBLICANOS PIDE CONTROL A CÁRTELES

En el análisis de la red de usuarios que interactuó a raíz del tuit de Trump, 46 congresistas republicanos fueron aludidos. El Partido Republicano fue el más interesado en apoyar al Presidente en su intensión de enviar fuerzas militares a México para frenar el avance del crimen organizado. En esta discusión, algunos diputados y senadores de las fracciones republicanas se posicionaron desde Twitter.

Andy Biggs, Diputado por Arizona, refirió que los cárteles “deben ser perseguidos, capturados y llevados a la justicia”, y que de igual manera debe incrementarse el control en la frontera:

These cartel animals must be pursued, captured, and brought to justice. The United States and Mexico must work together to end the cartels' control of the U.S.-Mexico border

— Rep Andy Biggs (@RepAndyBiggsAZ) November 5, 2019

En la Red, los comentarios de Biggs no tuvieron apoyo mayoritario. Chip Roy, Diputado por Texas, refirió que este problema ocurre en el “patio trasero” de EU, una expresión a menudo empleada para señalar que México tiene un papel secundario en los intereses de una superpotencia.

This. Is. Unacceptable.

U.S. citizens...three women and six children, including twin 6-month-old babies, are dead at the hands of violent criminals.

When will we say "enough is enough?" This is our own backyard. #EndBorderCrisisNowhttps://t.co/fVvAPkH1Tr

— Rep. Chip Roy (@RepChipRoy) November 5, 2019

Jim Banks, Diputado por Indiana, culpó al Congreso estadounidense de que los cárteles mexicanos acechen la frontera mexicoamericana debido a que no han avanzado en las políticas migratorias y aseveró que la edificación de un muro fronterizo podría hacerse de manera rápida.

While Congress wastes the American people's time & money on impeachment, 9 US citizens are killed in Mexico by a cartel.

These are the same cartels overrunning our border because of Congress' refusal to address immigration.

The wall can’t be built fast enough! https://t.co/3pmwHS8C4X

— Jim Banks (@RepJimBanks) November 5, 2019

Sidney Graham indicó que prefiere ir a Siria que a México, en tanto que el Senador Mitt Romney sostuvo que ambas naciones deben colaborar para frenar a los cárteles. Romney es militante de la iglesia mormona.

De acuerdo con un reportaje de la revista Smithsonian, el congresista tiene raíces en la comunidad chihuahuense de mormones que fue atacada el lunes, ya que su padre, George Romney, nació en dicha población.

Ann and I are heartbroken for the victims of the horrific attacks in Mexico. Our prayers are with their families who have suffered such an unspeakable tragedy. The U.S. must work with Mexican officials to hold accountable those responsible for this senseless violence.

— Mitt Romney (@MittRomney) November 5, 2019

Ivonne Ojeda de la Torre
https://dev.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New

Lo dice el Reportero

Álvaro Delgado Gómez<
@NanGoGu
Alejandro Páez Varela<
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara<
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? New
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial

Opinión

Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx

"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".

Carlos A. Pérez Ricart
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República

El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.

Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl

"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…

Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación

Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…

Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch

El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…

Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético

He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…

Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar

Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…

Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD

"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…

Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres

Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…

Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?

"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…

Carlos A. Pérez Ricart
Previous Next

Opinión en video

12-10-2023
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
11-10-2023
Hay una mala lectura de las elecciones de 2021 en la capital de la República
10-10-2023
El “manotazo” de Xóchitl
09-10-2023
En su imaginación
08-10-2023
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
08-10-2023
Prevención de fraude cibernético
07-10-2023
El déjà vu obesogénico escolar
06-10-2023
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
05-10-2023
Octubre y las mujeres
05-10-2023
¿Tenemos suficientes policías?
04-10-2023
La 4T explicada a los niños
03-10-2023
La izquierda ante sí misma
02-10-2023
Oportunidades perdidas

Más comentado

A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

La NASA confirma lanzamiento de "Artemis 1" rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?

por AP

FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron

por AP

NASA volverá a intentar lanzar la misión Artemis I el próximo sábado 3 de septiembre

por Europa Press

Hielo condenado a derretirse en Groenlandia elevará 25 cm el nivel del mar: estudio

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

29-08-2022

SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría

28-08-2022

"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"

28-08-2022

Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos

27-08-2022

“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores

27-08-2022

Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica

26-08-2022

Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba

23-08-2022

David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine

22-08-2022

Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor

21-08-2022

La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos

21-08-2022

ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna

20-08-2022

“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google

19-08-2022

Giovanna Zacarías se adentra en el hueco que dejan las desapariciones de México

destacadas

destacadas

1

El humo blanco sale de la chimenea y El Vaticano formaliza la elección del nuevo Papa

2

Enrique Alfaro ¡Prueba con ¬ carácter especial!

3

¡Prueba con ¬ carácter especial! #@

4

¡Prueba de título con ¬ carácter especial!

5

Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman

6

La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más

7

Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"

8

Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo

9

Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame

10

EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht

11

VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova

12

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

sofá

sofá

04-09-2022

MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022

30-08-2022

BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno

29-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26

26-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20

21-08-2022

Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto

19-08-2022

Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT

19-08-2022

Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.